SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Robert Crumb: el padre del comic underground

Robert Crumb: el padre del comic underground

Andres Tovar by Andres Tovar
30/08/2017
in Cultura, Video News, Vídeos
0

Por Cambio16
30/08/2017

.

Durante cuatro décadas, Robert Crumb ha sorprendido, entretenido, excitado y desafiado la imaginación (y las inhibiciones) de los fanáticos del cómic en todo el mundo. En realidad, los cómics alternativos tal como los conocemos hoy quizá nunca hubieran surgido sin la influencia de R. Crumb, el reconocido «padre» de los cómics underground, que también podría ser considerado el «abuelo» de los cómics alternativos.

Los primeros dibujos de Crumb fueron inspirados más por la obra de Carl Barks y Walt Kelly que por los comics de superhéroes, disfrutando de su primera ola de popularidad en el momento de la infancia de Crumb a finales de los años 40. El hombre que una vez admitió ser «excitado por Bugs Bunny» comenzó a la edad de 5 años comenzó a perfeccionar sus habilidades dibujando sus propias versiones de cómics de «animales divertidos» con sus hermanos, Max y Charles. Estos primeros esfuerzos incluyeron la primera encarnación de Fritz el Gato – su trabajo más popular-.

En su adolescencia, Crumb llegó a darse cuenta de la incompatibilidad entre los valores adoptados por la generación de sus padres (y la mayoría de sus compañeros) y la suya propia. Su incapacidad admitida para «encajar» le permitiría desarrollar la capacidad de cuestionar conceptos como la conformidad, la normalidad y la sexualidad. Mientras tanto, su gusto por objetos sexuales pasó de Bugs Bunny a las curvilíneas formas de las chicas, las que -confiesa el artista en su biografía- eran «inalcanzables» para el joven Robert durante sus años de escuela secundaria.

Después de graduarse de la escuela secundaria, Crumb se trasladó a Cleveland, donde fue contratado por American Greetings. En ese mismo año se casó, «con la primera niña con la que pude llevarme bien», Dana Morgan.

Llegados los 60, un traslado a San Francisco en plena efervescencia del «movimiento hippie», el consumo de drogas y la «experiencia psicodélica» de la época influenciaron al entonces dibujante de tarjetas y comenzó a crear el universo de dibujos animados que redefiniría el arte de los cómics para siempre.

Su obra es catalogada como perteneciente a la «contracultura» estadounidense. Con ZAP Comics # 1, el cómic clandestino nació oficialmente. Sería seguido por títulos como Despair , Big Ass , Motor City Comics y Mr. Natural , y Robert Crumb sería, por primera vez en su vida, «aceptado». Fue en esta épica que el «padre de los cómics clandestinos desarrolló su estilo distintivo y tono satírico, que a menudo presenta retratos fuertemente estereotipados de minorías, de crítica burlona a los estándares sociales y mujeres excesivamente sexualizadas. En esa época, Crumb creó la famosa portada para el disco de Big Brother y The Holding Company Cheap Thrills, que incluía varios dibujos de su cantante principal, Janis Joplin.

La inflexión de Crumb

La popularidad de Crumb creció a tal nivel que comenzó a ser de interés para empresarios, editoriales y para el cine, quien realizó una adaptación cinematográfica de Fritz el Gato, la cual desagradó al dibujante por estar alejada de su esencia original. En 1972, Crumb decidió matar a su más famosa creación. Pero las molestias del artista no terminarían allí, su trabajo comenzó, a su juicio, a ser «desvirtuado por la cultura popular». Ese descontento, junto a su divorcio de Morgan en 1973, influenciaron a Crumb a alejarse del mundo corporativo.

Durante una década se alejó de los grandes escenarios, aunque se mantenía activo como dibujante. Asimismo, contrajo segundas nupcias con Aline Kominsky. El trabajo de Crumb en esta época reflejaba el desencanto y la confusión que sentía la mayoría de los que habían «sobrevivido» a los años sesenta. No sentiría que su trabajo estaba «de vuelta a la senda» hasta el nacimiento en 1981 de Weirdo, una revista que reunió a la «nueva ola» de dibujantes, muchos de los cuales se habían inspirado en la obra de Crumb.

En 1994, Crumb se encontró de nuevo en el centro de atención, esta vez como tema de un documental. Permitió que su amigo Terry Zwigoff creara una película sobre su vida y su familia, que atrajo mucha atención de los medios de comunicación. Producido por el famoso director de vanguardia David Lynch, Crumb (1994) proporcionó algunas ideas interesantes sobre este genio de cómics inusual y excéntrico.

Actualmente, Crumb su esposa y sus hijos en el sur de Francia y continúa activo como artista independiente, haciendo exposiciones en todo el mundo. Entre sus trabajos más recientes se cuentan Comics Auto-abominables y Art & Beauty Magazine y una versión ilustrada del Libro del Génesis.

Artículo Anterior

Mansilla de la Sierra: el viejo pueblo riojano que emerge de las aguas

Próximo Artículo

Científicos están listos para tratar el Parkinson con células madre

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

climática
C16Alerta Medio ambiente

Más de la mitad de la población del mundo considera el cambio climático una emergencia global

23/02/2021
novelas
Cultura

Las computadoras no pueden ni podrán escribir novelas como un talentoso autor

17/02/2021
Heidegger China
Cultura

En China consideran que «quizás» Heidegger retrata mejor que Marx la filosofía de la tecnología

14/02/2021
salario Messi
Sociedad

El salario de Messi y cómo pagar el trabajo en el siglo XXI

08/02/2021
Próximo Artículo

Científicos están listos para tratar el Parkinson con células madre

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad