• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Salvador Dalí regalaba su firma por cientos y ahora las usan para falsificaciones

Salvador Dalí regalaba su firma por cientos y ahora las usan para falsificaciones

Mariela León by Mariela León
23/05/2023
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Salvador Dalí artista falsificado

Dibujo hiperrealista en carboncillo y grafito de Dalí de @artsbypavan/The Dalí Museum

Salvador Dalí, desde su tierna edad en Figueras -al extremo noreste de Cataluña- abrazó la creatividad pura e ilimitada hasta convertirse en uno de los artistas más geniales de todos los tiempos. Excéntrico, estrafalario, ocurrente y genial. Sigue siendo el surrealista más popular y uno de los máximos exponentes mundiales del arte contemporáneo. Su monumental obra es admirada, valorada y apetecida, tras 34 años de su muerte, Salvador Dalí es el artista más falsificado del mundo.

Sus pinturas, esculturas y exploraciones visionarias en películas y arte interactivo de tamaño real son ferozmente técnicos pero muy inusuales. Marcaron el comienzo de una nueva generación de expresión imaginativa, dice The Dalí Museum en St. Petersburg. Desde su vida personal hasta sus esfuerzos profesionales, siempre asumió grandes riesgos y demostró cuán rico puede ser el mundo cuando te atreves y das rienda suelta al talento e ingenio.

Salvador Dalí en 1981 | Wikimedia Commons

Hace unas semanas, un cliente de Alabama le pidió a Bernard Ewell, autodenominado el “detective Dalí”, que tasara una obra de arte del artista. Era una de las piezas más reconocibles, ‘Lincoln en Dalívision’, un grabado en mosaico de la esposa de Dalí, Gala, que se asemejaba al rostro de Abraham Lincoln desde la distancia.

El trabajo vino con una carta de un abogado que certificaba una transferencia de derechos de autor entre Salvador Dalí y un editor, por lo que el cliente asumió que era legítimo. Ewell compartió las malas noticias: la impresión fue publicada por dos hermanos en Alabama como parte de una conocida serie de reproducciones falsas. La firma tampoco era real.

The Lugubrious Game, 1929 #surrealism #salvadordali https://t.co/lynmXyBQhk pic.twitter.com/E4HqCGEl8L

— Salvador Dali (@artist_dali) April 2, 2023

Aunque Dalí murió en su pueblo natal, en España, en 1989, Ewell recibe varias consultas casi todos los días de propietarios que creen poseer una de las obras del artista. Pero dudan de su autenticidad. “No veo cómo podré jubilarme”, dijo Ewell, de 79 años de edad, a The Hustle.

Salvador Dalí, el artista más falsificado

En una carrera de más de 50 años, Dalí produjo una gran cantidad de pinturas, grabados, litografías y esculturas. Pero las reproducciones falsas de su arte constituyen un mercado más amplio.

En la década de 1980, durante una burbuja de inversión en arte, los expertos creen que cientos de miles a millones de Dalí falsos comenzaron a circular. Esto llevó el paso de $ 625 millones a $ 1.000 millones en ventas de arte falso de Dalí en EE UU. En todo el mundo, las ventas de las obras de Salvador Dalí, el artista más falsificado del globo, pueden haber alcanzado los 3.000 millones de dólares.

Step back in time with this Hosiery by Bryan ad illustrated by Dalí that premiered in Vogue #OnThisDay in 1944. Dalí was selected as the designer with the hope that he would impress consumers with a shocking campaign. pic.twitter.com/kJe6sYuCDS

— The Dalí Museum (@TheDali) May 15, 2023

El fraude condujo a sentencias de prisión para comerciantes de arte y galeristas sin escrúpulos. Hundió el valor de muchas obras auténticas de Dalí. Y continúa confundiendo a los coleccionistas de arte aficionados, como el cliente de Ewell en Alabama, que a menudo descubren que el preciado arte de su familia no tiene valor.

El 14 de noviembre de 1934, cuando Salvador Dalí visitó Estados Unidos por primera vez, la prensa estadounidense lo saludó nada más desembarcar de un transatlántico. ¿Dónde, preguntaron, se inspiró para su arte? La respuesta de Dalí fue absurda: “Dos chuletas de cordero asadas sobre los hombros de mi mujer”. Esa sola declaración, comentó el Brooklyn Daily Eagle, “hizo que Gertrude Stein pareciera, en comparación, tan prosaica como la Enciclopedia Británica”.

La fascinación de los estadounidenses señaló a Dalí y Gala el potencial para construir una marca lucrativa, reseñó The Hustle.

Dalí obtuvo exhibiciones destacadas y una historia de portada en Time. Ganó una reputación en EE UU como la encarnación del surrealismo y entabló una relación con un ejecutivo de fabricación de Cleveland que compró cientos de pinturas.

Masificación del arte por dinero

Gala buscó hasta 500 contratos por año para su esposo, asegurando tratos para aparecer en anuncios de compañías como Braniff International Airways y Alka-Seltzer.

Recuerdo otro más de Dalí qué tal vez también te compartí en su momento. Este fue hecho para Federico García Lorca. pic.twitter.com/ygskhvidsr

— EnriqueEZepeda (@EnriqueEZepeda) December 28, 2022

“Dalí estaba completamente obsesionado con el dinero, hasta el punto de convertirse en una manía”, dijo Noah Charney, historiador del arte y autor de El arte de la falsificación.

El apetito del artista por el dinero, así como su adopción del nazismo, lo convirtió en una oveja negra para muchos colegas. El surrealista francés André Breton llamó a Dalí un anagrama de su nombre: Avida Dollars.

Pero Estados Unidos nunca le dio la espalda a alguien con signos de dólar en los ojos. En las décadas de los cincuenta y los sesenta estaba claro que la demanda de la obra de Dalí superaba la oferta. Así que Dalí, Gala y otros en el círculo íntimo del artista idearon una solución: estampados. Las litografías y los grabados requerían menos tiempo que las pinturas y podían reproducirse en series limitadas.

#Salvador_Dali loved sea urchins. #Dali not only ate them he put them in some of his great art. Luis #Buňuel even made a home movie of Dali’s parents eating them titled Menjant garrotes (Eating hedgehogs). Get the full story in two posts on Facebook at Dali #Magazine Mall. pic.twitter.com/CdsOXuGOCl

— Dali Magazine Mall (@magazine_dali) January 29, 2023

Completamente original: Dalí creó él mismo las imágenes en una placa de impresión y firmó una serie limitada de grabados. Originales vendidos por hasta $ 3,5k. Impresiones legítimas: algunas litografías de edición limitada fueron realizadas por editores autorizados copiando una acuarela de Dalí. Estos no eran técnicamente originales, aunque fueron comercializados como tales y aprobados y firmados por Dalí. Podrían venderse por casi tanto como las copias totalmente originales.

Dalí aseguró un flujo constante de impresiones firmando su nombre en miles de hojas de papel en blanco antes de saber qué se imprimiría en ellas. (La firma valía ~ $ 40 por sí sola). ¿Acaso la actuación de Salvador Dalí lo llevó y lo sigue llevando a ser el artista más falsificado del mundo?

El boom de Dalí en EE UU

Los miembros de su círculo íntimo, algunos de los cuales explotaban a Dalí con fines lucrativos, dijeron una vez a The Wall Street Journal que Dalí firmaba hojas en blanco “cada dos segundos durante una hora sin parar”.

Las impresiones, las firmas y los contratos comerciales mantuvieron los dólares a raudales. Más allá, la revista del Hotel St. Regis señaló que Dalí era tanto «altas finanzas» como «arte elevado».

Pero en la década de 1970, la salud del artista empeoró y se convirtió en un recluso durante la siguiente década. Dalí dejó de crear grabados. Dejó de firmar con su nombre. Y, sin embargo, en un golpe de surrealismo de la vida real, el mundo, y especialmente EE UU, estaban a punto de ver más arte atribuido a Dalí que nunca antes.

Estaba Buñuel en Madrid visitando a Lorca y Dalí y se le acabó el dinero. Escribieron esta carta a Claudio de la Torre pidiéndole 125 ptas. "No vemos otra solución", dice Lorca; pero, lo mejor es la frase de Dalí:

"Tan inteligentes i sans argent"

Léase con acento daliniano pic.twitter.com/BDWn4ZEQzj

— Ana Chueca (@Ana__Chueca) April 17, 2023

En Center Art Galleries en Honolulu, el trabajo de John Proctor consistía en observar a los visitantes en la sala de exposiciones. Cuando miraron a ‘Lincoln en Dalívision’, él comenzó su argumento de venta, entregándoles una hoja informativa que revelaba los aumentos informados en el valor del arte de Dalí. Y poniéndolos en contacto con un «cerrador» para convencer a los visitantes de que gastaran hasta $11.500 en la impresión. Suficiente, en ese momento, para el pago inicial de una casa mediana en  EE UU.

«Era fácil vender arte a los turistas», dijo Proctor a The Honolulu Advertiser en 1980. «Una vez que les dices que van a ganar dinero, se entusiasman».

Muchos galeristas dijeron a los clientes que una obra de arte de artistas como Picasso, Miró o Chagall nunca perdería valor. Salvador Dalí demostró ser irresistible para los estadounidenses que sueñan con dinero fácil y prestigio y han cargado con un artista falsificado. Aún en estos días.

Originales, copias: la gran confusión

A fines de la década de 1970 y principios de la de 1980, las obras de Dalí, que anteriormente estaban disponibles a través de casas de subastas exclusivas, aparecieron en las principales galerías estadounidenses. Como Center Art Galleries, tiendas de regalos e incluso anuncios clasificados en Los Angeles Times. Las tácticas de venta al estilo de los autos usados ​​en las galerías adaptadas a la clase media ya eran bastante preocupantes.

Pero había un problema mayor en el mercado de Dalí. Con la demanda por las nubes, comenzó a circular un tercer tipo de grabado de Dalí: las falsificaciones. Algunas eran reproducciones fotomecánicas sin licencia de sus litografías y grabados. Otras falsificaciones fueron reproducciones impresas de sus pinturas que nunca tuvieron la intención de ser impresas en serie. U obras completamente fabricadas que se parecían al estilo de Dalí.

“Salvador Dalí – A journey in the imagination of a genius” in Hungary.#TheDaliUniverse #DaliUniverse #BeniaminoLevi #SalvadorDali #artexhibitionhttps://t.co/5oQZj3Wjvb

— Dalí Universe (@thedaliuniverse) March 22, 2023

Debido a que muchas de las estampas originales y legítimas de Dalí se convirtieron en series de edición limitada (a veces con un número vago de estampas autorizadas). Y él había sido descuidado con su firma a lo largo de su vida. Era difícil diferenciar entre una estampa real y una impresión falsa que había sido copiada un número ilimitado de veces.

A medida que las dudas sobre la infusión masiva del arte de Dalí surgieron en demandas e historias periodísticas —y el abogado de Dalí sugirió que unos 100 títulos de Dalí estaban circulando como falsificaciones—, muchas galerías y casas de subastas de renombre, como Christie’s, se negaron a vender copias de edición limitada de Dalí.

Dalí, escondido en su casa catalana, incluso dejó constancia de que detuvo la ola de falsificaciones. En 1986, firmó una declaración jurada en la que decía que no había prestado su firma a nada desde 1980.

El gran tesoro familiar sin valor

La confusión ha deprimido el mercado de grabados reales de Salvador Dalí, el artista más falsificado del globo, según The Hustle. Si bien sus pinturas han aumentado en valor, las impresiones originales y legítimas de sus litografías y grabados, valen entre $4.000 y $6.000, según Ewell. Muchas impresiones originales se vendieron por aproximadamente la misma cantidad en la década de los ochenta.

Una carta de Dalí en la que habla de que trabaja en una novela. pic.twitter.com/SdJG93UHqi

— Víctor Fernández™ (@VictorFdez_) November 12, 2022

En más de 40 años enfocados en Dalí, Ewell ha valorado ~58k impresiones atribuidas a Dalí y consideró que un poco más de la mitad eran falsificaciones. A pesar de que las ventas fraudulentas alcanzaron su punto máximo hace décadas, Ewell ha visto más copias atribuidas al artista en los últimos 20 años (~38k) que en los años 80 y 90 (~20k).

Ahora, sus clientes son los hijos mayores de esa generación, muchos de los cuales vieron a sus padres exhibir con orgullo su grabado y alardear de tener un Dalí. Y estos clientes, comentó Ewell, a menudo se enteran de que “papá se jodió”.

Lee también en Cambio16.com:

La historia detrás de la obra de Dalí que se subastó por más de 9 millones de euros

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Artista catalánFalsificacionesGalaSalvador Dalísurrealismo
Anterior

El gas natural es verde o fósil según quién pague al influencer

Siguiente

La economía circular, pilar fundamental de la estrategia «Positive Motion» de Cepsa

Citations & References:

Why Salvador Dalí is the most faked artist in the world. Thehustle.co
A century of salvador dalí. Thedali.org
Salvador Dalí. Historia-arte.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Teoría del Decrecimiento
Economía y finanzas

El «decrecimiento» prioriza el bienestar ecológico y racionaliza el consumo

05/06/2023
revista Alternativas Económicas
Economía y finanzas

«Damos voz a la economía que pone por delante a las personas»

30/05/2023
Mutua Madrileña
Economía y finanzas

Las personas son el centro de la transformación de Mutua

29/05/2023
MWCC urbanas
Economía y finanzas

MWCC, referencia internacional en soluciones urbanas

27/05/2023
Next Post
cepsa economía circular

La economía circular, pilar fundamental de la estrategia "Positive Motion" de Cepsa

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In