• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > Riesgo de pobreza amenaza a más de 9 millones de españoles

Riesgo de pobreza amenaza a más de 9 millones de españoles

Andres Tovar by Andres Tovar
08/02/2018
in Cambio Financiero
0
Riesgo de pobreza amenaza a más de 9 millones de españoles

Riesgo de pobreza amenaza a más de 9 millones de españoles

Por Cambio16
08/02/2018

  • El 12% de los mayores de 64 años que viven solos en España amenazados de pobreza

Más de 9.328.216 españoles en edad laboral se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social. Este es el dato principal que se desprende del II informe “Un empleo contra la exclusión” presentado por la Fundación Adecco. En su segunda entrega, el estudio ha observado los factores de exclusión del índice AROPE. Indicadores cruzados con cifras oficiales de la EPA-INE y una encuesta a 200 personas desempleadas y en riesgo de exclusión.

El informe de riesgo de pobreza de Adecco concluye que, si bien la tasa de población en riesgo de pobreza y exclusión social ha caído 0,7 puntos respecto de 2016 hasta el 27,9%, la cifra se eleva cuando se observa sólo a los ciudadanos que están en edad de trabajar: Un 30,8% de las personas entre 16 y 64 años, es decir, 9.328.216 de personas se encontraría en esta situación.

El estudio observa factores como como pertenecer a un hogar con una renta inferior al umbral de la pobreza (menos de 684 euros mensuales). Asimismo, padecer privación material severa (no poder pagar la calefacción, por ejemplo). O vivir en un hogar con baja intensidad de empleo.

«A pesar de estas cifras, la pobreza y la exclusión siguen sin recuperarse de manera tangible. Se ha reducido en los 2 últimos años, pero de forma más pausada y menos evidente» puntualiza Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

Riesgo de pobreza Vs Caída del desempleo

Los últimos datos de desempleo de 2017 dibujan una tendencia positiva en el mercado laboral. Por primera vez desde 2008, el número de desempleados desciende de la cota psicológica de 4 millones. Por consiguiente la tasa de paro se sitúa en 16,5%, lejos del 25,7% registrado en 2013, año álgido de la crisis.

Teniendo esto en consideración, el informe de riesgo de pobreza de Adecco cruzó los datos de AROPE con los de población proporcionados por el INE. Los resultados apuntan a un 27,9% de la población en riesgo de pobreza y exclusión social.

POBLACIÓN EN RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN, POR EDAD % Personas riesgo exclusión
GRUPO EDAD POBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN RIESGO EXCLUSIÓN
Menores de 16 años 7459367 2.364.619 31,70%
16 a 29 años 6.550.401 2.462.252 37,60%
30 a 44 años 10.640.329 2.883.529 27,10%
45 a 64 años 13.057.163 3.982.435 30,50%
65 años y más 8.822.620 1.270.457 14,40%
TOTAL 46.529.880 12.963.293 27,90%
TOTAL EDAD LABORAL 30.247.893 9.328.216 30,80%

 

Fuente: Índice AROPE e INE

Llama la atención el porcentaje de población entre 16 y 29 años y entre 45 y 64 años que se encuentra en situación AROPE. Un 37,6% y un 30,5%. Ésto frente al 27,1% de las personas entre 30 y 44 años.  A este respecto, Mesonero declara que: «los jóvenes y los mayores de 45 años son los que presentan mayores dificultades en su acceso al mercado laboral. Por ello hay una consecuencia directa: una mayor tendencia al riesgo de pobreza y exclusión social».

El empleo como agente transformador

Finalmente, el informe de riesgo de pobreza de Adecco anexó un estudio de campo. Encuestó a 200 personas en desempleo y riesgo de exclusión que recientemente han encontrado empleo. Y los resultados son aleccionadores. El 64% de los encuestados manifestaba grandes dificultades para llegar a fin de mes cuando no tenía trabajo. Sólo el 25% lo hace una vez encuentra una ocupación.

Pero el impacto también se extiende a otras esferas. un 52% destaca cómo el empleo ha mejorado sus relaciones familiares. Un 75% declara haber incrementado sus relaciones sociales. Un 85% destaca que el empleo le hace sentirse más libre y completo. Y un 90% lo asocia con la mejora de su autoestima y salud emocional.

«El desempleo, especialmente cuando es de larga duración, puede derivar en el autoestigma» afirman desde Adecco. «El empleo es el punto de partida para recuperar la ilusión y la motivación necesarias para buscar otras oportunidades y mejorar las condiciones actuales».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Diálogo político en Venezuela no logró acuerdos y va a «receso indefinido»

Próximo artículo

Ciudadanos propone que los «prófugos» no puedan ir a elecciones

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Por qué los traders de Bitcoin pierden dinero
Cambio Financiero

Por qué los traders de Bitcoin pierden dinero

26/05/2022
Next Post
Rivera propone que los prófugos no puedan ser elegidos en elecciones.

Ciudadanos propone que los "prófugos" no puedan ir a elecciones

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In