• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Rudy Giuliani: «Nos vamos a convertir en Venezuela si nos roban la elección»

Rudy Giuliani: «Nos vamos a convertir en Venezuela si nos roban la elección»

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
20/11/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Rudy Giuliani

El exalcalde de la ciudad de Nueva York Rudy Giuliani, abogado personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla sobre los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 en una conferencia de prensa en Washington | REUTERS /Jonathan Ernst

El equipo legal del presidente Donald Trump subió la apuesta en sus acusaciones de fraude electoral. Rudy Giuliani aseguró que detrás de las inconsistencias numéricas, el extravío de votos y los fallos en las máquinas que han venido denunciando se esconde una vasta conspiración internacional para arreglar la elección a favor de Joe Biden. En esta operación estarían involucrados George Soros, Antifa, los medios de comunicación y la dictadura socialista de Venezuela.

«Nos vamos a convertir en Venezuela. No podemos permitir que esto nos suceda. No podemos permitir que estos delincuentes, porque eso es lo que son, le roben la elección al pueblo estadounidense», afirmó Giuliani en una conferencia de prensa en el Comité Nacional Republicano, en Washington.

Rudy Giuliani lidera los esfuerzos legales de Trump para denunciar lo que califica como fraude electoral. En la rueda de prensa se le unió Sidney Powell, también abogada del mandatario. Dejaron a pocos partidos fuera del complot que esbozaron. Apuntaron a empresas líderes en tecnología de votación y redes sociales, la campaña de Biden y funcionarios demócratas locales, especialmente en ciudades con mayoría de votantes negros.

Lawyers now on @newsmax, @OANN & maybe @FoxNews. An open and shut case of voter fraud. Massive numbers!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 19, 2020

No es solo un problema local

El exalcalde de Nueva York dijo que tiene pruebas, que no puede revelar, de un plan para robar la elección en estados clave en beneficio de Biden. «No hay duda al respecto. Esta no fue una idea individual de diez o doce jefes demócratas. Es un plan. Habría que ser tonto para no darse cuenta. Hacen lo mismo exactamente en 10 grandes ciudades controladas por los demócratas», aseguró.

La campaña de Trump ha lanzado varios desafíos legales en estados críticos, con base a irregularidades electorales, en un intento de bloquear la certificación de resultados. Aunque muchas de las demandas han alegado fraude electoral, el equipo legal aún tiene que proporcionar pruebas detalladas y testigos.

Giuliani dijo que el Partido Republicano tiene al menos diez testigos que están listos para testificar sobre el fraude electoral en la corte, pero que no pueden ser revelados públicamente porque pondría sus vidas en peligro. También afirmó que tiene más de 1.000 declaraciones juradas de ciudadanos que alegan irregularidades «suficientes para anular cualquier elección».

«Si vamos a presentar las cosas en la corte, si se las presentamos, los jueces no van a estar muy contentos con nosotros. Y finalmente, tengo que decirles, nuestros testigos no quieren estar expuestos a la ‘tierna misericordia’ de una prensa viciada», dijo.

American VOTES Tallied In FOREIGN Countries

Rudy Giuliani's Analysis Here: https://t.co/OovaeVmrj9 pic.twitter.com/xjqcLABcc4

— Rudy W. Giuliani (@RudyGiuliani) November 18, 2020

Múltiples irregularidades

Giuliani describió casos de fraude electoral que ocurrieron en estados muy disputados como Pensilvania y Michigan. Citó una declaración jurada, que fue firmada por un trabajador electoral, alegando que se le ordenó que pusiera una fecha anterior a las boletas recibidas después del 3 de noviembre.

«El 4 de noviembre de 2020 se me instruyó que fechara indebidamente las boletas de voto ausente cuando la fecha de recepción era posterior al 3 de noviembre de 2020», leyó en una declaración jurada. «Tenemos 100 más de estos. No puedo mostrárselos porque esta gente no quiere ser acosada», agregó.

Los abogados que representan a funcionarios estatales y juntas electorales, que han sido demandados por la campaña de Trump, rechazan las acusaciones de fraude argumentando que las afirmaciones son infundadas.

Los próximos pasos

Giuliani dijo que la campaña presentará una demanda en Georgia, que incluirá acusaciones de fraude electoral, entre otros cargos. «En la ciudad de Atlanta, a los republicanos no se les permitió ver el proceso de votación por correo en ausencia. Inspecciones completamente descartadas. Y tenemos numerosos votantes dobles, tenemos numerosos votantes de otros estados y tenemos evidencia específica de intimidación y cambios de voto. Todo eso estará en la demanda que saldrá mañana», dijo.

La campaña está considerando presentar una demanda en Arizona y también en Virginia y Nuevo México, agregó.

.@JennaEllisEsq: Trials and putting on evidence takes time, this is an opening statement so the American people can understand what the networks have been hiding pic.twitter.com/L8g7k3luOh

— Team Trump (@TeamTrump) November 19, 2020

Injerencia externa

En sus denuncias, Rudy Giuliani, Sidney Powell y el resto del equipo legal de Trump aseguran que el proceso electoral fue alterado. A su juicio, han surgido numerosas acusaciones creíbles de fraude que apuntan a un esfuerzo sistemático para cambiar el resultado.

En sus declaraciones más recientes, Powell alegó «influencia masiva del dinero comunista a través de Venezuela, Cuba y probablemente China» para «interferir en nuestras elecciones». Afirma tener declaraciones juradas de denunciantes, que respaldan sus afirmaciones.

En concreto, citó una declaración jurada de funcionarios venezolanos que señalan que el software electoral de la empresa Smartmatic altera los votos.

Smartmatic es una compañía especializada en desarrollo de software para procesos electorales. Fue fundada en el año 2000 por dos socios venezolanos. Seguidamente fue contratada por el régimen de Hugo Chávez para automatizar los procesos electorales en Venezuela. Desde 2004 hasta 2017, Smartmatic controló 14 elecciones y en 12 ganaron los representantes el chavismo. En todos los casos hubo denuncia de fraude. Luego la propia empresa reconoció inconsistencias en el último proceso en el cual participó. Lo cierto es que el trabajo de Smartmatic sirvió para respaldar el entramado electoral que le ha permitido al régimen dictatorial socialista permanecer en el poder más de 20 años.

Trump campaign withdraws Michigan lawsuit pic.twitter.com/yClGaNVNy2

— davidshepardson (@davidshepardson) November 19, 2020

Una amenaza seria

Los seguidores del presidente Trump aseguran que la extrema izquierda está detrás de este esfuerzo. Para ellos, no se trata solo de robar una elección, sino también de privar a la gente de sus derechos y libertades. Aseguran que el Partido Demócrata no es la formación política que solía ser. «A lo largo de las décadas ha sido infiltrado por la ideología marxista que ha creado los regímenes comunistas más brutales y represivos de la historia», aseveraron.

Giuliani tomó el ejemplo de Venezuela. En 1999, cuando Hugo Chávez llegó al poder, el país suramericano era uno de los principales productores de petróleo, con una sólida posición de liderazgo dentro de la OPEP. La próspera nación era el destino de millones de inmigrantes que llegaban de otros países de América Latina, e incluso de Europa.

Luego de 20 años de régimen socialista, se calcula que más de 5 millones de venezolanos han abandonado el país para escapar de la más compleja crisis humanitaria que nación alguna haya vivido en tiempos de paz. A pesar de tener las mayores reservas petroleras del hemisferio, no hay gasolina ni gas doméstico. La leña es el combustible más popular y la obtienen talando los parques y jardines.

Un mal ejemplo

Para permanecer en el poder, el chavismo se ha valido de procesos electorales que han sido denunciados por su total falta de transparencia. En casi la totalidad de ellos, Smartmatic ha contabilizado los votos. Y esta empresa estaría involucrada en el fraude que denuncia el ex alcalde de Nueva York.

Giuliani advirtió del riesgo que corre Estados Unidos si sigue el camino de Venezuela. Aseguró que presentará las pruebas en su debido momento. Mientras tanto, los estadounidenses se dividen entre el escepticismo y la preocupación. La experiencia socialista, «la revolución pacífica, pero armada», en Venezuela no es el mejor espejo para mirar el futuro.

Lea también:

Denuncias de fraude electoral en EE UU, nueva evidencia echa más leña al fuego

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Donald Trump y Joe BidenElecciones de EEUUEstados UnidosFraude Electoral
Previous Post

1.500 millones de los fondos europeos irán al desarrollo del hidrógeno verde

Next Post

Subida del impuesto al diésel, otra víctima de los acuerdos para aprobar los PGE

Citations & References:

Trump Campaign News Conference on Legal Challenges - C-Span

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas y la ONU ve difícil solucionar la guerra de Ucrania con el derecho internacional

21/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

14/01/2023
Next Post
Impuesto al diésel

Subida del impuesto al diésel, otra víctima de los acuerdos para aprobar los PGE

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In