• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > No es lo mismo restauración de la naturaleza que eliminación del CO2

No es lo mismo restauración de la naturaleza que eliminación del CO2

Mariela León by Mariela León
14/06/2022
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Restauración de la naturaleza

Una forma popular de eliminar el CO2 de la atmósfera es restaurar la naturaleza, sembrando árboles y cultivando Pixabay

Después de deforestar tierras, degradar suelos, fabricar cemento y, quemar combustibles fósiles por décadas, el hombre quiere enmendar y revertir los males al medio ambiente. Un grupo de expertos recomienda cómo eliminar las concentraciones de CO2 causantes del calentamiento global. Sugiere un conjunto de prácticas a partir de conceptos claros: la restauración de la naturaleza y la eliminación de carbono no son lo mismo.

Señalan los investigadores que la restauración de la naturaleza debe perseguirse agresivamente. Tanto por sus beneficios climáticos como por el aumento de la biodiversidad. Sin embargo, no debe usarse para compensar las emisiones fósiles en la contabilidad neta cero.

Robert Höglund, gerente del Fondo de Transformación Climática Milkywire, encabeza el equipo de científicos que elaboró una propuesta climática, publicada en Climate Home News. Lo acompañan Zeke Hausfather, PhD, líder de investigación climática Stripe. Karen Holl, PhD, profesora de estudios ambientales Universidad de California, Santa Cruz. Cyril Brunner, PhD, investigador de eliminación de carbono en ETH Zürich. Natalya Yakusheva Jarlebring, PhD, líder ambiental sénior Milkywire. Alexander Koch, PhD, becario postdoctoral, Universidad Simon Fraser

Sostiene este panel de expertos que para detener el calentamiento global, el mundo necesita disminuir la concentración de CO2 en la atmósfera. Mediante la reducción radical de las emisiones y, finalmente alcanzar el cero neto. Lograrlo requerirá una cantidad significativa de eliminación de carbono que debe alinearse con los principios básicos del clima físico.

Una forma popular de eliminar el CO2 de la atmósfera es restaurar la naturaleza. Por ejemplo, cultivar árboles para recuperar el carbono perdido por la deforestación o restaurar el carbono en los suelos.

Carbon removal should be defined as carbon permanently removed.
I & @hausfath @KDHoll5 @brunncy @kochalex_ Natalya Jarlebring argue for the need to separate solutions that restore carbon in the short carbon cycle from those that permanently store it awayhttps://t.co/lAhGJEdeXh

— Robert Höglund (@RobertHoglund) June 13, 2022

Restauración de la naturaleza

La restauración de la naturaleza es uno de los pilares clave en nuestra lucha contra el cambio climático, precisan. Sin embargo, el CO2 capturado por la naturaleza se almacena en el ciclo de carbono “biológico” o “corto”, donde el riesgo de reversión es alto. Los bosques pueden talarse o quemarse y sucumbir a enfermedades o plagas. Los suelos pueden perder rápidamente cualquier carbono nuevo almacenado si se descontinúan las prácticas regenerativas.

El carbono fósil y sus impactos atmosféricos operan en un ciclo de carbono mucho más largo. Los combustibles fósiles son parte del ciclo «largo» del carbono y consisten en biomasa sometida a presión durante millones de años y almacenada de forma segura bajo tierra. Cuando se libera carbono fósil a la atmósfera, el CO2 permanece durante miles de años.

Ahora, indican, debido a que el almacenamiento de ciclo de carbono corto y largo tiene diferentes efectos sobre el calentamiento, es esencial diferenciar entre estos dos enfoques. No deben ser tratados como uno, como lo mismo. El término “eliminación de carbono”, hasta ahora, se ha utilizado tanto para describir métodos que capturan y almacenan temporalmente CO2 en la biosfera como aquellos que almacenan el carbono de forma permanente.

Sugieren los especialistas un cambio de vocabulario. En el que el término eliminación de carbono se reserve para los métodos que eliminan el CO2 de la atmósfera. Y lo almacenan de forma duradera lejos del ciclo corto del carbono. Mientras que la restauración del carbono, previamente perdido en el ciclo corto del carbono en la naturaleza, debe verse como parte de la restauración de la naturaleza y no como soluciones de carbono independientes.

Natural climate solutions are available right now to help cost-effectively remove CO2 from the atmosphere, and contribute to the mitigation needed to keep global temperature rise under 2 degrees. https://t.co/4bxe8G7IdI

— TNC Climate (@Nature_Climate) June 13, 2022

Un método que solo extrae CO2 del aire, pero no del ciclo corto del carbono, no debe considerarse como una eliminación de carbono, resaltan.

Eliminación del carbono

Robert Höglund y su equipo afirman que las únicas eliminaciones de carbono que deben considerarse como negación de las emisiones de CO2 de los combustibles fósiles, son aquellas que también almacenan el carbono durante cientos o miles de años.

Los métodos de eliminación de carbono incluirían soluciones como la mineralización. La captura directa de aire con almacenamiento geológico o mineral. Y métodos que usan la biosfera para capturar carbono pero luego lo almacenan de manera duradera, como BECCS o entierro de biomasa leñosa.

Este cambio no socavaría el papel esencial de las soluciones climáticas naturales, indican. Los métodos que secuestran carbono en la naturaleza incluyen todos aquellos en los que el carbono se almacena en la biomasa viva o como contenido orgánico del suelo.

#CCUS will play a key role in the coming years for the country as we look to decarbonise key industries.

It is a unique low-carbon solution that significantly reduces CO2 emissions across the economy.

Explore what it means for the UK here: https://t.co/yGk2aq49nC

— East Coast Cluster (@EastCluster) June 9, 2022

Algunos ejemplos son la reforestación, el carbono azul (como la restauración de manglares y pastos marinos). La restauración de humedales y la agricultura regenerativa para restaurar el contenido de carbono orgánico del suelo. En la contabilidad neta cero, el carbono almacenado con estas soluciones podría usarse para compensar las emisiones de la deforestación. Y los gases de efecto invernadero potencialmente de corta duración, como el metano, pero no de los combustibles fósiles.

Entretanto, la restauración de la naturaleza ayuda a mitigar el cambio climático, pero a menudo es tan o más valiosa por sus otras contribuciones. Los métodos que restauran el carbono también pueden aumentar la biodiversidad. Detener la desertificación, mejorar el clima regional, aumentar los rendimientos y crear tierras de cultivo más saludables.

Estas soluciones deben buscarse agresivamente, subrayan, pero centrarse singularmente en el carbono a veces puede ser perjudicial. Las plantaciones de monocultivos que dañan la biodiversidad son un claro ejemplo.

Conceptos claros y sin confusión

La eliminación de carbono ha sido un concepto que arroja su red demasiado amplia. Al separar la restauración de la naturaleza de la eliminación de carbono, queda más claro para qué se puede usar un método y por qué se debe seguir.

Ecosystem restoration 🏞 is vital!
But carbon removal should never be the first priority to do so. Moreover, scientifically, it is short-sighted to restore nature to justify continue burning fossil fuels. Therefore, we propose a change in vocabulary: https://t.co/TCv1FID6tM

— Cyril Brunner (@brunncy) June 13, 2022

Este tipo de precisión es fundamental para guiar la inversión temprana y reducir el riesgo de que los esfuerzos de hoy puedan socavar involuntariamente el progreso en la mitigación del cambio climático, argumentan los expertos en su amplia disertación para Climate Home News.

Lee también en Cambio16.com:

Reducir emisiones de CO2: ¿aumentar plantaciones o la captura de carbono?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoEliminación de carbonoEmisiones de carbonoRestauración de la naturaleza
Artículo anterio

Automotrices y aerolíneas «se disfrazan de verdes” y obstruyen la acción climática

Próximo artículo

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

Citations & References:

Nature restoration and carbon removal are not the same. Here’s why it matters. Climatechangenews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

cambio climático festivales
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático, invitado no deseado en festivales ecológicos de música al aire libre

30/06/2022
Unesco océanos
C16Alerta Medio ambiente

Alerta la Unesco: «Quedan menos de 10 años para revertir el desastre en los océanos»

29/06/2022
fuga de gas
C16Alerta Medio ambiente

El gas natural de la cocina contiene contaminantes peligrosos para la salud

29/06/2022
colores vistosos
Biodiversidad

El cambio climático les quita colorido y vistosidad a las aves

28/06/2022
Next Post
materias primas críticas

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In