• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Rosa Payá pide que acuerdo entre la UE y Cuba reconozca el derecho al voto

Rosa Payá pide que acuerdo entre la UE y Cuba reconozca el derecho al voto

Cambio 16 by Cambio 16
25/04/2017
in Mundo, PLANETA
0

Por Cambio16
25/04/2017

La activista cubana Rosa María Payá pidió que el acuerdo bilateral entre la UE y Cuba reconozca el derecho de los cubanos a elecciones libres, plurales y justas y denunció que en la isla solo ha habido “cambio de poder a poder”.

Payá participó en una conferencia con eurodiputados sobre el diálogo con Cuba organizada por la fundación Konrad Adenauer, vinculada con el Partido Popular Europeo, a la que también estuvo invitada pero no pudo acudir por impedimento del régimen cubano la portavoz de las Damas de Blanco, Berta Soler.

Payá, hija del disidente cubano Oswaldo Payá (1952-2012), llamó al Parlamento Europeo a hacer gala de su histórico respeto a los derechos humanos también en el caso de Cuba y con ocasión del acuerdo, solo pendiente de ratificación por la Eurocámara.

Desde la oposición cubana estamos ahora presentando nuestras propuestas y alertas ante el tratado EU-Cuba@CUBADECIDE pic.twitter.com/Dy18dZFVFE

— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) April 25, 2017

“Ojalá el texto (del acuerdo UE-Cuba) vaya más allá y quiera reconocer los derechos de las personas. Ojalá podamos encontrar con ustedes para un texto que reconozca el derecho a elegir del pueblo cubano”, apuntó dirigiéndose a los diputados europeos.

Recordó la cláusula sobre derechos humanos de todos los acuerdos de la UE con países terceros, que reconoce que los pueblos tienen derecho libremente a su desarrollo económico, político y social.

“Bueno, pues la Constitución cubana dice que hay un sistema de partido único comunista y que es irrevocable”, lamentó.

Payá dijo que “no se trata de injerencia extranjera, sino de apoyar la verdadera autodeterminación de los pueblos, pues Cuba carece de ella desde hace sesenta años”.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

La OEA realizará nueva reunión para debatir la crisis de Venezuela

Next Post

En España el turismo de bienestar ha crecido 6% por año desde el 2013

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

06/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Next Post

En España el turismo de bienestar ha crecido 6% por año desde el 2013

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In