• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > Rusia reitera su apoyo a la OPEP y a la extensión de los recortes

Rusia reitera su apoyo a la OPEP y a la extensión de los recortes

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
05/10/2017
in Firmas
0
Rusia reitera su apoyo a la OPEP y a la extensión de los recortes

Rusia reitera su apoyo a la OPEP y a la extensión de los recortes

Por Joaquín Robles*
28/9/2017
*Analista de XTB

____________

  • Se recuperan los precios
  • Se preparan más recortes
  • Buscando el punto de equilibrio
  • Se estabilizará a finales de año
  • Los recortes que harán cada uno de los países
  • En el club también tiemblan por Trump
  • En Viena se decide el futuro del mercado

El presidente Vladimir Putin dijo que Rusia está dispuesta a extender el acuerdo con la OPEP. El objetivo es frenar los suministros de petróleo hasta finales de 2018. En este sentido, cada vez toma más fuerza la posibilidad  que se produzca un anuncio sobre la extensión de los recortes. Las medidas extraordinarias acordadas finalizarán el próximo mes de marzo.

Los comentarios son la señal más fuerte de que el Kremlin está dispuesto a redoblar esfuerzos para elevar los precios globales de la energía. Mientras Putin se prepara para dar la bienvenida al Rey Salman Bin Abdulaziz de Arabia Saudita a Rusia. Es la primera vez que el monarca saudí visita este país. El secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, calificó de «importante respaldo» el acuerdo. Se trata del socio más fuerte fuera de la OPEP.

Exceso de oferta

Rusia depende de los ingresos de la energía para más de un tercio de sus compromisos presupuestarios. El pasado año alcanzó un acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Aceptó reducir la producción con la esperanza de eliminar una sobreoferta mundial.

Mientras que el crecimiento económico de la nación se aceleró al ritmo más rápido en casi cinco años, durante el segundo trimestre en medio de la recuperación de los precios del crudo, el exceso de oferta ha tardado más de lo esperado en despejarse. La creciente producción de petróleo en los Estados Unidos podría provocar que el mercado vuelva a obtener excedentes el próximo año.

Las opciones de Rusia

Putin mantiene todas las opciones en la mesa, mostrando que Rusia está dispuesta a extender aunque no se haya decidido nada. La colaboración entre Rusia y la OPEP continúa, a pesar de todos los temores de que pueda romperse. Parece que todos creen que seguir con el acuerdo será una ventaja.

El petróleo está de nuevo en un mercado alcista. Las existencias de combustible se están reduciendo y la demanda de crudo de la OPEP es probable que aumente en 2018. Aun así, las propias previsiones del grupo indican que revertir los recortes cuando expiran a finales de marzo podría potencialmente devolver el superávit al mercado debido al crecimiento de la oferta en otros lugares.

Trabajando juntos

La OPEP y sus aliados ya han discutido la prolongación de su trato hasta bien entrado el segundo semestre de 2018. El ministro ruso de Energía, Alexander Novak, señaló el mes pasado su voluntad de ampliar los recortes si fuera necesario. Al mismo tiempo dejó en claro que el compromiso no era abierto.

La perspectiva para el petróleo es mucho más alentadora que hace un año. Las reservas de combustible están en proceso de volver a la media de cinco años después de un largo período de superávit. Sin embargo, incluso cuando se restablezca el equilibrio en el mercado, los grandes productores tendrán que seguir trabajando juntos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Firmas
Anterior

La mayoría de los españoles apoyó y vio oportuno el mensaje del Rey

Siguiente

Eurona y Proclinic también trasladan a Madrid y Zaragoza

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
Eurona y Proclinic se marchan de Barcelona.

Eurona y Proclinic también trasladan a Madrid y Zaragoza

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In