• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Sánchez Gallego: «La Comunidad de Madrid se ha sabido proteger y mantener su biodiversidad»

Sánchez Gallego: «La Comunidad de Madrid se ha sabido proteger y mantener su biodiversidad»

Natalia Lobo by Natalia Lobo
19/11/2019
in CIS, Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0
Sánchez Gallego

Jaime Sánchez Gallego, director de Sostenibilidad y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid (Foto: Ángel Santamaría)

Jaime Sánchez Gallego, director general de Sostenibilidad y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, participó en el I Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, organizado por el grupo EIG Multimedia, editor de Cambio16, para hablar sobre acciones de recuperación del medioambiente. 

Sostuvo que Madrid es una región con peculiaridades: es un territorio en el que cerca del 50%, específicamente un 48%, del terreno de la superficie está protegido; además, en ella conviven unos 6 millones de habitantes en la mitad del territorio restante, mientras que también “hay un desarrollo urbanístico e industrial importante en los últimos años”. 

Sin embargo, Sánchez Gallego consideró que “se ha sabido proteger y mantener la biodiversidad en este panorama tan complejo”. En ese sentido, una red de centros de educación ambiental con más de 20 años de funcionamiento, por ejemplo, son parte de las estrategias de la comunidad para mantener una conciencia sostenible.

En cuanto al territorio protegido explicó que se trata de cuatro parques, más espacios de otro tipo como parajes, refugios o áreas de interés nacional como el Hayedo de Montejo. Igualmente, indicó que desde la administración se están desarrollando estrategias para aumentar la superficie protegida a un 52%, lo que también conlleva a un cambio en la ordenación del territorio. Otro de los programas tiene que ver con el de calidad del aire. 

“Lo que tenemos que hacer es armonizar esas tres patas de la sostenibilidad: sociedad, el medioambiente y el desarrollo económico. En ese sentido, la Comunidad de Madrid está trabajando para garantizar la biodiversidad que aquí tenemos se conserve y se fomente”, expresó el ponente. 

Miradas locales y globales 

Por otro lado, Sánchez Gallego cree que la Unión Europea es una de las regiones que más tiempo lleva enarbolando la bandera del medio ambiente, ya décadas, cuando otras regiones no han hecho lo mismo. “Somos muy afortunados de estar en Europa”, indicó. 

“Ahora mismo, nos estamos planteando a nivel europeo, un plan estratégico a medio y largo plazo, y hemos influido a nivel mundial a través de Naciones Unidas. El segundo PIB mundial es Europa y está apostando claramente por una nueva legislación en el cambio climático y tenemos que ser optimistas”, agregó. 

Agradecemos la participación en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente de Jaime Sánchez Gallego, en representación de la @ComunidadMadrid , como parte de la Mesa de Acciones de recuperación del medio ambiente#clima16 #unetealcambio #eltiemposeagota pic.twitter.com/dMXlJd33hN

— Cambio16 (@Cambio16) November 6, 2019

Para él, el problema tiene dos aristas: es global para unas cosas y local para otras, lo que hace difícil medir y actuar en “las escalas intermedias”. Asimismo, asegura que las administraciones están “haciendo una gran labor”, aunque todos quisieran “tener más recursos”. 

“El debate de si existe el cambio climático o no es absurdo: tenemos que saber que está ahí, que existe, y tenemos que saber que tenemos que actuar”, dijo Sánchez Gallego. “Como dije antes, somos los guardianes del planeta y, al menos, debemos ser los guardianes de la Comunidad de Madrid”.

Leer más en Cambio16. 

Leer también: Fernando Vallejo Lázaro: “Globalvia ha reducido el 100% de la huella de carbono de nuestros ferrocarriles”

Fernando Vallejo Lázaro: “Globalvia ha reducido el 100% de la huella de carbono de nuestros ferrocarriles”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AmbienteCambio ClimáticoComunidad de MadridEuropaMedioambienteSostenibilidadUnión Europea
Previous Post

Más incendios azotan a Brasil desde el Pantanal

Next Post

Estados Unidos busca asumir el liderazgo a ambos lados del mercado petrolero

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
Estados Unidos petróleo

Estados Unidos busca asumir el liderazgo a ambos lados del mercado petrolero

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In