SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Firmas > La OPEP ve peligrar sus restricciones de petróleo por la presión de EEUU

La OPEP ve peligrar sus restricciones de petróleo por la presión de EEUU

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
08/03/2018
in Firmas
0
Riesgo de una guerra comercial. La OPEP ve peligrar sus restricciones por la presión de EEUU

Riesgo de una guerra comercial. La OPEP ve peligrar sus restricciones por la presión de EEUU

Por Joaquín Robles*
8/3/2018
*Analista de XTB

  • Levantar las restricciones de crudo
  • El patrón de los inventarios, determinante para el precio
  • La innovación logística de EEUU impulsa las exportaciones
  • La renta variable influye en el precio
  • El petróleo se vuelve más transparente
  • La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción
  • Las correcciones moderan los precios
  • Continúa su avance tras la fuerte revalorización
  • EEUU reacciona ante las restricciones
  • El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

El petróleo cayó por primera vez en cuatro sesiones. Sobre todo debido a la preocupación por el incremento en los inventarios de crudo de Estados Unidos. También por el riesgo de una guerra comercial a nivel mundial provocada por el presidente Donald Trump.

Riesgo de una guerra comercial

Los futuros en Nueva York cayeron un 1,2%. Mientras, el American Petroleum Institute informó que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron. El incremento fue de alrededor de 5,7 millones de barriles. El resto de mercados financieros también fueron sacudidos. Todo sucedió después  de la renuncia de uno de los principales asesores económicos de Trump. Gary Cohn renunció a raíz del anuncio de los nuevos aranceles al aluminio y acero.

Mientras tanto, el crudo se mantiene por encima de los 60 dólares por barril durante este año. Asimismo, la OPEP y sus aliados continúan recortando la producción para tratar de reducir el exceso mundial. Los inversores continúan preocupados de que el aumento en la producción de los EEUU pueda frustrar los esfuerzos del grupo. Las nuevas medidas proteccionistas de Donald Trump suponen una nueva oleada de preocupaciones. Existen señales crecientes de riesgo de una guerra comercial que conduciría a una gran incertidumbre en algunos activos de riesgo.

Inventarios de EEUU

La producción de crudo estadounidense podría aumentar aún más y socavar los recortes de producción de la OPEP. Fundamentalmente, a medida que Trump se adhiere a una política de “America First” para proteger las industrias nacionales. El riesgo de una guerra comercial es una espada de Damocles sobre la economía mundial.

El West Texas Intermediate con vencimiento en abril cayó en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Se depreció 77 céntimos, hasta 61.83 dólares el barril. El volumen total negociado fue aproximadamente 26% superior al promedio de 100 días.

El  Brent con vencimiento en mayo bajó un 0,9%, a 65,23 dólares por barril en el ICE Futures Europe Exchange, con sede en Londres. El índice de referencia global cotiza a una prima de 3.31 dólares frente al WTI.

Aranceles

El presidente Trump reiteró su compromiso de imponer aranceles sobre el acero y el aluminio el martes. Afirmó que «las guerras comerciales no son tan malas». Los contratos de dólares y futuros del índice S & P 500 cayeron. Mientras que los activos refugio como el yen y los bonos del Tesoro subieron.

Trump también amenazó con  que podría atacar a China, que ha sido uno de sus principales objetivos comerciales desde su campaña presidencial. La administración de Trump está considerando tomar medidas drásticas contra las inversiones chinas en los Estados Unidos. Pretende imponer aranceles a una amplia gama de sus importaciones y castigar a Pekín por su supuesto robo de propiedad intelectual.

Además del riesgo de una guerra comercial de Trump, las preocupaciones sobre el crecimiento de las existencias de EE UU pesaron sobre los futuros del petróleo. Los analistas pronosticaron que los datos del gobierno publicará un aumento de 3 millones de barriles en los inventarios de la semana pasada.

Artículo Anterior

¿Son efectivas las huelgas de mujeres para lograr la igualdad?

Próximo Artículo

Range Rover SV Coupé: SUV de 300 mil euros fabricado a mano

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Patria y Vida
Firmas

El vídeo ‘Patria y vida’ causa revuelo en Cuba, ¡se acabó!

24/02/2021
14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
elecciones regionales
Firmas

Requisitos para unas elecciones justas en Venezuela

17/02/2021
Próximo Artículo
Range Rover SV Coupé

Range Rover SV Coupé: SUV de 300 mil euros fabricado a mano

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad