• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Sánchez propone reforma constitucional para desbloquear investidura

Sánchez propone reforma constitucional para desbloquear investidura

Esteban Yepes by Esteban Yepes
11/07/2019
in Ciudadanía, NATURALEZA
0
Pedro Sánchez consideró que resulta evidente que se precisa disponer de un mecanismo que “impida coaliciones negativas que puedan abocar a la repetición sistemática electoral”.

Pedro Sánchez consideró que resulta evidente que se precisa disponer de un mecanismo que “impida coaliciones negativas que puedan abocar a la repetición sistemática electoral”.

El presidente Pedro Sánchez propuso la mañana de este jueves una reforma a la Constitución y concretamente al artículo 99, la cual permitiría que en adelante gobierne la lista más votada en las elecciones, si es que no se logran acuerdos entre partidos políticos para la investidura.

En entrevista concedida al programa «Los Desayunos» de la Televisión Española conducido por el periodista Xabier Fortes, Sánchez aseveró que el artículo 99 de la Constitución no funciona y que debe modificarse. A su modo de ver, el método no ha sido el adecuado «porque se está hablando de puestos y no de contenidos».

Adelantó que informará a las representaciones parlamentarias del PP, Ciudadanos y Unidas Podemos sobre su propuesta de reforma. Adujo que su aprobación permitiría garantizar la gobernabilidad y evitar bloqueos a la investidura. Anunció que hará el planteamiento en su alocución durante la plenaria de investidura programada para los próximos días 22 y 23 de julio en el Congreso de los Diputados.

España no se puede parar. No trabajo con un escenario de repetición electoral. La principal responsabilidad la tiene el @PSOE, la 1ª fuerza, pero hago un llamamiento a los principales partidos para lograr un gobierno en julio. Es también su responsabilidad. #LosDesayunosSánchez pic.twitter.com/6U5tz898FB

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 11, 2019

«No digo que sea la fórmula para la gobernabilidad de España. Pero es evidente que debemos encontrar un mecanismo que permita una investidura e impida coaliciones negativas que aboque a una repetición electoral», señaló.

Se refirió igualmente a los casos de investidura en los ayuntamientos, donde si no se llegan a acuerdos, debería gobernar la lista más votada.

La entrevista del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en @Desayunos_tve, en 10 titulares.

En nuestro Instagram TV 👉 https://t.co/nA9EX0PXEW#LosDesayunosSánchez @lab_rtvees pic.twitter.com/XTeMFxlSYr

— RTVE (@rtve) July 11, 2019

Reacciones de partidos sobre la reforma

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, fue el primer líder político en hacer público su rechazo a la propuesta de reforma. Alegó que “va contra el espíritu de la Constitución”. En su opinión, el sistema español, que obliga a los partidos a ponerse de acuerdo, es preferible a otro con el cual “el que gana se lo lleva todo».

📺 "En nuestro país, la Constitución española dice que tenemos un sistema parlamentario que hace que no solo cuenten los votos del 25% de los ciudadanos, sino que cuenten más, y que llama a los partidos a ponerse de acuerdo".

@Pablo_Iglesias_ #11JulioESP pic.twitter.com/zvqFwlLEAz

— PODEMOS (@PODEMOS) July 11, 2019

En la mañana de este jueves también se pronunció el líder del PP Pablo Casado. Manifestó que converge con Sánchez en que hay que evitar bloqueos en la investidura. Aunque no comparte su fórmula porque  el PP rechaza modificar la Carta Magna.

Por su parte voceros de Cs consideraron que existe una laguna en la Constitución al no acotar el tiempo entre la celebración de las elecciones y la fecha de la primera sesión de investidura. Y que por esta razón el partido se inclina por una reforma que establezca un plazo definido.

Sobre el artículo 99

El artículo 99, título IV, de la Constitución Española, regula el procedimiento para nombrar presidente del Gobierno. El mismo establece que en primer lugar será el Rey quien luego de la renovación del Congreso de los Diputados, llevará a cabo una ronda de consultas con los representantes de los partidos políticos. Y que a través del presidente del Congreso, propondrá un candidato a la presidencia del Gobierno.

Una vez propuesto el nombre del candidato, este deberá exponer su programa político y solicitar la confianza de la Cámara, lo que significa someterse a una sesión de investidura.

Si la cámara le otorga su confianza con mayoría absoluta, el Rey lo nombrará como presidente. De lo contrario y como probablemente ocurrirá el 23 de julio, si Sánchez no consigue los apoyos necesarios, deberá someterse a otra sesión de investidura 48 horas después, para lo cual se requerirá una mayoría simple.

Si en este escenario no resultara ser designado como presidente, sería necesario convocar a nuevas sesiones de investidura. Transcurridos dos meses contados a partir de la primera votación de investidura, si ningún candidato ha podido lograr la confianza del Congreso, el Rey deberá disolver la Cámara Alta (Senado) y la Baja (Congreso de los Diputados). Y convocar a nuevas elecciones generales.

Sobre la reforma constitucional

La modificación del artículo 99 requerirá hacerse mediante el procedimiento ordinario de reforma de la Constitución, que a diferencia del extraordinario, obligará a Sánchez a llegar a pactos con las principales fuerzas políticas.

El trámite de reforma se iniciaría como cualquier otro procedimiento legislativo, conforme a la letra del artículo 87 de la Constitución. El reglamento del Congreso establece que a diferencia de un proceso legislativo cualquiera, una reforma constitucional precisa que la misma sea suscrita por al menos dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados.

La reforma luego deberá ser aprobada, de acuerdo con el artículo 167, por una mayoría de tres quintos, tanto en el Congreso (210 diputados) como en el Senado (160 senadores).

Para aglutinar estas mayorías, Sánchez deberá pactar con al menos dos de las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso. Esto en vista de que los 123 diputados socialistas distan de ser mayoría suficiente para concretar la reforma. A Sánchez se le facilita el apoyo en el Senado, donde cuenta con 137 curules.

Mensajes de Sánchez a Podemos

Durante la entrevista en TVE, Sánchez comentó igualmente sobre las discrepancias con Podemos. Cuando fuentes del PSOE aseguran que estas radican en las exigencias de Iglesias de ser vicepresidente del futuro Ejecutivo y que otros miembros de Unidas Podemos sean ministros, Sánchez solo comentó: «No me gusta desvelar conversaciones privadas».

Aseguró que la formación que lidera no tiene problemas en compartir el poder, pero insiste en su propuesta de «un gobierno de cooperación». Se refirió también a las diferencias con Podemos que calificó como “muy serias» sobre el tema catalán. Comentó que el Ejecutivo necesita «cohesión» y que no debe garantizar sólo la investidura, sino también la gobernabilidad. «Los desafíos que tenemos como Estado deben ser respondidos de manera adecuada», sentenció.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lea también: CIS: 26,4% desea pacto Podemos-PSOE y 20,2% a Sánchez gobernando solo

CIS: 26,4% desea pacto Podemos-PSOE y 20,2% a Sánchez gobernando solo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: artículo 99Carta magnaCongresoconstituciónCsEntrevistaGobiernoIglesiasInvestiduraPedro SanchezPodemosPPPSOEReformaReyTVEXabier Fortes
Anterior

Puigdemont fue declarado en situación de rebeldía por el Supremo

Siguiente

Trabajadores de Iberia convocaron a huelga en aeropuerto de Barcelona-El Prat

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

acuerdo ISO PNUD
Sostenibilidad

Acuerdo entre ISO y ONU para ayudar a las empresas a alcanzar los ODS

02/10/2023
microplásticos nubes
Medioambiente

Hasta en las nubes hay microplásticos

01/10/2023
África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Next Post
Personal de Iberia tiene tiempo haciendo los reclamos.

Trabajadores de Iberia convocaron a huelga en aeropuerto de Barcelona-El Prat

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In