• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Rusia y Siria reanudaron ataques en Idlib y Hama

Rusia y Siria reanudaron ataques en Idlib y Hama

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
10/09/2018
in Mundo, NATURALEZA
0
Aviones de combate de Rusia y Siria reanudaron los ataques en Idlib y Hama/Reuters

Aviones de combate de Rusia y Siria reanudaron los ataques en Idlib y Hama/Reuters

Los aviones de combate de Rusia y Siria reanudaron ataques en Idlib y Hama el domingo, dijeron residentes y miembros de los equipos de rescate.

De esta manera se intensificó la ofensiva contra el último gran bastión de los rebeldes.

Ya el día anterior aviones de combate rusos y sirios bombardearon aldeas y ciudades en Idlib, un día después de que una cumbre de los presidentes de Turquía, Irán y Rusia no acordara un alto el fuego que impediría la ofensiva.

Y es que el pasado viernes, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, intentó convencer a los mandatarios de Rusia e Irán para acordar un alto el fuego en Idlib. Sus esfuerzos fueron infructuosos.

Aunque Erdogan defendió la declaración de un alto el fuego con el argumento de que sería “el paso más importante en esta cumbre: dar una sensación de paz”, tanto Vladimir Putin y Hasán Rohani se mostraron firmes en seguir adelante con los combates. Para ellos es la manera de acabar con los que consideran “terroristas”, en este caso, los grupos rebeldes.

Rohani consideró que la lucha contra los “terroristas” en Idlib era “inevitable”.

“La ofensiva militar en Idlib es parte inevitable de la misión para restaurar la paz y estabilidad en Siria. Esta campaña no debe dañar a los civiles ni conducir a una política de destrucción”.

Putin rechazó la posibilidad al afirmar que Daesh y el antiguo Frente al Nusra “no son parte del proceso de conversaciones”, sino grupos terroristas.

Ejército sirio lanzó bombas de barril

Los testigos dijeron que los helicópteros del ejército sirio arrojaron bombas de barril -por lo general llenas de explosivos y metralla- en las aldeas de Al-Habeet y Abdin en el sur de Idlib y otras aldeas de la zona.

El ejército sirio niega el uso de bombas de barril. Sin embargo, los expertos de las Naciones Unidas han documentado ampliamente su uso por las tropas de Damasco, indicó Reuters.

Los aviones rusos, por su parte, podrían haber atacado las ciudades cercanas de Latamneh y Kafr Zeita en el norte de Hama, según una organización que monitorea los ataques aéreos en Siria y una fuente de los rebeldes.

El gobierno sirio, respaldado por sus aliados, Rusia e Irán, ha estado preparando un gran asalto para recuperar Idlib y las áreas adyacentes del noroeste.

La provincia es el último bastión importante de las fuerzas de la oposición al gobierno del presidente Bashar al-Assad.

ONU: En puertas una gran catástrofe humanitaria

Idlib es una ciudad situada en el noroeste de Siria, capital de la gobernación de Idlib. Según el censo del año 2010 su población se ubicaba en 164.983 habitantes. Hama está en la zona central de Siria central y se estima que su población está cercana a las 700 mil personas.

Turquía y las potencias occidentales han advertido de un baño de sangre si se lanza una ofensiva militar en la densamente poblada provincia noroccidental que limita con Turquía.

Las Naciones Unidas también dijeron que temían que una ofensiva a gran escala pudiera causar una catástrofe humanitaria que involucrara a decenas de miles de civiles.

Hasta el momento, los ataques aéreos no han afectado a las grandes ciudades en la provincia, donde se han refugiado más de tres millones de civiles, muchos desplazados de otras áreas.

Bombardeados hospitales

Rusia dice que evita atacar a la población civil y solo ataca a grupos radicales inspirados en Al Qaeda. Fuentes de la oposición y residentes dicen que la mayoría de las víctimas en los últimos días fueron civiles.

La oposición acusa a Rusia y sus aliados de atacar hospitales y centros de protección civil para obligar a los rebeldes a rendirse.

Una organización benéfica médica con sede en EEUU que opera en Idlib dijo que tres hospitales y dos centros de defensa civil fueron bombardeados en los últimos dos días. Dejaron a miles sin acceso a atención médica.

«Es angustioso ver un aumento en los ataques a instalaciones médicas (…) Hay más de tres millones de civiles en esta área abarrotada de Siria que se encuentran en una situación que pone en peligro su vida», dijo Ghanem Tayara, jefe de la Unión de Organizaciones de Asistencia Médica y Socorro (UOSSM) en un comunicado.

#Idleb is filled to the brim with displaced people, but the humanitarian operation reaching them with a lifeline is at risk of collapsing due to lack of funds and insecurity
Watch @UN Adviser @NRC_Egeland briefing to the presshttps://t.co/r67jMFXmvw

— OCHA Syria (@OCHA_Syria) September 5, 2018

Es muy probable que, dado que Rusia y Siria reanudaron los ataques en Idlib y Hama, el número de víctimas mortales continúa elevándose.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó a mediados de marzo de este año que más de 510 mil personas han muerto, incluidos unos 106 mil civiles, en siete años de guerra en Siria. También más de 2 millones de personas resultaron heridas y otros 12 millones de desplazados o refugiados.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

EEUU pondrá más sanciones a Rusia después del ataque aéreo de Siria

https://www.cambio16.com/galerias/nina-siria-que-uso-latas-como-piernas/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BombardeosHamaIdlibIránRusiaSiriaTurquía
Anterior

Del Potro no pudo y Novak Djokovic es el campeón del US Open

Siguiente

Jack Ma dejará la presidencia de Alibaba en 2019

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
En la imagen de archivo, el cofundador de Alibaba Group y el presidente ejecutivo hablan en una rueda de prensa en Hong Kong, China, 25 de junio de 2018. REUTERS/Bobby Yip

Jack Ma dejará la presidencia de Alibaba en 2019

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In