SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Política > Rubalcaba cree que hay a quien “le interesa” decir que no hubo final de ETA

Rubalcaba cree que hay a quien «le interesa» decir que no hubo final de ETA

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
14/12/2017
in Política
0
Presentación del documental sobre el final de ETA en Madrid.

Por Iñigo Aduriz
14/12/2017

  • Tiene que ser pasado

Cuando, en 2004, el Gobierno del PSOE decidió iniciar conversaciones con ETA para buscar su final, el equipo de Zapatero nunca se imaginó que la oposición del PP fuera de tal magnitud. «No pensábamos que iba a haber tanto enfrentamiento», confesó ayer el exministro del Interior y exlíder del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba.

Él fue uno de los muñidores de esa negociación, junto al expresidente del PSE Jesús Eguiguren, que fue quien habló directamente con los terroristas. Y ambos coincidieron ayer en la Euskal Etxea –Hogar Vasco– de Madrid en la presentación del documental El fin de ETA, del que son protagonistas y que ha dirigido Justin Webster.

En el coloquio posterior, que fue moderado por el director de Cambio16, Gorka Landaburu, Rubalcaba lamentó que no haya habido un mayor reconocimiento al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, bajo cuyo mandato se logró que ETA anunciara el cese definitivo de la violencia, en octubre de 2011.

La mayor crisis desde el 23-F

«Tengo la impresión de que si hubiera sido un Gobierno del PP se hubiera visto de otra manera«, dijo. Y fue más allá, al considerar que «hay un sector de la sociedad a la que le interesa decir que eso no era el final» de ETA.

Eguiguren, por su parte, consideró que muchos políticos españoles han sido «muy poco agradecidos» con quienes han luchado contra el terrorismo. Y lanzó una fuerte crítica a los analistas actuales. «Me duele cuando se dice que la de Cataluña es la mayor crisis del Estado desde el 23-F. La mayor crisis son los 828 asesinados por ETA en el País Vasco», recordó.

Ambos repasaron cuál fue su relación durante esas conversaciones con ETA que finalmente fracasaron por el atentado de la T4 de 2006. Y quisieron desmitificar el relato de ‘poli bueno y poli malo’ con los que se suele identificar a Eguiguren y Rubalcaba, respectivamente. «En cada momento uno va de duro y otro va de blando. Cada uno juega su papel», señaló el exsecretario general del PSOE. No obstante, el también exministro sí reconoció que él era «más escéptico» que su compañero.

El papel de la izquierda abertzale

Ambos apostaron por iniciar esas negociaciones que llevaron a Eguiguren a Suiza. «Nos sirvió para que Batasuna comprendiera que con ETA era imposible llegar a un acuerdo». «Conseguimos que se viera que el Gobierno intentaba negociar en serio y ETA dijo que no«, añadió Eguiguren. Fueron, en todo caso, negociaciones muy duras. Sobre todo cuando el interlocutor por parte de ETA dejó de ser Josu Urrutikoetxea, Josu Ternera. Y pasó a ser Francisco Javier López Peña, Thierry. Fue entonces cuando Rubalcaba vio cómo se complicaba la negociación.

Los dos recalcaron que, en el final de la banda, resultó determinante el rechazo a la violencia de la izquierda abertzale. Y que se precipitó por el atentado de la T4. «La paz salió de los escombros de la T4», apuntó Eguiguren. Cuando, el 20 de octubre de 2011, ETA anunció su cese definitivo, Rubalcaba vio el final. «Lo que hizo en 2011 fue reconocer que había perdido. Era el final de la violencia, de la extorsión y del drama».

Para el futuro

En el coloquio también participaron los periodistas José María Izquierdo y Luis Rodríguez Aizpeolea. Ambos elaboraron el guión del documental que se proyectó durante el acto. Un trabajo que finaliza con una frase de esperanza sobre el futuro de Euskadi pronunciada por la viuda de Juan Mari Jáuregui, exgobernador civil de Gipuzkoa asesinado por ETA, Maixabel Lasa. Y con la que también concluyó Gorka Landaburu: «Si hay respeto, hay convivencia y hay futuro».

Previous Post

Elecciones Italia 2018: guía rápida de las próximas elecciones generales

Next Post

José María Alonso, nuevo decano de los abogados madrileños

Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Venezuela miseria
Política

De la Venezuela pobre a la Venezuela de las miserias

24/01/2021
democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

17/01/2021
venezolano
Política

La doble estructura del poder en Venezuela

10/01/2021
Una tonelada de carbón
Política

Una tonelada de carbón, el curioso «regalo de Reyes» de Qveremos para Pedro Sánchez

07/01/2021
Next Post
Jose Maria Alonso La inteligencia artificial amenaza con llevar al paro a miles de abogados

José María Alonso, nuevo decano de los abogados madrileños

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad