• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Sánchez: No hay muro lo suficientemente alto que proteja del cambio climático

Sánchez: No hay muro lo suficientemente alto que proteja del cambio climático

Natalia Lobo by Natalia Lobo
02/12/2019
in COP25, PLANETA
0
Sánchez cambio climático

Pedro Sánchez y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres

El presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, intervino en la ceremonia de apertura de la 25° Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la COP 25, con un discurso en el que apeló al multilateralismo y al liderazgo europeo para enfrentar los desafíos de la emergencia climática. 

Después de señalar que Madrid se convertirá por unos días “en la capital mundial de la lucha contra el cambio climático” y del “diálogo y la palabra”, tanto entre países como con la sociedad, Sánchez recordó que esta es “la COP de Chile, un país que ha organizado esta cumbre con un gran despliegue de esfuerzo y de liderazgo”. 

Durante su discurso, Sánchez reiteró la importancia de actuar rápido y fue muy crítico con los negacionistas del cambio climático, a los que llamó “un puñado de fanáticos”. “No hay más alternativa que actuar con hechos y acciones. Requiere de coraje y determinación, solidaridad, y liderazgo, y requiere sobre todo de hechos, pasar de la palabra a la acción”, dijo el líder socialista. 

“En 2018, ha vuelto a marcar el récord en los niveles de dióxido de carbono y sigue aumentando la brecha de emisiones, según el último informe de Naciones Unidas. Estos datos preocupantes ponen en riesgo el objetivo del Acuerdo de París, lo que implica que hay que ir más lejos y más rápido para alcanzar un punto de inflexión o dejaremos atrás el punto de no retorno”, expresó. 

«Nadie puede sustraerse de este desafío»

El presidente en funciones fue muy insistente con el multilateralismo y lanzó unas indirectas a Donald Trump y Jair Bolsonaro, que retiró la candidatura de Brasil para ser anfitrión de la cumbre apenas fue elegido presidente. 

“Nadie puede sustraerse por su cuenta a este desafío, no hay muro lo suficientemente alto que proteja de esta amenaza a cualquier país por poderoso que sea. El momento de la respuesta es ahora. Debemos llegar a la cumbre de Glasgow 2020 con propuestas nacionales más ambiciosas: una descarbonización ordenada, justa y eficiente”, expresó Sánchez, quien insistió en el papel de Europa en la lucha contra el cambio climático.  

Hagamos de la #COP25 un hito en la lucha contra la #EmergenciaClimática. Hagamos de la política un multiplicador ético para sumar voluntades y vencer convenciendo. Actuemos guiados por la sostenibilidad, la igualdad de género y la justicia social. Lideremos con el ejemplo. pic.twitter.com/HjhuTpOost

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 2, 2019

“Ante el silencio de algunos, Europa tiene mucho que decir en esta batalla, porque así lo demanda nuestra sociedad. Pero también por una cuestión de elemental justicia histórica, si fue Europa quien lideró la Revolución Industrial y el capitalismo fósil, ha de ser Europa quien lidere la descarbonización”, prosiguió. 

«La humanidad ha llegado a un punto en el que apostar por su supervivencia es apostar por un mundo más justo. Es un momento crucial para demostrar que la humanidad estuvo a la altura«, concluyó el presidente. 

Alcanzar la neutralidad climática en 2050 requiere audacia desde un nuevo multilateralismo. Es #TiempoDeActuar con contribuciones nacionales más ambiciosas. España está lista para dar ese paso. Incrementaremos el ritmo de reducción de emisiones comprometido para 2030. #COP25 pic.twitter.com/6eAGVJ4Xd3

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 2, 2019

El compromiso con los jóvenes y las mujeres 

Sánchez comenzó su intervención recordando a la científica estadounidense Eunice Foote (1819-1888), quien fue la primera en teorizar sobre el cómo las concentraciones de dióxido de carbono podrían ocasionar un aumento de la temperatura del planeta. Sin embargo, no pudo presentar su investigación ella misma porque las mujeres no podían y lo hizo su colega Joseph Henry. 

“He querido comenzar evocando la memoria de Eunice Foote por dos razones: para rescatar su memoria, y la memoria de otras tantas mujeres científicas olvidadas, y la segunda para dejar constancia de todo el tiempo transcurrido desde que la ciencia nos advirtió”, ha dicho Sánchez. 

Además de los fenómenos climáticos, la COP 25 está marcada por el llamado “efecto Greta Thunberg” y la protesta de millones de adolescentes en todo el mundo para exigir a los gobiernos más acciones sobre el cambio climático. Una situación que no se le ha escapado a Sánchez, quien se refirió a estas manifestaciones en sus discursos. 

“Todos ellos piden la palabra, no como un mero apéndice de esta cumbre sino como actores cruciales que son frente al gigantesco reto que tenemos por delante. Su derecho en consecuencia es hacer uso de la palabra y nuestro deber es escuchar su mensaje”, ha dicho el líder socialista. 

En su intervención de cierre, volvió a apelar a estas manifestaciones: «Más allá de estas cuatro paredes, hay muchos jóvenes que nos exigen que les digamos la verdad. Que nos piden que pongamos todos los medios posibles para que los gobiernos les garanticemos un planeta sano y sostenible».

Leer más en Cambio16.

Leer también: COP25: El mundo asume en Madrid el desafío de darle buena energía al planeta

COP25: El mundo asume en Madrid el desafío de darle buena energía al planeta

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #EsTiempoDeActuarCOP25Pedro SanchezSpainForClimateTimeForAction
Previous Post

António Guterres: «Tenemos que conseguir la neutralidad climática de aquí a 2030»

Next Post

China suspende visitas de buques y aviones militares de EEUU a Hong Kong

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Hua Chunying

China suspende visitas de buques y aviones militares de EEUU a Hong Kong

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In