• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Sánchez niega la posibilidad del indulto a líderes del procés sentenciados, tras petición de diálogo de Torra

Sánchez niega la posibilidad del indulto a líderes del procés sentenciados, tras petición de diálogo de Torra

Francisco Rios by Francisco Rios
14/10/2019
in Actualidad, Cataluña, Política
0
Pedro Sánchez, presidente en funciones de España

Pedro Sánchez, presidente en funciones de España

Pedro Sánchez se pronunció luego de que el Tribunal Supremo hiciera pública la sentencia condenatoria por delitos de sedición y malversación de los 12 líderes del procés que estaban enjuiciados. Las declaraciones del presidente en funciones fueron claras al negar la posibilidad de indulto de los independentistas condenados.

En una rueda de prensa desde la Moncloa expuso que el Gobierno acata el fallo y muestra su respeto ante el Tribunal Supremo, por «llevar a cabo un proceso con plenas garantías». 

Quiero manifestar el absoluto respeto y acatamiento de la sentencia del Tribunal Supremo por parte del Gobierno de España. En un Estado Social y Democrático de Derecho acatamiento significa su íntegro cumplimiento. Ha sido un proceso judicial con plenas garantías y transparencia. pic.twitter.com/K9Cpb3YHFP

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 14, 2019

Aunque el primer mandatario no mencionó directamente al indulto, dejó claro que esa medida no está sobre la mesa. De esta forma, el gobierno toma postura y disipa cualquier duda sobre alguna posibilidad de negociación con los líderes independentistas en este caso en particular.

«El acatamiento de la sentencia significa su cumplimiento, reitero, su íntegro cumplimiento», fueron las palabras de Pedro Sánchez. No obstante, sus opositores políticos le exigen que se pronuncie con más fuerza sobre la negación del indulto.

Cataluña debe dialogar con Cataluña. Generalitat y Parlamento deben representar a todos los catalanes y catalanas. En esta nueva etapa el objetivo ha de ser la convivencia dentro de Cataluña. El método será el diálogo; la regla solo puede ser la ley, la Constitución Española. pic.twitter.com/afIOGaYY7u

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 14, 2019

Las declaraciones del ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, sí fueron más contundentes que las del mismo presidente.

“No procede en absoluto hablar de indultos. Desde luego el Gobierno no tiene esa voluntad», destacó el dirigente socialista.

De esta forma, el Ejecutivo descarta cualquier movimiento de indulto, a pesar de la solicitud del presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Torra le pide la amnistía a Pedro Sánchez 

El fallo del Supremo ha generado reacciones desde todos los sectores políticos de España. Era de esperarse que la primera voz en pronunciarse fuera el presidente autonómico de Cataluña, Quim Torra, quien realizó una declaración institucional desde el Palacio de la Generalitat, acompañado de de todos los consejeros del Govern, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y del expresident Artur Mas.

Avui han estat condemnades entre 9 i 13 anys de presó unes persones que sempre van actuar amb sentit democràtic i pacífic. Per això rebutjo aquestes sentències, per injustes i antidemocràtiques, per formar part d’un judici polític i d’una causa contra el dret a l’autodeterminació pic.twitter.com/9orv1Q6pjT

— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) October 14, 2019

«El Govern rechaza esta sentencia por injusta y antidemocrática, por ser una causa general contra el independentismo y el derecho a la autodeterminación de Cataluña», expresó Torra.

El presidente de la Generalitat también afirmó que solicitará por escrito una reunión con Pedro Sánchez y con el rey Felipe VI para «abordar la crisis tras el fallo del Supremo». 

Reiterem el nostre compromís, manifestat el passat #1Oct, d’avançar cap el camí de la República Catalana, sense excuses. La repressió no guanyarà mai la partida al diàleg, a la democràcia i a l’autodeterminació #SentenciaProces pic.twitter.com/af7OhnxhRp

— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) October 14, 2019

Torra no ha vacilado en solicitar el indulto o la amnistía, así como el «fin de la represión y el regreso de los exiliados».

«Entendemos que la acusación que se ha hecho y la sentencia que se ha dictado son extensivas a millones de catalanes. Exigimos el fin de la represión y la libertad de los presos y presas políticas, exiliados y exiliadas, incluida la amnistía como punto final para todas las personas represaliadas», agregó Torra.

El presidente autonómico ha convocado a una reunión extraordinaria del Govern para este martes y ha dicho que la Cámara catalana sea la que decida cuál sea la respuesta institucional.

Finalmente, Oriol Junqueras, condenado a 13 años de cárcel,  también declaró por medio de las redes sociales haciendo un llamado a la independencia de Cataluña.

«No hay otra opción que construir un nuevo Estado para huir de este que persigue a demócratas, prohíbe votar y protestar y encarcela por ideas políticas», enfatizó Junqueras.

“Tornarem més forts, més convençuts i ferms que mai. Gràcies a tothom i persistiu perquè nosaltres persistirem sempre, sempre!”

— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) October 14, 2019

Pablo Casado pide más contundencia a Sánchez  

Los líderes políticos que se oponen a Pedro Sánchez también han declarado luego del fallo del Supremo. Las posiciones son variadas y van desde un ligero apoyo del PP, hasta la crítica más radical de Vox.

El Partido Popular respeta la sentencia del Tribunal Supremo y valora el trabajo de la Sala en este procedimiento ejemplar. En España la ley se cumple y el Estado de Derecho funciona. Pedimos que el Gobierno preserve el orden público y evite acciones violentas en las calles. pic.twitter.com/uJ9nOPPkNf

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) October 14, 2019

El líder de los populares, Pablo Casado, ha garantizado el apoyo de su partido al gobierno en cualquier medida que haya que tomar para preservar el orden público y evitar actitudes violentas en Cataluña.

Sin embargo, Casado consideró insuficiente las palabras de Pedro Sánchez en su declaración institucional. El líder popular reclama al presidente del gobierno que se comprometa verbalmente a no indultar a los condenados. Igualmente, exhortó al PSOE a que rompa relaciones con las formaciones independentistas en el Parlament.

Casado también afirmó que de llegar a la Moncloa luego del 10 de noviembre, se comprometerá a endurecer el Código Penal para casos y condenados de este tipo.

Sánchez debe comprometerse a no enmendar al Tribunal Supremo y no indultar a estos condenados. Miembros del PSOE se han pronunciado a favor y debe aclararlo. Tal y como propusimos, la Ley del indulto debe modificarse para que se prohíba a condenados por sedición o rebelión. pic.twitter.com/yWXYn7Myxq

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) October 14, 2019

Otros actores políticos

Por la misma línea se encuentra el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quien expresó que «se ha hecho justicia». No obstante, continúa refiriéndose al hecho como «un golpe a la democracia». 

Asimismo, el líder liberal ha reclamado al gobierno que evite cualquier privilegio para los condenados y solicitó una reunión urgente con Pedro Sánchez para consensuar una respuesta a las posibles reacciones al fallo que se produzcan en Cataluña.

🔊 No te pierdas el mensaje de @Albert_Rivera al señor Torra tras la #SentenciaProcés
🇪🇸 «Cada vez que los separatistas intenten levantar fronteras, separarnos o quebrantar la Constitución, terminarán en la cárcel».
⚖️ ¡Hoy el Constitucionalismo ha ganado y lo hará siempre! pic.twitter.com/rSrhLQ7vFe

— Ciudadanos 🇪🇸🇪🇺 (@CiudadanosCs) October 14, 2019

«Hoy hemos ganado los buenos, los demócratas. Los demócratas no queríamos venganza, pero tampoco privilegios para nadie; queríamos justicia» dijo Rivera.

Pablo Iglesias también ha declarado y ha criticado al gobierno por la forma en que manejó la situación en Cataluña.

«Esta sentencia pasará a la historia de España como símbolo de cómo no hay que abordar los conflictos políticos en democracia», expresó el líder de Podemos.

Asimismo, expresó que esta sentencia no soluciona el conflicto en la región catalana, sino que lo agudiza aún más.

La judicialización del conflicto catalán no contribuye a su resolución. Hoy no estamos más cerca de una solución democrática al conflicto. No queremos que Catalunya se vaya de España, pero seguiremos apostando por el diálogo y trabajando por la reconciliación. pic.twitter.com/4B1R84aElz

— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) October 14, 2019

«No pone fin al problema político de fondo, que sigue ahí, irresuelto y agravado por las brechas emocionales producto de la manera equivocada en la que se ha abordado la crisis», añadió Iglesias.

Finalmente, Santiago Abascal, anunció que su partido va a considerar la posibilidad de recurrir la sentencia del Tribunal Supremo sobre el proceso independentista catalán puesto que es «una vergüenza». 

🚨 #ÚLTIMAHORA 🚨

➡ @Santi_ABASCAL anuncia que VOX recurre la sentencia a los golpistas. Es una vergüenza que el Tribunal Supremo y el Estado sean incapaces de defender la soberanía nacional de España.

Hay un golpe secesionista vivo y una rebelión en marcha en Cataluña. pic.twitter.com/lXZgPVmEHX

— VOX 🇪🇸 (@vox_es) October 14, 2019

«La sentencia es muy desafortunada, un error, una vergüenza para España y para todo el Tribunal Supremo», dijo el líder de Vox quien exige que los líderes del procés sean sentenciados por rebelión.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Supremo condenó con penas entre 9 y 13 años de cárcel a líderes del procés

Supremo condenó con penas entre 9 y 13 años de cárcel a líderes del procés

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Albert RiveraIndependentistasindultoPablo CasadoPablo IglesiasPedro SanchezprocésQuim TorraSantiago AbascalsentenciaSupremoTribunal Supremo
Artículo anterio

Supremo condenó con penas entre 9 y 13 años de cárcel a líderes del procés

Próximo artículo

Ibex cierra una sesión modesta, entre el optimismo y la incertidumbre

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Actualidad

capitulo1

21/03/2022
Next Post
Ibex 14 de octubre

Ibex cierra una sesión modesta, entre el optimismo y la incertidumbre

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In