• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > Comprometidos con el cambio climático y con los ODS

Comprometidos con el cambio climático y con los ODS

Cambio 16 by Cambio 16
01/03/2020
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cambio Climático

La ampliación del Canal de Panamá es un proyecto de grandes dimensiones en todos los aspectos

Sacyr se ha comprometido a cumplir los objetivos de reducción de emisiones para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 1,5°C respecto a la era preindustrial.

La responsabilidad de Sacyr en la lucha contra el cambio climático considera la gestión del CO2 como una acción prioritaria dentro de su organización y contribuye a mejorar el entorno sobre el que actúa. Por ello, Sacyr ha suscrito el compromiso “Business Ambition for 1,5°C”, una iniciativa que persigue que empresas de todo el mundo se alineen con el objetivo de Naciones Unidas de limitar a 1,5ºC el aumento de la temperatura con respecto a la era preindustrial.

Dentro de este objetivo, Sacyr ha firmado la carta de adhesión a Science Based Target (SBTi), una propuesta conjunta de CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y WWF. SBTi ayuda a fijar estrategias contra el cambio climático basadas en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Representa una acción más de Sacyr para proteger el clima.

En total, más de 177 empresas de todo el planeta han firmado el compromiso “Business Ambition for 1,5ºC”. Estas compañías internacionales suman más de 5,8 millones de empleados en 36 países y representan unas emisiones anuales de dióxido de carbono (CO2) equivalentes a las que se registran en un país como Francia en el mismo periodo.

Un nuevo Canal de Panamá más sostenible

La ampliación del Canal de Panamá es un proyecto de grandes dimensiones en todos los aspectos, también en la reducción de emisión de CO2 a la atmósfera: se dejaron de emitir más de 55 millones de toneladas desde su inauguración el 26 de junio de 2016 hasta el fin del mantenimiento por parte del consorcio liderado por Sacyr en junio de 2019.

Este proyecto además es un referente en sostenibilidad por muchos motivos: el nuevo Canal cuenta con nueve tinas de agua para el funcionamiento de cada cámara de esclusas –que se llenan y vacían para levantar y bajar los buques–. Las tinas son capaces de reutilizar hasta el 60% de agua en cada esclusaje y así reducir el consumo de agua un 7%.

Iniciativas en Marcha

Sacyr obtuvo el pasado mes de septiembre el sello Reduzco al disminuir las emisiones de CO2 en sus actividades en España un 7,34% entre los años 2016 y 2018, respecto del trienio 2015-2017 para los alcances 1, 2 y 3. El cálculo y la inscripción en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2 de cuatro huellas de carbono consecutivas (2015-2018) es el paso previo para poder alcanzar este sello.

El sello Reduzco lo otorga la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica.

Sistema integrado de gestión

Sacyr trabaja bajo un sistema integrado de gestión para la mejora continua de las actividades realizadas junto con el respeto y protección del medio ambiente y el compromiso contra el cambio climático en todas sus actuaciones. Este sistema establece un marco común, homogéneo e integrado que aglutina todas las certificaciones de cada una de las empresas que forman el grupo.

En 2018, el grupo realizó una inversión de más de 20 millones de euros en prevención y gestión medioambiental, un 15% más que en el año anterior. El compromiso de Sacyr con la sostenibilidad se refleja también en la pertenencia a índices de sostenibilidad como FTSE4GOOD.

En línea con las nuevas iniciativas del grupo para reducir emisiones, la filial de servicios medioambientales –Valoriza Medioambiente– ha adquirido un camión eléctrico 100% dentro del proyecto de investigación Gordon que desarrolla un software para optimizar la recogida de residuos con una flota sostenible.

Esta adquisición se enmarca en el proyecto de investigación “Desarrollo de herramienta software de respuesta en tiempo real para optimizar una flota de recogida sostenible (Gordon 2.0)” financiado por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Gordon aborda el reto de desarrollar una herramienta software de procesamiento inteligente en tiempo real que permita reducir el consumo de baterías de maquinaria eléctrica de recogida y superar el rendimiento de otros vehículos de las mismas características de combustible fósil.

ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas son una guía adicional a la estrategia corporativa de Sacyr y de su Responsabilidad Social Corporativa, que busca un mejor desarrollo de sus comunidades.

Todas las políticas adoptadas a raíz de los ODS representan una declaración de intenciones por parte de las empresas en cuanto al control de la corrupción, protección del medio ambiente (entendiendo por tal la vida animal y vegetal marina y terrestre, así como la calidad del aire y del suelo), economía circular sostenible, diversidad y reducción de los desequilibrios sociales en todo el mundo.

El compromiso transversal de Sacyr con los 17 ODS está integrado en todos sus proyectos de infraestructuras, servicios e industria, incorporando cadenas de suministro responsable y sostenible, renovando flotas de vehículos, promoviendo el uso de energías limpias e impulsando la innovación tecnológica.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Restauración de suelos y ecosistemas

  • Revista 2264

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2264 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2264 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2264 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoCanal de PanamáClimaSacyrtemperatura
Artículo anterio

Primera muerte por coronavirus en EE UU

Próximo artículo

Santiago Abascal alabó lucha por la libertad y la democracia de Venezuela

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

portadores de humanidad
Revista

Portadores de humanidad

12/05/2022
deshumanización
Revista

Deshumanización

12/05/2022
Helena Herrero
Revista

Helena Herrero: “La tecnología debe construir un mundo más justo y sostenible”

11/05/2022
escalada nuclear
Revista

Víctor Resco de Dios: «El precio de una escalada nuclear es la seguridad alimentaria»

09/05/2022
Next Post
Santiago Abascal señaló que defender la libertad de Venezuela es defender a España del riesgo de una narcodictadura

Santiago Abascal alabó lucha por la libertad y la democracia de Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In