• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > Rusia acelera la prospección y explotación petrolera en el Ártico

Rusia acelera la prospección y explotación petrolera en el Ártico

Mariela León by Mariela León
22/05/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Rusia petróleo Ártico

| REUTERS

Las grandes petroleras del mundo, en mayor o menor medida, están reorientando sus negocios hacia la generación de energías limpias. Contrariando la tendencia global, Rusia está acelerando la marcha en la exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas en el Ártico.

Los hidrocarburos cubren un tercio del presupuesto de ese Estado y representan la mitad de sus exportaciones. Además, los ingresos del petróleo y el gas, destinados a Europa, son un importante aporte de divisas e impuestos para Rusia. Más aún, esta fuente de energía mantiene a flote a Vladimir Putin a pesar de las sanciones occidentales.

Mientras el jefe del Kremlin avanza en su propósito de explotar los yacimientos que se encuentran bajo la capa de hielo del Ártico, la Agencia Internacional de Energía hace uno de los llamamientos más contundentes respecto al crudo. La AIE advierte que la producción y explotación de petróleo y gas deben detenerse cuanto antes. Y las centrales eléctricas de carbón deberán cerrar antes de 2030.

Esto, argumenta la autoridad energética, con el fin de limitar el calentamiento global y cumplir con la neutralidad climática para 2050. Sin embargo, las autoridades rusas parecen obviar ese emplazamiento.

The @IEA just released the world’s first comprehensive roadmap for the global energy sector to reach net-zero emissions by 2050.

Our special report shows the pathway to net zero by 2050 is narrow but still achievable if governments act now.

The report ➡️ https://t.co/nnpk3Ik1fH pic.twitter.com/C3rwxuv12s

— Fatih Birol (@fbirol) May 18, 2021

El Servicio Geológico de Estados Unidos estima que la región del Ártico podría contener el 16% de las reservas mundiales de petróleo y el 30% de las de gas. Como si fuera poco, el deshielo de la corteza glaciar también está abriendo una nueva vía marítima. Se trata de un avance bienvenido por quienes pretenden explotarla, ya que reduce considerablemente el tiempo y, por tanto, el coste del transporte.

Rusia atesora petróleo en el Ártico y EE UU está atento

La cumbre ministerial del Consejo Ártico, en Reikiavik (Islandia), acercó por primera vez a voceros de los gobiernos de Biden y Putin. El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov se reunieron.

La agenda a tratar es muy amplia. Temas bilaterales e internacionales, como la actual escalada bélica entre Israel y las milicias palestinas en Gaza. Y las negociaciones sobre el acuerdo nuclear con Irán, del que EE UU se salió en 2018. El calentamiento global y los retos ambientales.

También se prevé que aborden temas relacionados con el Ártico. Después de que EE UU acusara a Rusia de intentar militarizarlo y de presentar «reivindicaciones marítimas ilegales». Y, por otro lado, Moscú expresara su preocupación por la «ofensiva» de la OTAN en la región, y defendiera su derecho a asegurar que la costa rusa sea segura.

Glad to meet with Finland’s Foreign Minister @Haavisto. We’re committed to strengthening the U.S.- Finnish partnership and expanding cooperation on Arctic issues, the climate crisis, and global health. pic.twitter.com/BvGBHvEJXC

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) May 19, 2021

«Todo el mundo sabe que este es nuestro territorio, nuestra tierra. Tenemos la obligación de mantener la costa del Ártico protegida. Todo lo que Rusia está haciendo es absolutamente legal», dijo Lavrov.

Blinken, por su parte, mostró su preocupación «sobre algunas de las recientes actividades militares rusas en el Ártico. Eso aumenta el peligro de accidentes y faltas de cálculo. Y socava el objetivo compartido de un futuro sostenible y pacífico para la región. Por eso debemos estar vigilantes».

Rusia petróleo Ártico
Antony Blinken y Sergey Lavrov, se saludan en Reykjavik, Islandia | REUTERS
Rusia petróleo Ártico
| REUTERS

Medios rusos dejan entrever una posible cumbre bilateral entre Biden y Putin. Inclusive asoman que podría realizarse en junio.

Objetivo, cálculos y rendimientos por encima del clima

El avance actual de Rusia hacia su meta por obtener más petróleo y gas con las explotaciones en el Ártico, gira en torno a sus planes futuros.

🇫🇷La empresa TOTAL quiere extraer petróleo y gas en el Ártico
🇫🇷Pedimos a Francia que deje de financiar a esa petrolera
🇫🇷¿Para qué ha servido declarar la emergencia climática?
🇫🇷FIRMA: https://t.co/DngDWOuACU

— BlogSOStenible ツ (@blogsostenible) April 2, 2021

Rusia espera convertirse en un actor importante de Gas Natural Licuado (GNL) en 15 años. Tanto, que supere en producción a los dos líderes actuales, Australia y Qatar. El principal contratista de este megaproyecto es el gigante ruso Rosneft que está vendiendo parte de sus yacimientos en el sur del país para financiar 130.000 millones de dólares. El Estado ofrece exenciones fiscales para atraer a los inversores rusos y extranjeros.

Entretanto, a Moscú parece no preocuparle las consideraciones ecológicas y ni quedarse sin clientes debido a la electrificación masiva de la economía. En un momento en que los competidores se están pasando a la energía verde, seguirá habiendo una gran necesidad de energía convencional en los países asiáticos y africanos. Serán más lentos en descarbonizar sus economías

Lee también:

Capa de ozono en el Ártico llega al punto crítico

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoCombustibles Fósilescumbre ministerial del Consejo ÁrticoEE UU y RusiaEnergías LimpiasRusia explota petróleo en el ÁrticoYacimientos de crudo en el Ártico
Anterior

Airbus A350 voló de París a Montreal con mezcla con aceite de cocina usado como combustible

Siguiente

Europa da los primeros pasos hacia la normalidad pos-COVID-19

Citations & References:

Por qué Rusia tiene apuro en explotar el oro negro del Ártico. Rfi.fr Hay que poner fin a la explotación y producción de gas y petróleo, según la AIE. Climatica.lamarea.com EE.UU. y Rusia miden sus diferencias en la primera reunión de sus ministros de Exteriores.Lavanguardia.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

IPCC nivel del mar
Cambio Climático

La subida del nivel del mar es inevitable, aun limitando el calentamiento global a 1,5 °C

22/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
metano
Cambio Climático

AIE: Industria de energía fósil socava medidas contra el cambio climático

02/03/2023
Next Post
La gente espera para almorzar en la terraza de un restaurante en París el primer día que los restaurantes y cafés reabren 
/ REUTERS/Benoit Tessier

Europa da los primeros pasos hacia la normalidad pos-COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In