SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Salvar al hijo del sol, el jaguar o tigre americano

Salvar al hijo del sol, el jaguar o tigre americano

WWF España by WWF España
30/11/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
jaguar

En el Día Internacional del Jaguar, WWF y Cambio16 lanzan un grito de auxilio y esperanza para evitar la extinción del felino más grande y hermoso de América

Venerado como un dios animal por incas, mayas y aztecas, el hombre compartió el bosque en armonía con el hijo del Sol durante milenios, pero el avance del cemento, el hormigón y la deforestación por la presión humana ha colocado al fascinante felino en serio riesgo de extinción en muchas regiones.

jaguar

A su vez, las mafias del tráfico de especies están mirando hacia el jaguar como una nueva víctima, en parte como alternativa del tigre cuya persecución y tráfico de sus partes están mucho más vigilados.

Los últimos jaguares o yaguaretés sobreviven en 18 países del centro y sur de América, desde México a Argentina. Prácticamente está extinguido en Estados Unidos, El Salvador y Uruguay. La Unión Mundial para la Naturaleza calcula que solo quedan 64.000 jaguares en libertad, el 90% de ellos en países amazónicos.

Desaparecido de la mitad de su territorio

En las últimas décadas el jaguar ha desaparecido de la mitad de su área de distribución histórica debido principalmente a la destrucción de su hogar y al tráfico de especies. La pérdida de su hábitat es consecuencia de la expansión agrícola y ganadera extensiva, la tala ilegal, el desarrollo urbano y de infraestructuras así como de los incendios, como los que están devastando la Amazonía, el pantanal y el chaco.

Los recientes incendios en la Amazonía, que en 2019 arrasaron una superficie de bosque equivalente al tamaño de Navarra, desplazaron, hirieron o mataron a cerca de 1.500 jaguares. Por si fuera poco, están disminuyendo las presas que le sirven de alimento y aumentando los conflictos con cazadores, campesinos y granjeros. Pero una de sus mayores amenazas es la caza furtiva. El jaguar se ha convertido en objetivo prioritario de las mafias del tráfico de especies

Amazonia
La deforestación está acabando con el hogar de los jaguares en la Amazonía

Nueva víctima del tráfico de especies

A mediados de los 70 y gracias al apoyo de nuestros socios y a los controles de CITES, conseguimos reducir su trampeo con destino a zoológicos y la venta de sus pieles en Europa y Estados Unidos Pero el furtivismo y el comercio ilegal de sus partes (pieles, patas, garras y colmillos) continuaron a nivel local y, últimamente, el problema se ha extendido y agravado situando al jaguar como nueva víctima muy codiciada por el tráfico de especies.

jaguar
Las mafias apuntan hacia el jaguar como una nueva víctima del tráfico de especies. Se trafica con su piel, sus huesos, colmillos y garras

Para algunos traficantes el jaguar es considerado el sustituto ideal de los huesos de tigre para la medicina tradicional oriental. Sobre todo entre la comunidad asiática que vive en Latinoamérica o en China, principal destino del tráfico ilegal de sus partes, donde sus testículos son utilizados como afrodisiaco y sus garras y colmillos para fabricar llaveros y colgantes a modo de talismán.

Objetivo 2030: recuperar el jaguar

A principios de noviembre la WWF presentó el Plan Jaguar 2030, con acciones para recuperar sus poblaciones y sus hábitats en 14 países de su área de distribución. En los próximos años vamos a fortalecer el llamado corredor del jaguar, asegurando y mejorando la conectividad en 15 paisajes prioritarios para la especie, a estimular el desarrollo sostenible en las regiones donde vive el felino y reducir sus conflictos con las comunidades locales.

jaguares
El jaguar es una de nuestras especies prioritarias de conservación

Conservando el jaguar y su hábitat, contribuiremos a revertir la pérdida de especies y a disminuir la probabilidad de aparición de nuevas enfermedades de origen animal y pandemias, como la COVID-19. No podemos perder el rugido del jaguar y necesitamos tu ayuda para seguir luchando contra las mafias del tráfico de especies y hacer realidad el Plan Jaguar 2030.

Con el apoyo de nuestras socias y socios y tu ayuda seguiremos restaurando los bosques para recuperar sus hábitats perdidos, colocaremos nuevas cámaras trampa y collares GPS para estudiar sus necesidades, vigilar a los furtivos y proteger a las últimas poblaciones clave de este majestuoso e increíble animal.

Lee también en Cambio16.com:

El auge de la soja devora zona ecológica en Brasil

Tags: AmazoníajaguartigreUICNWWF
Articulo Anterior

Clair Patterson y Thomas Midgley, los científicos que sellaron el destino del planeta

Próximo Articulo

“Ante la crisis, las empresas deben tener un músculo fuerte, flexible y protegido”

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Medioambiente

Location Expertise:

Madrid, España
España
Iberoamérica

Official Title:

Autor Medioambiente

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

WWF España

WWF España

WWF España forma parte de la red de WWF, la mayor organización internacional independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente. Nuestra misión es conservar la naturaleza, sus hábitats y especies, y luchar contra las amenazas sobre la vida en la TierraSomos la mayor organización de conservación de la naturaleza Trabajamos por un #PlanetaVivo Madrid España.

Articulos Relacionados

Las viejas represas
C16Alerta Medio ambiente

Las viejas represas y el cambio climático crean una seria amenaza

Por Dimas Ibarra
24/01/2021
Cumbre One Planet
C16Alerta Medio ambiente

La Cumbre One Planet le da una nueva esperanza a la protección del ambiente

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Más de 70 ballenas grises fueron encontradas en la Costa Oeste de Estados Unidos en 2019. Reuters
C16Alerta Medio ambiente

Temen que la pérdida de población de ballenas grises desemboque en la extinción de la especie

Por Oscar Morales
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
empresas retos

“Ante la crisis, las empresas deben tener un músculo fuerte, flexible y protegido”

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad