• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > La reserva hidráulica española se encuentra al 60% de su capacidad

La reserva hidráulica española se encuentra al 60% de su capacidad

Andres Tovar by Andres Tovar
21/03/2018
in España
0
reserva hidraulica de españa

Desde los primeros meses del año, la AEMET ha venido alertando sobre los alarmantes valores de la sequía

Por Cambio16
21/03/2018

La reserva hidráulica española está al 60,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.729 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 3.609 hectómetros cúbicos (el 6,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). Por consiguiente, los embalses alcanzan niveles similares a junio de 2017. En líneas generales, la situación ha mejorado, pero las alertas en los organismos ambientales del Estado aún están activas.

El subsecretario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Jaime Haddad, aseguró a inicios de la pasada semana tras presidir nueva reunión de la Mesa de la Sequía con las cooperativas y las organizaciones agrarias, que las últimas lluvias han hecho que la situación mejore mucho. Pero «el contexto de sequía continúa en España».

Según Haddad, la pluviometría desde enero ha sido superior a la media. De este modo, el déficit de precipitaciones es ahora del 10% respecto a un año normal. Una mejora en relación a primeros de año, cuando dicha cifra alcanzaba el 33%. Este aumento de la reserva hidráulica española le ha venido bien al campo, precisó Haddad. El funcionario afirmó que la sequía agronómica «se está solucionando» en todo el país.

Ley de medidas contra la sequía

Además del análisis de los últimos datos sobre la reserva hidráulica española, la Mesa de la Sequía también ha abordado la ley de medidas contra la sequía, publicada en el BOE la semana pasada y que, según el subsecretario, compila acciones ya adoptadas el año pasado por parte del Gobierno. La norma recoge medidas fiscales, de ámbito energético para los regantes y de créditos y fondos para compensar daños no cubiertos por seguros agrarios.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España han apuntado que la situación «ha mejorado claramente». No obstante, apuntan que eso «no significa que no haya problemas puntuales y zonas gravemente afectadas, como la cuenca del Segura». En cuanto a la Ley contra la sequía, la ven «positiva», con aspectos «interesantes». Pero reconocen que su normativa requere un gran esfuerzo en su aplicación.

Por su parte, el director adjunto de Asaja ha coincidido en señalar que en «algunas zonas se están recuperando» de la sequía, pero «sigue faltando mucha agua«.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Lo que debe saber sobre la filtración de datos de Facebook

Siguiente

Torrent abrirá una nueva ronda de consultas este jueves

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
activistas Greenpeace
España

Detienen a doce activistas de Greenpeace por protestar contra las macrogranjas

18/03/2023
privatizar salud
España

Los riesgos actuales no dejan margen para privatizar la sanidad

15/03/2023
Next Post
Nueva ronda de consultas en Cataluña se abrirá este jueves

Torrent abrirá una nueva ronda de consultas este jueves

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In