• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Rusia probó el misil hipersónico Tsirkon, alcanzó Mach 8 de velocidad

Rusia probó el misil hipersónico Tsirkon, alcanzó Mach 8 de velocidad

Adriana Ramirez by Adriana Ramirez
11/10/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Misil Rusia

El misil de crucero hipersónico Tsirkon (Zircon) se lanza desde la fragata rusa de misiles guiados Almirante Gorshkov durante una prueba en el mar Blanco, en esta imagen fija tomada del video publicado el 7 de octubre de 2020. Ministerio de Defensa de Rusia / Folleto a través de REUTERS

El 6 de octubre la fragata líder del proyecto 22350 Almirante de la Flota de la Unión Soviética Gorshkov, de Rusia, disparó por primera vez un misil de crucero hipersónico Tsirkon. El disparo se hizo contra un objetivo marítimo que se encuentra en el mar de Barents y alcanzó una velocidad de Mach 8. Ocho veces la velocidad del sonido.

El mar de Barents, que se halla en el océano Ártico y que limita con Rusia y Noruega, ha sido escenario de varias operaciones navales por años. En especial en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra Fría.

#Видео Головной фрегат проекта 22350 «Адмирал Флота Советского Союза Горшков» впервые выполнил стрельбу гиперзвуковой крылатой ракетой #Циркон по морской цели, расположенной в Баренцевом море https://t.co/4WxDqhWWdW #ВМФ #АдмиралГоршков #ПускиРакет #Испытания #ОружиеРоссии pic.twitter.com/I0jPNH0DEv

— Минобороны России (@mod_russia) October 7, 2020
La fragata líder del proyecto 22350 disparó por primera vez un misil de crucero hipersónico Tsirkon a un objetivo marítimo que estaba en el mar de Barents

Antes, la flota Séverny (Flota del Norte) de la URSS usaba el sur del mar de Barents como bastión para sus submarinos armados con misiles nucleares. Hoy en día el Gobierno de la Federación de Rusia sigue haciendo lo mismo.

El lanzamiento del misil fue difundido por el Gobierno en las redes sociales. Sin embargo, no fue tan expedito cuando se le acusó de poca diligencia en el caso del dirigente opositor Alexéi Navalni.

Novichok Navalni

El Gobierno de Alemania ha declarado que Navalni fue envenenado con un neurotóxico del grupo novichock, sustancia que puede causar hasta la muerte, y llamó al gobierno del presidente Vladímir Putin a que se pronunciara sobre el caso. Lo mismo hizo la Unión Europea, y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pidió que facilitara el acceso pleno al programa Novichok.

Vladímir Putin, complacido con el lanzamiento

El miércoles, Putin mantuvo una reunión por teleconferencia con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia y primer viceministro de Defensa, Valeri Guerásimov.

“A las 7:15 de la mañana del 6 de octubre la fragata Almirante Gorshkov disparó por primera vez un misil de crucero hipersónico Tsirkon contra un objetivo marítimo en el mar de Barents. El objetivo se ha logrado. La prueba ha sido satisfactoria. El misil destruyó el objetivo con un impacto directo”, reportó Guerásimov.

Putin, por su parte, aplaudió la operación. La considera importante no solo para las Fuerzas Armadas, sino para la Federación en su totalidad. “Es un hecho importante no solo para las Fuerzas Armadas, sino para toda la nación. Dotar al Ejército del armamento más avanzado, sin parangón en el mundo, garantizará la defensa nacional durante mucho tiempo”, afirmó.

El lanzamiento se hizo cerca de la fecha de cumpleaños de Putin, quien este 7 de octubre cumplió 68 años. El político, abogado y exagente de la KGB llegó a la Presidencia en 1999.

  • Misil Rusia
  • Misil Rusia
  • Misil Rusia
  • Misil Rusia
Vía Reuters

Características del misil   

De acuerdo con la información suministrada por la Presidencia de Rusia, el misil cubrió una distancia de 450 kilómetros en cuatro minutos y medio. La velocidad fue de Mach 8 (ocho veces la velocidad del sonido). Después de las pruebas, el sistema Tsirkon será incorporado a submarinos.

Alexéi Krivoruchko, viceministro de Defensa, informó que el Gobierno tenía previsto llevar a cabo dichas pruebas tanto en los buques 22350 como en los submarinos multipropósito de propulsión nuclear del proyecto 885M (clase Yasen).

Acotó que se espera que otros misiles antibuque sean incluidos en el año 2021 o 2022. “Krivoruchko precisó que en el futuro los Tsirkon se incluirán en el armamento de submarinos nucleares de clase 885 (Yasen), 885M (Yasen-M), 949AM (Antey) y fragatas de clase 22350 (Almirante Gorshkov). También en los destructores de clase 22560 (Líder) y cruceros de clase 1144.2 (Almirante Nakhimov)”, publicó la agencia de noticias Sputnik.

De acuerdo con el presidente Putin, el misil de crucero hipersónico Tsirkon puede tener una velocidad de hasta Mach 9 (nueve veces la velocidad del sonido).

Un problema ambiental

La contaminación del mar de Barents por los residuos de los reactores nucleares de la Armada de Rusia es un asunto de gran preocupación. El 30 de octubre de 1961 se detonó la bomba del Zar a 4 kilómetros de altura en la isla de Nueva Zembla. Era una bomba de hidrógeno que hizo la Unión Soviética. Fue la mayor explosión hecha por seres humanos.

Lea también:

Túneles desinfectantes protegen a Putin del coronavirus

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: mar de BarentsRusiaTsirkon
Previous Post

Ignacio Caraballo, el socialista que para salvar al planeta se aprieta el cinturón en un eléctrico de lujo

Next Post

Problemas y riesgos de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19

Citations & References:

. https://es.wikipedia.org/wiki/Mar_de_Barents Wikipedia

. http://en.kremlin.ru/events/president/news/64169 Presidencia de Rusia

. https://mundo.sputniknews.com/defensa/202005081091360570-rusia-realizara-en-2020-primeros-lanzamientos-de-misiles-tsirkon-desde-submarinos/ Sputnik

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Redacción Empresarial

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

adriana.ramirez@cambio16.com

Adriana Ramirez

Adriana Ramirez

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Documentales Históricos. Universidad Complutense de Madrid. Editora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con gran experiencia en la edición de textos cobertura de las fuentes Educación, Internacional y Derechos Humanos para el periodico El Nacional y la revista Yacatecuhtli. Premio Oscar Guaramato editora de textos de la revista Todo en Domingo 2014 y el diario El Nacional 2017. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas y la ONU ve difícil solucionar la guerra de Ucrania con el derecho internacional

21/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

14/01/2023
razonable equitativo
Mundo

Equitativo y razonable: la sentencia de la CIJ en el caso Silala

07/01/2023
Next Post
vacuna Sputnik

Problemas y riesgos de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In