• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Consideran riesgosa la ingesta excesiva de paracetamol durante el embarazo

Consideran riesgosa la ingesta excesiva de paracetamol durante el embarazo

Erika Diaz by Erika Diaz
25/09/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un nuevo estudio alerta sobre el uso de paracetamol durante el embarazo pues eestá relacionado con problemas de desarrollo y trastornos.

Un nuevo estudio alerta sobre el uso de paracetamol durante el embarazo pues eestá relacionado con problemas de desarrollo y trastornos.

Las mujeres embarazadas deben ser muy cuidadosas con respecto a lo que ingieren. En esta etapa de sus vidas tienen una extraordinaria transformación tanto física como psicológica ya que están creando una vida en su vientre. La administración de medicamentos en la etapa de gestación también es delicada. Un reciente estudio elaborado por casi cien profesionales sanitarios y científicos alerta sobre el uso de paracetamol durante el embarazo. Revelan que está relacionado con problemas de desarrollo y varios trastornos en la niñez.

Un grupo de 13 médicos y 78 científicos, entre los que destacan neurólogos, ginecólogos y pediatras realizaron una investigación, posteriormente publicada en la Revista Nature, donde explican los riesgos sobre el uso excesivo del paracetamol durante el embarazo. Tras revisar más de un centenar de estudios y experimentar con varias mujeres, encontraron una relación entre el consumo de este medicamento y el aumento del riesgo de criptorquidia y distancia anogenital en los niños.

La investigación también asocia el consumo de paracetamol en mujeres embarazadas con el desarrollo precoz de la pubertad y retrasos en el desarrollo del lenguaje en las niñas. Así como un menor cociente intelectual, el aumento del riesgo de padecer trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o del espectro autista en infantes de ambos sexos.

¿Es malo consumir paracetamol durante el embarazo?

Todo medicamento en exceso es dañino y debe estar recetado exclusivamente por un médico. El paracetamol es un fármaco muy popular. Es el ingrediente activo en más de 600 medicamentos recetados pues contiene propiedades analgésicas y antipiréticas. Suele recetarse para tratar la fiebre y dolores leves o moderados. En ocasiones también lo prescriben combinado con otros principios activos para el dolor muy grave u oncológico.

Por lo general se administra por vía oral aunque también está disponible para su uso por vía rectal o intravenosa. Sus efectos duran entre dos y cuatro horas.​ Generalmente es un medicamento seguro, siempre que se respeten las dosis recomendadas.

Hasta la fecha no existían estudios clínicos adecuados y bien controlados hechos en embarazadas. Por ello, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (EMA) advierte que el uso de paracetamol se debe consultar con el médico «si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada».

Estudian el efecto del fármaco en embarazadas

El paracetamol es ampliamente utilizado por mujeres en periodo de gestación, ya que las agencias gubernamentales como la EMA o la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos en EE UU) lo consideran apropiado cuando se usa según las instrucciones. Sin embargo, el aumento de la investigación experimental y epidemiológica sugiere que el uso de paracetamol durante el embarazo podría alterar el desarrollo fetal, pudiendo aumentar los riesgos de algunos trastornos del desarrollo neurológico, reproductivos y urogenitales.

Los 91 profesionales en todo el mundo que apoyaron el estudio recomiendan que se advierta a las mujeres al comienzo del embarazo que renuncien al paracetamol. A menos que su uso esté médicamente indicado. Además, sugieren no usarlo a largo plazo, y minimizar la exposición utilizando la dosis efectiva más baja durante el menor tiempo posible.

El estudio también indica que las ventas de productos que contienen paracetamol, que no están restringidas a las farmacias en muchos países, están aumentando en todo el mundo. Esto a pesar de que sus efectos adversos son bien conocidos. Algunos de ellos son: la sobredosis intencional, la sobredosis no intencionada, y el uso crónico. Este último es la principal causa de insuficiencia hepática aguda en niños y adultos en el mundo occidental.

La exposición al paracetamol durante el embarazo podría aumentar el riesgo de anomalías del aparato reproductor

Aumentan los diagnósticos de discapacidad del desarrollo

Como científicos, expertos médicos y profesionales de la salud pública, señalan que les preocupa el aumento de las tasas de trastornos neurológicos, urogenitales y reproductivos. «Este aumento en el número de niños con problemas cognitivos, de aprendizaje y/o de comportamiento es realmente inquietante», consideran.

Los datos de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud de Estados Unidos desvelan que entre 2009 y 2017, aproximadamente uno de cada seis niños de 3 a 17 años tuvo un diagnóstico de discapacidad del desarrollo. Y se observó un aumento del 9,5% en la tasa general de discapacidades del desarrollo entre 2009-2011 y 2015-2017.

En las regiones occidentales las cifras son extremadamente preocupantes, según los investigadores. En los últimos años ha aumentado la prevalencia de trastornos reproductivos y urogenitales masculinos, específicamente criptorquidia, hipospadias y cáncer de células germinales testiculares. También destaca la pubertad precoz, disminución del recuento de espermatozoides, niveles de hormonas sexuales y disminución de la fertilidad.

Lea también en Cambio16.com:

El tramadol, un potente analgésico que reduce la concentración

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CientíficosEfectos secundarios del paracetamolEmbarazadasembarazomedicamentosmédicosParacetamolRevista Nature
Anterior

La Fundación Damm tendrá en 2023 nueva ciudad deportiva

Siguiente

Alza de impuestos y crisis de suministros de combustibles y alimentos intranquiliza al Reino Unido

Citations & References:

https://www.telegraph.co.uk/news/2021/09/23/pregnant-women-should-avoid-paracetamol-amid-child-health-risks/?WT.mc_id=e_DM1494750&WT.tsrc=email&etype=Edi_FAM_New_SM&utmsource=email&utm_medium=Edi_FAM_New_SM20210924&utm_campaign=DM1494750

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Frenar IA
Ciencia & Tecnología

La IA aterroriza, ni sus creadores podrían controlarla

31/03/2023
hipnotismo Cajal
Ciencia & Tecnología

La hipnosis, un campo desconocido de Ramón y Cajal

31/03/2023
El ejercicio es una de las mejores formas de tratar la salud mental, incluirlo en nuestra rutina puede ayudar a tratar enfermedades mentales. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

El ejercicio físico restablece la salud mental

31/03/2023
Restaurar los recuerdos de personas que sufren amnesia podría ser pronto una realidad gracias a una prótesis cerebral. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

Prótesis restaura recuerdos a las personas con daño cerebral

30/03/2023
Next Post
Combustibles Reino Unido

Alza de impuestos y crisis de suministros de combustibles y alimentos intranquiliza al Reino Unido

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In