SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Sanción de la UE a Maduro: el próximo paso europeo

Sanción de la UE a Maduro: el próximo paso europeo

Andres Tovar by Andres Tovar
08/02/2018
in Mundo, Venezuela
0
Sanción de la UE a Maduro: el próximo paso europeo

European Parliament President Antonio Tajani attends a debate at the European Parliament in Strasbourg, France, February 5, 2018. REUTERS/Vincent Kessler

Por Cambio16
08/02/2018

  • La Corte Penal Internacional examina a Maduro por la represión en Venezuela
  • Parlamento Europeo pide ampliar sanciones de la UE a Maduro y a PDVSA

Una sanción de la UE a Maduro y a otros altos cargos sería el próximo paso europeo. Aprobada la resolución de la Eurocámara sobre la situación en Venezuela, la puerta a más sanciones es casi inminente. Sobre todo tomando en cuenta la abrumadora mayoría en el voto de la resolución. Populares, liberales, conservadores, reformistas y socialdemócratas se unieron en un sólo reclamo.

Pero además, la sanción de la UE a Maduro también incluiría a otros cargos. la diputada Beatriz Becerra, vicepresidenta Subcomisión DDHH del Parlamento Europeo, confirmó que se pretenden extender las sanciones al vicepresidente, Ministro de la Defensa y miembros del alto mando militar venezolano. «Y también a sus círculos cercanos y a sus familias. También hemos sugerido que, si Venezuela sigue con acciones antidiplomáticas como la expulsión del embajador español, la UE debe tomar medidas económicas. Como una sanción a la petrolera PDVSA».

Becerra insistió que «Europa no es neutral: está con la democracia y con los venezolanos».

Aprobada en #EPlenary la resolución sobre la situación en #Venezuela con una amplísima mayoría. Europa no es neutral: está con la democracia y con los venezolanos. NO a las elecciones fraudulentas de Maduro. pic.twitter.com/Ha96pTwhgj

— Beatriz Becerra 🇪🇦 (@beatrizbecerrab) February 8, 2018

La resolución del Parlamento Europeo de estudiar una sanción de la UE a Maduro llega de la mano con el anuncio de la Corte Penal Internacional de examinar a Maduro por la represión en Venezuela.

Sanción de la UE a Maduro: crónica de una escalada anunciada

Las sanciones de la UE a Venezuela en una primera instancia incluyeron al “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello. También al presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno; y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol por la represión en Venezuela.

Asimismo, también están en la lista de sancionados por ahora el jefe del servicio de inteligencia, Gustavo González; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el fiscal general, Tarek William Saab, y el ex comandante de la Guardia Nacional Bolivariana Antonio José Benavides.

Las consecuencias internacionales de llamar a elecciones en Venezuela adelantadas se han hecho manifiestas. El Grupo de Lima, EEUU y la Unión Europea se han manifestado. Todos han coincidido en la exigencia de unas elecciones “libres, creibles y justas”.

La última solicitud de este tenor la hizo este miércoles Federica Mogherini. La jefa de la diplomacia europea anunció que la Unión Europea votará este jueves una resolución de condena a la fecha de las elecciones presidenciales en Venezuela. Asimismo, aseguró que la Unión Europea “está dispuesta a actuar según evolucione la situación”, dejando la puerta abierta a más sanciones. 

Artículo Anterior

El PP no descartaría presentar a Albiol como candidato a la Generalitat

Próximo Artículo

Los autobuses eléctricos de la EMT ya ruedan por Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Fuerzas armadas usan drones para vigilar a los manifestantes en Londres, Inglaterra. REUTERS
Mundo

La policía inglesa usa drones para vigilar las manifestaciones políticas

16/02/2021
Próximo Artículo
Los autobuses eléctricos de la EMT ya ruedan por Madrid

Los autobuses eléctricos de la EMT ya ruedan por Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad