SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Resultados de elecciones en Argentina y Colombia mueven el ajedrez político en América Latina

Resultados de elecciones en Argentina y Colombia mueven el ajedrez político en América Latina

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
28/10/2019
in Actualidad, Mundo
0
Los argentinos esperan aliviar sus dificultades económicas, más que escuchar promesas del nuevo Ejecutivo

Los argentinos esperan aliviar sus dificultades económicas, más que escuchar promesas del nuevo Ejecutivo

En un intento por buscar caminos que alivien sus dificultades económicas y sociales, América Latina ha vuelto a cambiar el ajedrez político. Y lo ha hecho cívicamente, con los resultados de las tres elecciones de este domingo, a menos de 15 días de padecer las violentas manifestaciones en Ecuador y Chile.

En Argentina, el kirtchnerismo-peronismo volvió a la Casa Rosada, con la escogencia de Alberto Fernández, como presidente del país, y su vicepresidenta Cristina Fernández, por cuatro años.

Las elecciones de más de mil alcaldías y otros 30 cargos locales en Colombia, son consideradas un hito en Bogotá y  Medellín. En la capital resultó electa alcaldesa, Claudia López Hernández, la primera mujer y la más votada de estos comicios, para un mandato de tres años. Mientras, Daniel Quintero, un independiente, triunfó en la segunda ciudad de este país, llamada “de la eterna primavera”.

En Uruguay, los candidatos Daniel Martínez, del oficialista FA; y el centroderechista PN Luis Lacalle Pou, tendrán que medirse de nuevo en una segunda vuelta. El primero no obtuvo 50% más uno de los votos requeridos para hacerse con la presidencia.

Elecciones en Argentina, regreso con interrogantes

Fernández, ex crítico de su ahora vicepresidenta, se impuso con 47,84 por ciento de los votos, contra 40,66 por ciento del actual presidente Mauricio Macri.  Hasta este lunes, no se habían dado cifras de abstención de los 34 millones de argentinos habilitados para sufragar.

Sin embargo, los argentinos que votaron dividen el país, sumido en una crisis económica fuerte y creciente. Esta fue iniciada durante el prolongado mandato de Néstor y de su ahora viuda, Cristina Kirchner, y aliviada por Venezuela.  Los electores están conscientes de lo que pueda venir, pero han querido buscar otra opción que maniobre con una recesión determinada por la creciente inflación y el desempleo, según analistas.

El domingo en la noche, Macri felicitó a los argentinos por acudir a los centros con civismo. En segundo lugar, reconoció el triunfo de Alberto Fernández como presidente electo y le pidió una “transición ordenada”.

https://t.co/XuI0w6o3JK

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 28, 2019

Fernández recibió también las felicitaciones del recién electo presidente Bolivia, Evo Morales, así como de los gobiernos de México y Venezuela.

Con el regreso del kirchnerismo-peronismo al poder se abren interrogantes acerca de los acuerdos económicos suscritos por Macri.  Por lo pronto, el Banco Central impuso límites en movimientos bancarios y aumentó el control de cambio a particulares, para frenar una posible “corrida de capitales”. También es incierto el futuro de las investigaciones penales en curso contra la electa vicepresidenta. Entre ellos el homicidio del fiscal Alberto Nisman, en 2017.

Colombia, triunfos sin precedentes

Los resultados de las elecciones locales en Colombia mueven, de igual forma, las piezas del ajedrez político nacional.

El triunfo de López Hernández, candidata de la Alianza Verde, en la Alcaldía Mayor de Bogotá, supone un hito en la política interna. Declarada del movimiento LGTB, fue senadora y es defensora del proceso de paz con la extinta FARC. Ocupar el segundo puesto más importante de Colombia ha creado expectación frente al gobierno del presidente Iván Duque, y al estilo conservador de la sociedad bogotana.

#EnVivo #ClaudiaAlcaldesa
Mi primera rueda de prensa como alcaldesa electa de Bogotá. ¡Son muchos los retos que nos esperan! Hoy inician 4 años de trabajo duro y sin descanso para volver a hacer de Bogotá el mejor hogar de todos los colombianos: https://t.co/QNG8IbnbKa pic.twitter.com/xjLkWtnwY1

— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) October 28, 2019

Por otra parte, Quintero, quien se presentó como candidato independiente, simboliza una derrota para el Centro Democrático y el dominio uribista del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en su tierra Medellín.

“Perdimos, reconozco la derrota con humildad. La lucha por la democracia no tiene fin”, declaró el expresidente, luego de conocer los resultados en esa localidad de Antoquia. 

Perdimos, reconozco la derrota con humildad. La lucha por la democracia no tiene fin.

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 27, 2019

Se considera que la lucha entre poder nacional y el local, conforme a los resultados de estos comicios, marcará el primer paso en la carrera hacia las presidenciales de 2022.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Un millón de personas marcharon pacíficamente por la reforma en Santiago de Chile

Un millón de personas marcharon pacíficamente por la reforma en Santiago de Chile

Tags: Alberto FernándezAlcaldía Mayor de BogotáÁlvaro UribeClaudia López HernándezCristina KirchnerElecciones 2019Elecciones en ArgentinaElecciones locales en ColombiaElecciones presidencialesIvan DuqueMauricio Macri
Articulo Anterior

Univergy International se adjudicó proyecto de energía fotovoltaica en Colombia

Próximo Articulo

Ibex se mantuvo sobre la cota de los 9.400 puntos que alcanzó en la sesión previa

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Despacho Oval
Mundo

Oficina Oval y portavoz de la Casa Blanca de Biden reflejan pluralidad y democracia

Por Mariela León
22/01/2021
Parlamento Europeo Venezuela
Mundo

Sin los votos del PSOE y Podemos el Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente interino

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
Ibex 28 de octubre

Ibex se mantuvo sobre la cota de los 9.400 puntos que alcanzó en la sesión previa

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad