SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Enagás sube en la Bolsa, tras reportar beneficio superior a los 333 millones

Enagás sube en la Bolsa, tras reportar beneficio superior a los 333 millones

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
22/10/2019
in Actualidad, Energía16
0
Enagas Resultados

La empresa obtuvo un beneficio después de impuestos de 333,1 millones

Enagás dio a conocer este martes sus resultados financieros para los primeros nueves meses de 2019. Durante ese lapso, la empresa obtuvo un beneficio después de impuestos (BDI) de 333,1 millones de euros. Esta cifra representa un aumento de 2,3 por ciento, en comparación con los primeros tres trimestres del año anterior.

La empresa energética, a través de un comunicado, destacó que este crecimiento es ligeramente superior a lo previsto, debido principalmente a las aportaciones de Tallgrass y Desfa desde este año. Para el conjunto del ejercicio, este resultado está en línea con los objetivos previstos, agrega el texto.

La contribución de las sociedades participadas fue de alrededor del 30 por ciento, con un importante peso de las filiales internacionales, destaca la información.

Tras conocerse los resultados, las acciones de Enagás subían en la Bolsa. Los valores de la empresa cerraron la sesión de este martes con un avance de 1,17 por ciento, ubicándose en el tope de la tabla del Ibex 35, en el parqué madrileño.

Enagás presents today at 9:00 am its third quarter financial results for 2019. Follow the live conference https://t.co/m3ZF3cgnjj pic.twitter.com/C6GIKsrvAw

— Enagás (@enagas) October 22, 2019

Inversiones apuntalan resultados de Enagás

En el marco de los resultados del periodo, Enagás informó que durante ese lapso ha invertido 756,5 millones de euros. Este monto corresponde principalmente a la adquisición en Tallgrass Energy.

Además, la compañía ha continuado realizando inversiones en el proyecto Trans Adriatic Pipeline (TAP). Esta infraestructura es clave para la seguridad de suministro energético de Europa. La participación de Enagás en esa obra es de 16 por ciento.

Este gasoducto, que unirá Turquía con Italia a través de Grecia y Albania, tiene un grado de avance cercano al 90 por ciento. Este progreso va en línea con lo planificado. TAP espera iniciar las pruebas con gas de la infraestructura en Grecia y Albania durante el cuarto trimestre de 2019.

Mayor demanda de gas

La demanda total de gas natural en España durante los nueve primeros meses de 2019, alcanzó los 294 TWh. Este volumen constituye un crecimiento de 16,9 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, es la cifra acumulada más alta registrada desde 2009. También se estima que esta tendencia continuará hasta final de año, con un incremento previsto de la demanda en torno al 14 por ciento, al cierre de 2019.

De enero a septiembre, la demanda de gas natural para generación de electricidad se ubicó en 85 TWh. Ello supone un aumento de 99 por ciento, respecto a los mismos meses de 2018.

Este incremento extraordinario se debe a una mayor utilización en el hueco térmico del gas natural frente al carbón. También a una baja generación hidráulica. Todo esto, en un contexto de precios más competitivos del gas natural.

La demanda industrial ha alcanzado en los nueve primeros meses de 2019 los 160 TWh (+3%). Esta es la cifra más alta conseguida a cierre de septiembre desde que se tienen registros desagregados de consumo industrial.

Creación de nueva filial para renovables

Por otro lado, Enagás aprobó la creación de una nueva filial, EnaGasRenovable, para impulsar proyectos de gases renovables. La compañía apuesta por las energías renovables no eléctricas (biometano e hidrógeno verde) como nuevas soluciones energéticas que permitan avanzar hacia un modelo energético más sostenible.

Esta filial integrará también los proyectos, actualmente en desarrollo, de gases renovables como Power to Green Hydrogen Mallorca, Power-to-Gas y otros acuerdos con los principales gestores de residuos para promover el biometano y la economía circular.

Las infraestructuras gasistas existentes están técnicamente preparadas para transportar y almacenar gases renovables, informó la empresa.

.@enagas presenta sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del ejercicio: modestos (BNA +2%) pero ligeramente por encima del consenso. La principal sorpresa ha sido una contribución mayor de lo esperado de las filiales internacionales https://t.co/UZJTgTgTgN pic.twitter.com/mdmQGNSQo7

— Consenso del Mercado (@consensomercado) October 22, 2019

Proceso regulatorio

En el marco de sus resultados, Enagás también está pendiente de la circular de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre las retribuciones de la red de distribución. La propuesta inicial del regulador incluía un fuerte recorte que implicó una caída de la acción de casi el 20% en cinco jornadas.

En este sentido, la empresa destacó en su comunicado que «los borradores de las circulares de la CNMC relativas al sector gasista están en proceso de tramitación. La compañía ha realizado las alegaciones pertinentes, que incluyen medidas técnicas razonables y constructivas alineadas con el papel que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) otorga al gas natural y los gases renovables en el proceso de transición energética».

Para finalizar, Enagás expresó que «en que la regulación sea coherente y permita al sector energético seguir apostando por la transición energética y la descarbonización».

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Enagás obtiene un beneficio de 216 millones, en línea con los objetivos

Enagás obtiene un beneficio de 216 millones, en línea con los objetivos

Tags: Bolsa de ValoresCNMCEnagásEnagás resultadosResultados empresarialesResultados Trimestrales
Artículo Anterior

El Parlament desafía al Tribunal Constitucional al defender la autodeterminación

Siguiente Articulo

Crece el descontento en Bolivia tras los dudosos resultados electorales

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Arabia Saudita renovable
Energía16

Arabia Saudí espera liderar la era verde y generar un 50% de energía renovable para 2030

09/04/2021
Greenpeace hidrógeno
Energía16

Fluyen fondos europeos y proyectos de hidrógeno, Greenpeace los considera inviables

09/04/2021
Próximo Artículo
Miles de personas han salido a las calles de Bolivia para protestar contra el fraude electoral.

Crece el descontento en Bolivia tras los dudosos resultados electorales

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?