• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Ryanair aplicará ley española a pilotos

Ryanair aplicará ley española a pilotos

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
25/10/2018
in Mundo, NATURALEZA
0

Ryanair aplicará ley española a pilotos. Un paso adelante en la solución de sus conflictos laborales dio la aerolínea de bajo coste Ryanair, al firmar un acuerdo con el sindicato de pilotos español Sepla, que cubre a todos los pilotos en plantilla en España.

El acuerdo despeja el camino para «comenzar a negociar a principios de noviembre un convenio colectivo bajo ley española”, indicó la aerolínea irlandesa.

Este es el resultado de nueve meses de intensas negociaciones. Supone la retirada de la demanda que Sepla había presentado ante la Audiencia Nacional contra el modelo laboral de la aerolínea.

“Para nosotros trae muchas dificultades pasar de un entorno sin sindicatos a uno con sindicatos, pero nos estamos adaptando. España es uno de nuestros principales mercados”, dijo el director de Ryanair, Eddie Wilson.

@sepla_pilotos y Ryanair firman un acuerdo de reconocimientohttps://t.co/Jjc4huqRft pic.twitter.com/pVVdLQCAay

— Sepla (@sepla_pilotos) October 24, 2018

Aplicación de la ley laboral española

El acuerdo recoge varios aspectos, según la prensa española: baja por maternidad o paternidad según las leyes españolas, apertura de una mesa negociadora entre la empresa y el sindicato para firmar el primer convenio colectivo de los pilotos de Ryanair en España y reducción del periodo de prueba de un piloto para que pueda asumir totalmente su puesto de trabajo de un año a seis meses.

Sostuvo Wilson que la ley laboral española se aplicará a todos los pilotos en España antes de que finalice enero de 2019.

Entretanto, Juan Antonio Cañete, jefe de la sección sindical de Sepla en Ryanair, expresó que después de nueve meses de negociaciones afrontadas “desde el respeto hemos conseguido llegar a un acuerdo beneficioso para los pilotos y la empresa”.

Desde junio estaban estancadas las negociaciones de la aerolínea con sus pilotos en España. No obstante,  tras la firma en agosto del primer convenio colectivo de pilotos de la compañía en toda Europa, en este caso alcanzado en Italia, el acercamiento se hizo posible.

El acuerdo firmado con los pilotos con base en España beneficia a unas 800 personas. Se une a los que Ryanair negoció con países como Reino Unido, Irlanda o Portugal. Wilson visitará esta semana a Bélgica y luego a Alemania.

Spanish pilots @sepla_pilotos sign a recognition agreement with #Ryanair
Here are 8 things you need to know about it https://t.co/1LhEvKEFm2 #RyanairMUSTchange pic.twitter.com/5LwjfDHkll

— EuropeanPilots ECA (@eu_cockpit) October 24, 2018

Tripulantes a la espera

El director Eddie Wilson  espera que estos acuerdos faciliten alcanzar pactos con los sindicatos de tripulantes en España y en Portugal, que participaron en septiembre en una huelga en seis países europeos, que afectó a más de 40.000 pasajeros.

USO, el sindicato de tripulantes de cabina en España, dijo la semana pasada que los representantes sindicales de varios países europeos han decidido dar una tregua a la aerolínea hasta Navidad, «esperando un cambio de postura por parte de la compañía».

“Los sindicatos hemos decidido dar de tregua a Ryanair hasta Navidad esperando un cambio de postura por parte de la compañía. De no avanzar en las negociaciones para que se aplique la legislación laboral de cada país a los trabajadores, fijaremos nuevas jornadas de huelga”, indicó recientemente Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo de USO Sector Aéreo. No descartarían protestas los días de Navidad y Año Nuevo.

Según Wilson, el conflicto con los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair tiene aspectos parecidos a los que se han llevado adelante con los demás sindicatos, lo que permitiría pensar que a corto plazo pueda alcanzarse un entendimiento final.

Resultados operativos y financieros

Esta semana Ryanair anunció una caída del 7 por ciento en sus beneficios durante la temporada abril-septiembre, lo que en el primer semestre de su año fiscal redujo el beneficio hasta los 1.200 millones de euros.

Entre los factores que afectaron esta caída estuvieron el daño a las reservas causado por las huelgas de sus empleados. Primero en agosto una huelga de pilotos que dejó varados a unos 55 mil pasajeros. Más tarde, la tripulación de cabina en Alemania, Bélgica, Portugal, Holanda, España e Italia, así como los pilotos alemanes, realizaron un paro de 24 horas que afectó a más de 40 mil pasajeros.

A pesar de ese descenso en los beneficios, Ryanair aumentó un 6% el número de pasajeros para llevarlo hasta 76,6 millones. Los ingresos se elevaron en un 8% hasta los 4.790 millones de euros. También crecieron sus ingresos auxiliares un 27% para situarse en 1.300 millones euros. Estos ingresos incluyen las ventas a bordo, recargos por equipaje o embarque con prioridad.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ryanair espera cerrar acuerdos sindicales antes de Navidad

Ryanair espera cerrar acuerdos sindicales antes de Navidad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AviaciónEspañaPilotosryanairSindicatosTrabajadores
Anterior

Rami Malek se salva de las duras críticas a «Bohemian Rhapsody»

Siguiente

Tercer trimestre 2018 de Iberdrola arrojó resultados positivos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
JBS Bolsa de Nueva York
Cambio Climático

Activistas rechazan que el contaminante cárnico JBS pueda cotizar en la Bolsa de Nueva York

30/09/2023
El Niño
NATURALEZA

Temen que por el cambio climático El Niño traiga peores fenómenos naturales 

30/09/2023
Next Post
Una contracción del beneficio neto se presentó en el balance trimestral de Iberdrola por ingresos extraordinarios en 2017

Tercer trimestre 2018 de Iberdrola arrojó resultados positivos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In