• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > Zapatero, vuelva a casa

Zapatero, vuelva a casa

Orlando Viera-Blanco by Orlando Viera-Blanco
11/05/2021
in Firmas
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
Zapatero vuelva a casa

Manifestantes se paran cerca de una barricada en llamas en una protesta exigiendo medidas gubernamentales para abordar la pobreza, la violencia policial y las desigualdades en los sistemas de salud y educación, en Bogotá, Colombia, 10 de mayo de 2021 | REUTERS / Nathalia Angarita

Que Zapatero esté en Venezuela es parte de esa brisa bolivariana que pretende llegar de Bogotá a la Patagonia. Nada sucede por casualidad. Lo que nos duele a quienes creemos en la democracia, la diplomacia y la justicia, es que todos estos movimientos muy previsibles, ocurran a la vista de un mundo moderno, de vanguardia y liberal, que no reacciona con la proporcionalidad que demanda vivir en pleno siglo XXI, era de tecnología, comunicación y derechos humanos. Ojalá no terminemos como la rebelión en la granja, gobernados por el cerdo Napoleón.

Orwell vs Maquiavelo

La animalización de la política es de ralea medieval. Desde los tiempos de los Borgia o los Medici, el hombre de, por y para el poder, exhibió una delgada franja entre lo racional y lo feroz. Algunos de los consejos más reprochables de El príncipe de Maquiavelo, son incumplir la palabra dada cuando sea necesario o la aceptación del uso de la crueldad para ser temido antes de ser amado. Premisas muy facundas en hombres como Alejandro VI y su hijo Cesar Borgia, a quienes algunos historiadores, reconocen haber unificado y recuperado la autoridad de la Iglesia Católica. Pero a qué costo.

Del renacimiento a la modernidad, del pensamiento feudal y leonino progresivamente sustituido por la ilustración racional de la revolución francesa, al pensamiento liberal de vanguardia, alumbra el estado de derecho, la justicia, el imperativo moral y las libertades fundamentales. Que prevalezcan los mandamientos del príncipe, como la utilidad del engaño en la política y la guerra, la crueldad y el terror, sólo resulta aplicable por aquellos que conciben el poder como dominación medieval y al pueblo, como animales.

George Orwell en su libro La rebelión en la granja usa la prosa sinuosa y sarcástica para describir el totalitarismo como expresión de supremacía de “los cerdos sobre la manada y los seres humanos”. Cuando Howard Jones -dueño de la granja- es despojado de su propiedad por Snowball y Napoleón, dos lechones que tomaron el control y el mando, nace un nuevo “modelo de poder”, bajo siete mandamientos:

 i.-Todo lo que camina sobre dos pies es un enemigo;

ii.-todo lo que camina sobre cuatro patas, nade, o tenga alas, es amigo;

iii.-ningún animal usará ropa;

iv.- ningún animal dormirá en una cama;

v.-ningún animal beberá alcohol;

vi.-ningún animal matará a otro animal; y

vii.- todos los animales son iguales… como en el planeta de los simios.

Es la animalización de la razón, la deshumanización del ser, la igualación de lo primitivo, lo barbárico; la institucionalización de la anomia, de la nada, de la inconsciencia, de lo amoral…El puerco Napoleón no tardó enviar a su semejante, Snowball, a los perros; incumpliendo la palabra empeñada. Lo desterró de la granja y terminó haciendo del resto de sus congéneres, versiones que comenzaron a caminar en sus dos patas traseras y vestir los retazos de Howard Jones. Al final de la novela, la dictadura de Napoleón y súbditos se consagra de modo absoluto…

Cuando los animales preguntan al burro Benjamín (el único que sabía leer), sobre cuál es el único mandamiento que queda vigente, aquél respondió: Es el VII, convenientemente modificado. “Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros…”

Sigo con el príncipe…

Los príncipes deben tener una doble naturaleza, escribe el florentino, es decir, saber actuar como hombre y como bestia, lo que en términos formales equivale a la proposición de saber actuar con las leyes y con la fuerza. Y muy importante. En territorios anexados, cito “[…] que colabore con los vecinos menos poderosos, debilite a los poderosos y procure que no entre en el país ningún príncipe tan poderoso como él” ¿Les luce familiar? 

En el estudio de los ideales de Maquiavelo se ha encontrado el contraste que hace entre sus dos obras principales obras: i.-Los Discursos sobre la primera década de Tito Livio y ii.-El Príncipe.

En el primero habla del alcance y unificación del poder. La autoridad hegemónica diríamos hoy, sobre la base de la liquidación de la cultura originaria y local vs la imposición de la legionaria. En El Príncipe, Maquiavelo nos habla de la conservación del poder en sus 4 formas: por virtud, fortuna, perfidia o por la fuerza.  A esas “cualidades’ agrega la astucia, porque “un príncipe debe saber comportarse tanto como un león como una zorra…” que es el engaño y la falsedad. 

Pero el florentino hace una salvedad. Vio tanta maldad y crueldad en César Borgia y su padre, que el mismo Maquiavelo sentenció -al decir del historiador español, Roberto García Jurado- “los profundos errores que llevaron al hijo de Alejandro VI, a su caída y perdición”. Los territorios logrados con la fortuna y las armas de otros no prosperan decíamos. Solo se conservan aquellos adquiridos con virtud y armas propias… ¿Les suena la campana?

La virtud liberal es la razón. El arma, es el respeto a la dignidad humana, que es la igualdad de los hombres frente a la ley. Ni leones, ni zorras. Tampoco cerdos iguales que otros. Ellos no saben de constituciones ni de justicia. No saben leer…

Las bestias lidian con garantías. Sobrevive el más apto. El ser humano tiene derecho a la vida y quien lidera es el más noble, el más inteligente, el más virtuoso. No el cruel. No Napoleón. Por eso cayeron los Borgia, los príncipes más poderosos de la iglesia medieval. 

Téngalo en cuenta Zapatero. No somos cerdos ni usted es Napoleón. Vuelva a casa…

Lea también en Cambio16.com:

Una semana después de las elecciones madrileñas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cesar BorgiaEl príncipeHoward JonesJosé Luis Rodríguez Zapaterolos BorgiaNapoeónRoberto García JuradoTito Livio
Previous Post

Exeger crea casco de bicicleta y audífono alimentados con energía limpia

Next Post

La sonda espacial OSIRIS-REx regresa a la Tierra con 60 gr del asteroide Bennu

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Venezuela

Location Expertise:

Canada
Caracas, Venezuela

Official Title:

Firmas de opinion

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Orlando Viera-Blanco

Orlando Viera-Blanco

Embajador de Venezuela en Canadá @EmbajadaVE_CA Abogado. Politólogo. Columnista. El Universal. Diario Las Américas. Moderador EnFoque Global. Experto en Derecho Mercantil y Propiedad Intelectual. Profesor invitado de Cultura Politica IESA. Especialista en Opinión Pública. Columnista de prensa Diario El Universal, más otros periódicos y portales. Analista político. Especialidades: Derecho Mercantil. Derecho de la Propiedad Intelectual Politólogo.Extensivos en Cultura Comparada. UQAM (L'Universite Du Quebec A Montreal)Venezolano, radicado en Canada.

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
La nave OSIRIS-REx llegará a la Tierra en septiembre de 2023

La sonda espacial OSIRIS-REx regresa a la Tierra con 60 gr del asteroide Bennu

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In