SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > Sánchez anuncia reapertura de fronteras con la UE a partir del 21 de junio

Sánchez anuncia reapertura de fronteras con la UE a partir del 21 de junio

Mariela León by Mariela León
14/06/2020
in Actualidad, España
0
reapertura de fronteras de la UE

Pedro Sánchez presentará mañana un plan integral de ayuda al sector de la automoción, dotado con 3.750 millones de euros. Y el jueves anunciará un plan de reactivación al sector turístico

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la reapertura de las fronteras con los países europeos del espacio Schengen de la UE, a partir del 21 de junio. La fecha coincide con el cese del estado de alarma en España. En su comparecencia desde La Moncloa dijo que remitió una carta, junto al primer ministro italiano, Giuseppe Conte, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En la misiva solicitaron una posición “a favor de una mayor coordinación en el marco de la Unión Europea”.

Bruselas pidió este jueves a los Estados miembros de la UE la reapertura gradual de sus fronteras internas a partir del 15 de junio. De este modo la reapertura permitiría la entrada de turistas de terceros países en aquellos donde la situación epidemiológica esté controlada, si fuese posible, desde el 1 de julio.

En función de la “clarificación del marco europeo por parte de la Comisión y ante la evolución positiva de la pandemia en España, hemos decidido levantar los controles fronterizos con los estados miembros de la Unión Europea”. Y “a partir de entonces se levantará también la obligación de cuarentena para los viajeros que entren a nuestro país”, adicionó.

Hemos trabajado con el sector de la automoción en un plan integral que dé respuesta a sus necesidades. Un plan respaldado por 3.750 mill. € que presentaremos mañana y que acompañará al sector en la transición urgente hacia una movilidad sostenible, manteniendo su competitividad. pic.twitter.com/aswflg8dQe

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 14, 2020

El único país de este espacio con el que España mantendrá cerradas las fronteras será con Portugal. Esta situación se mantendrá hasta el próximo 1 de julio, a demanda del gobierno de António Costa.

Reapertura de fronteras de la UE al 21 de junio

Sánchez hizo el anuncio de reapertura de fronteras de la UE, luego de la décimo cuarta y última videoconferencia celebrada durante el decreto de alarma, con los presidentes autonómicos.

Asimismo emplazó a los jefes de los ejecutivos de las comunidades a una conferencia presencial, a finales de julio. La cita tendrá lugar una vez que se hayan celebrado las elecciones autonómicas de Galicia y del País Vasco.

Refirió que en España se registran un total de 243.605 casos confirmados de COVID-19 y 27.136 fallecidos. También explicó que la tercera oleada de test de seroprevalencia se conocerá a partir del próximo 22 de junio, luego de que todo el territorio esté fuera ya del estado de alarma.

Asimismo confirmó que Galicia abandonará este lunes la fase 3 del plan de desescalada y entrará a la denominada nueva normalidad. De esta manera se convierte en la primera comunidad que abandona el estado de alarma.

Mientras tanto, el Ministro de Sanidad, Salvador Illa indicó que la movilidad en España será libre y no podrá restringirse a partir del domingo 21 de junio, fecha de finalización del estado de alarma.

Desde este lunes, tres de cada cuatro ciudadanos españoles estará ya en #Fase3 y Galicia levantará el #estadodealarma por lo que sus casi 2,7 millones de habitantes entrarán en la nueva normalidad.https://t.co/BrubeqSKqZ pic.twitter.com/DAGbGvCBHf

— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) June 12, 2020

El funcionario insistió en que «se dan las condiciones epidemiológicas» para esa movilidad en todo el territorio.

Planes para automoción y turismo

En rueda de prensa, Sánchez informó que este lunes presentará el plan integral de ayuda al sector de la automoción, dotado con 3.750 millones de euros, para la renovación del parque de vehículos.

Explicó que este programa de impulso tendrá un «claro componente» de movilidad limpia y sostenible. “No estará orientado únicamente a apoyar al sector ante el shock que ha representado la caída brutal de la demanda. También estará orientado hacia los objetivos y los compromisos a nivel de transición ecológica”.

Entretanto, el jefe del Ejecutivo destacó que este jueves dará a conocer un programa impulso al turismo. La propuesta fue diseñada junto a los representantes del sector y en coordinación con las comunidades autónomas.

Afirmó que la recuperación de la actividad turística será prioritaria para el Ejecutivo. Esta industria aporta más del 12% del PIB español y ha sido una de las más golpeadas por el confinamiento. Su impulso será clave para la reactivación económica del país.

Según comentó, el Gobierno quiere aprovechar la superación de la crisis, no para volver al punto anterior, sino para ir aún más. “Queremos transformar las fortalezas de la oferta turística española para impulsar la renovación urbana y hacerla más sostenible desde el punto de vista medioambiental”.

El plan de impulso al turismo contribuirá a afianzar los territorios en riesgo de despoblación. También servirá para mejorar las condiciones de empleo, reduciendo la precariedad y la brecha de género. Además, ayudará a fomentar la convivencia entre la población turística y la autóctona, con la máxima seguridad sanitaria.

Los aeropuertos de #PalmaDeMallorca, #Menorca e #Ibiza, preparados para acoger a los pasajeros del corredor turístico seguro entre Alemania y Baleares #VolarSeguro pic.twitter.com/mnimqKUllv

— Aena (@aena) June 14, 2020

«No me cabe la menor duda de que, con el esfuerzo conjunto de empresas, trabajadores e instituciones públicas consolidaremos ese liderazgo. Para ello tenemos que contar con la reapertura de nuestras fronteras, que es inminente», argumentó.

Inician plazo para solicitar Ingreso Mínimo Vital

Este lunes se inicia el plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV). La solicitud debe realizarse a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Cuando la situación sanitaria lo permita, también se podrá efectuar en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Señala la norma que las solicitudes que se presenten durante los tres primeros meses serán reconocidas con efecto retroactivo desde el 1 de junio. Después de este plazo, el derecho a la prestación del IMV nacerá a partir del primer día del mes siguiente al de la fecha de presentación de la solicitud.

El ingreso mínimo vital se podrá solicitar a partir del 15 de junio y durante su primer mes de vigencia se actuará de oficio para que se abone a los 100.000 hogares que cumplen los requisitos, sin que sea necesario que la soliciten. +i: https://t.co/zNVkZ0KcuC pic.twitter.com/3XPCwRBI4I

— Consejo Gestores (@ConsejoGestores) June 1, 2020

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) reconocerá de oficio la prestación a casi 75.000 familias que ya reciben la asignación de menor a cargo y que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley.

El Ingreso Mínimo Vital establece un nivel de renta garantizable diferente para cada tipo de hogar. Completará las rentas preexistentes (entre otras, las salariales), hasta ese umbral garantizado para cada tipología que, en el caso de los hogares unipersonales, es de 5.538 euros al año.

Incorporación gradual de empleados públicos

Un total de 71.863 (39,92%) empleadas y empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) trabajan ya de forma presencial. Mientras,  92.978 (51,6%) continúan en modalidades no presenciales y 2.373 (1,3%) en situación de aislamiento a causa de la COVID-19.

Además, 1.025 (0,57%) son voluntarios en labores sociosanitarias o con colectivos vulnerables. El resto del personal, se encuentra en otras situaciones (baja, permisos, etc), informó el ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Hace un mes, solo 46.618 (25,9%) efectivos de la AGE trabajaban de forma presencial. Hoy son un 14% más, en varios territorios superan el 50%. En las próximas semanas, aumentarán, siguiendo las recomendaciones sanitarias y los acuerdos con los sindicatos.

Lee también: Sánchez analiza cierre de fronteras para contener el coronavirus COVID-19

Sánchez analiza cierre de fronteras para contener el coronavirus COVID-19

Tags: Aprueban plan de ayuda a sector de automociónGalicia entra supera estado de alarmaMañana inicia plazo para solicitar IMVPedro Sánchez anuncia reapertura de fronteras con países europeos
Previous Post

Banco Mundial: La inversión extranjera será clave para la recuperación de los países en desarrollo

Next Post

La COVID-19 sin freno: 134.200 nuevos casos en el mundo en las últimas 24 horas

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

26/01/2021
Desigualdad y pandemia
España

La COVID-19 hará que la desigualdad aumente al mismo tiempo en todo el mundo

25/01/2021
La vacunación no da inmunidad contra la tradición picaresca española
España

La picaresca española le teme a la COVID-19 y usa sus artimañas y privilegios para vacunarse primero

22/01/2021
Borrasca Hortensia mantiene en alerta a 17 provincias
España

Borrasca Hortensia se asoma con fuertes vientos, lluvia, mala mar y nevadas

22/01/2021
Next Post
COVID 19 casos mundo

La COVID-19 sin freno: 134.200 nuevos casos en el mundo en las últimas 24 horas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad