• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Defensores del ChatGPT: «Va a cambiar la educación, no a destruirla»

Defensores del ChatGPT: «Va a cambiar la educación, no a destruirla»

Mariela León by Mariela León
22/04/2023
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ChatGPT educación

ChatGPT puede generar bloques de texto ingeniosos y bien estructurados de varios miles de palabras sobre casi cualquier tema | Archivo Cambio16 /UNIR

En medio de una nube de críticas a la acción del ChatGPT en las múltiples actividades cotidianas, aparecen opiniones esclarecedoras que aseguran que este prototipo de chatbot de inteligencia artificial, va a cambiar la educación, no a destruirla. Además, lejos de reducir masivamente los empleos como afirman algunos expertos, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que generará nuevos puestos de trabajo.

Esta nueva visión favorecedora del ChatGPT aquieta las preocupaciones derivadas del uso creciente de esa plataforma. Will Douglas Heaven la defiende y es editor senior de Inteligencia Artificial en MIT Technology Review, donde cubre nuevas investigaciones, tendencias emergentes y las personas detrás de ellas. Tiene un PhD en Ciencias de la computación y sabe lo que es trabajar con robots. No cree que va a destruir la educación, mucho menos a la humanidad. La IA ayudará a aprender mejor.

Apenas unos días después de que OpenAI eliminara ChatGPT a fines de noviembre de 2022, el chatbot fue ampliamente denunciado como una herramienta gratuita para escribir ensayos y tomar exámenes. Lo que hizo ridículamente fácil hacer trampa en las tareas.

El Distrito Unificado de Los Ángeles, el segundo distrito escolar más grande de EE UU, bloqueó de inmediato el acceso al sitio web de OpenAI desde la red de sus escuelas. Pronto se unieron otros. Para enero, los distritos escolares de todo el mundo de habla inglesa habían comenzado a prohibir el software. Desde Washington, Nueva York, Alabama y Virginia en los Estados Unidos hasta Queensland y Nueva Gales del Sur en Australia.

Opinion: Generative AI tools like ChatGPT can help reshape education for the better. https://t.co/xhYlldEpXu

— MIT Technology Review (@techreview) April 14, 2023

Varias universidades líderes en el Reino Unido emitieron comunicados que advertían a los estudiantes contra el uso de ChatGPT para hacer trampa. Incluido el Imperial College London y la Universidad de Cambridge.

El ChatGPT podría mejorar la educación

“Si bien la herramienta puede proporcionar respuestas rápidas y fáciles a las preguntas, no desarrolla habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. Factores esenciales para el éxito académico y de por vida”, comenta Jenna Lyle a The Washington Post. Vocera del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York.

Este pánico inicial del sector educativo era comprensible, sostiene Will Douglas Heaven en un artículo para el portal MIT Technology Review.

ChatGPT, disponible para el público a través de una aplicación web, puede responder preguntas. Y generar bloques de texto ingeniosos y bien estructurados de varios miles de palabras sobre casi cualquier tema sobre el que se le pregunte. Desde la teoría de cuerdas hasta Shakespeare. Cada ensayo que produce es único, incluso cuando se le da el mismo mensaje nuevamente, y su autoría es (prácticamente) imposible de detectar. Parecía que ChatGPT socavaría la forma en que evaluamos lo que los estudiantes han aprendido, una piedra angular de la educación.

Education needs to go from ABC to GPT. Generative AI will make learning better at schools that uses it (the right way). Schools that don’t use AI will fall behind in terms of education, results, and costs. cc @Singularity_IA

Interesting read from MIT Tech Review:…

— Julien Barbier 🙃❤️🏴‍☠️ 七転び八起き (@julienbarbier42) April 7, 2023

Pero tres meses después, el panorama es mucho menos sombrío, asegura Heaven. “Hablé con varios maestros y otros educadores que ahora están reevaluando qué significan los chatbots como ChatGPT. Para la forma en que enseñamos a nuestros hijos. Lejos de ser solo una máquina de ensueño para los tramposos, muchos maestros ahora creen que ChatGPT podría ayudar a mejorar la educación”.

Los chatbots avanzados podrían usarse como poderosas ayudas en el aula que hacen que las lecciones sean más interactivas. Enseñan a los estudiantes alfabetización mediática, generan planes de lecciones personalizados. Y ahorran tiempo a los maestros en la administración y más.

Potencialidades y mal uso de la IA

Las empresas de tecnología educativa, incluidas Duolingo y Quizlet, que fabrican tarjetas flash digitales y practican evaluaciones utilizadas por la mitad de los estudiantes de secundaria en EE UU, ya han integrado el chatbot de OpenAI en sus aplicaciones. Y OpenAI ha trabajado con educadores para elaborar una hoja informativa sobre el impacto potencial de ChatGPT en las escuelas, detalla Heaven. La compañía dice que consultó a educadores cuando desarrolló una herramienta gratuita para detectar texto escrito por un chatbot (aunque su precisión es limitada).

“Creemos que los expertos en políticas educativas deben decidir qué funciona mejor para sus distritos y escuelas cuando se trata del uso de nuevas tecnologías”, refiere Niko Felix, portavoz de OpenAI. “Estamos interactuando con centros de educación del país para informarles sobre las capacidades de ChatGPT. Esta es una conversación importante para que sean conscientes de los beneficios potenciales y el mal uso de la IA. Y para que entiendan cómo podrían aplicarla en sus aulas”.

A much needed story on the potential positive influences of #AI and ChatGPT on #training and #education, from the MIT ⁦@techreview⁩ https://t.co/BHPR4h7IHV

— Mick Ryan, AM (@WarintheFuture) April 10, 2023

Pero tomará tiempo y recursos para que los educadores innoven de esta manera. Muchos están demasiado sobrecargados de trabajo. Carecen de recursos y están sujetos a estrictas métricas de rendimiento para aprovechar cualquier oportunidad que puedan presentar los chatbots.

Es demasiado pronto para decir cuál será el impacto duradero de ChatGPT: ni siquiera ha existido durante un semestre completo. Lo que es seguro es que los chatbots de redacción de ensayos llegaron para quedarse. Prohibirlos es inútil, posiblemente incluso contraproducente.

La capacidad de la tecnología para revolucionar las escuelas ha sido exagerada en el pasado, comenta Heaven. Y es fácil quedar atrapado en el entusiasmo por el potencial de ChatGPT en la educación y otros sectores. Pero esto se siente más grande: la IA estará en el salón de clases de una forma u otra. Es vital que lo hagamos bien.

La tecnología suele crear más empleos de los que destruye

Algunos analistas han adelantado que el ChatGPT generará un desempleo masivo. Pero el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, no lo cree tan tajante. Afirmó que el avance de la IA es “imparable” y advirtió que la tecnología suele crear más empleos de los que destruye.

How ChatGPT and similar AI will disrupt education https://t.co/NC5zLrzBsq pic.twitter.com/qOuBYNEcVs

— Gerd Leonhard (@gleonhard) April 17, 2023

“La inteligencia artificial es imparable. Tenemos que aceptar que avanzará más y más. Pero hablando en términos generales, los avances tecnológicos y digitales suelen crear más empleos de los que son destruidos. Eso lo sabemos”, asentó Houngbo a EFE por teléfono. Al margen de su primera visita a Brasil desde que asumió el cargo el año pasado.

Houngbo apuntó que el “desafío” que plantea la inteligencia artificial a los Gobiernos es el desarrollo de estrategias diversas. Orientadas a ofrecer oportunidades de formación a los trabajadores que enfrentan la amenaza de perder su trabajo y puedan optar a otros empleos “de calidad”.

Lee también en Cambio16.com:

Cuando la salud y la vida penden de un ChatGPT: experiencias de un médico de urgencias

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChatbotsChatGPTEducaciónescuelasInteligencia ArtificialOrganización Internacional del Trabajo
Anterior

 ESG, una filosofía de inversión global

Siguiente

Importantes bancos con compromiso cero neto financian combustibles fósiles

Citations & References:

ChatGPT is going to change education, not destroy it. Technologyreview.com

OIT cree que la IA creará más empleo. Elpotosi.net

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

redes sociales cerebros
Ciencia & Tecnología

Tips para evitar los estragos de los teléfonos inteligentes en el cerebro

05/06/2023
Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
HP Bermejo
Ciencia & Tecnología

«Queremos que HP sea la empresa tecnológica más justa y sostenible del mundo en 2030»

16/05/2023
chatbots
Ciencia & Tecnología

Chatbots, ¿mucho bombo o una revolución permanente?

15/05/2023
Next Post

Importantes bancos con compromiso cero neto financian combustibles fósiles

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In