• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > ¿Vendrán más sanciones latinoamericanas al Gobierno de Venezuela?

¿Vendrán más sanciones latinoamericanas al Gobierno de Venezuela?

Andres Tovar by Andres Tovar
31/03/2018
in Mundo, Venezuela
0
sanciones latinoamericanas a Venezuela

Panamá abre un posible ciclo de sanciones latinoamericanas a Venezuela

Por Cambio16
31/03/2018

  • La agonía de los derechos humanos en Venezuela
  • Así se marcha un país: una gran infografía de la diáspora venezolana
  • Hiperinflación en Venezuela: Memoria y cuento 

Un ciclo de sanciones latinoamericanas a Venezuela avista su más alta posibilidad. Esta semana, Panamá se convirtió en el primer país latinoamericano en imponer sanciones al régimen venezolano. Primeramente, configuró una lista conformada por 55 personas naturales y 16 jurídicas encabezado por el propio Nicolás Maduro. Pero además el Ministerio de Economía y Finanzas informó que emitió dos resoluciones en el marco de sus medidas para prevenir el blanqueo y la financiación del terrorismo. Una de ellas para la adopción de las listas publicadas por otros países de personas venezolanas políticamente expuestas.

Se trata de la resolución 02-018, que recomienda a los sujetos obligados financieros y no financieros adoptar políticas y procedimientos de debida diligencia a transacciones relacionadas a personas naturales o jurídicas o beneficiarios finales de ciudadanos venezolanos que sean o pudieran estar políticamente expuestas, indicó el Ministerio.

La medida de Panamá, de esta manera, abre un nuevo ciclo de posibles sanciones latinoamericanas a Venezuela, previsibles dado el contexto reciente de la crisis venezolana. El colapso financiero y la hiperinflación convierten a Venezuela en una zona de desastre económico. La crisis ya no pertenece sólo a Venezuela. Los refugiados y migrantes fluyen hacia los países vecinos. Las epidemias y el crimen violento también permean las fronteras. Por ende ponen en peligro la estabilidad de la región y empresas como el frágil proceso de paz colombiano en las regiones fronterizas, por sólo mencionar una de ellas.

¿Por qué unas sanciones latinoamericanas al Gobierno de Venezuela?

La turbulencia política venezolana del 2017 ha magnificado el sufrimiento que padece el país y la dificultad de encontrar soluciones. El gobierno logró extinguir la protesta civil. Asimismo, despojó de su poder a la Asamblea Nacional opositora y estableció una ilegítima Asamblea Nacional Constituyente con autoridad sobre todas las instituciones venezolanas.

De este modo, el progresivo autoritarismo de los últimos años de Hugo Chávez y los primeros años del régimen de Maduro hizo metástasis hacia un abierto abuso partidista de las instituciones estatales y judiciales. El incumplimiento a gran escala de la deuda externa está a la orden del día. Y lo más doloroso, la escasez de alimentos y medicinas han llevado a sus connacionales a un drama humanitario de proporciones históricas.

Los vecinos de Venezuela, que una vez optaron por mantenerse al margen de sus tensiones internas, hoy enfrentan una catástrofe en sus fronteras. El deterioro del sector público ha dejado una marca profunda en las regiones periféricas. En su afán por obtener divisas fuertes, el gobierno ha destinado más de 100.000 kilómetros cuadrados para minería. Allí la falta de regulación fomenta la colusión entre militares, criminales y guerrillas. Asimismo, los migrantes más pobres quedan relegados a ganarse la vida como puedan en regiones muy pobres. Y enfermedades erradicadas como malaria, el sarampión y la difteria, también han regresado.

El movimiento de sanciones latinoamericanas a Venezuela

Conforme transcurren los días, los problemas en Venezuela se incrementan. Nicolás Maduro se alista para una reelección presidencial. Y lo hace jugando peligrosamente con sus pocos apoyos. Pero también amedrentando a quien sea para dar a entender que la dictadura se ha instalado (y no hay vuelta atrás).

En ese contexto, los llamados a sanciones latinoamericanas a Venezuela se han hecho más intensos. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha animado a los países latinoamericanos a adoptar “sanciones más duras”. Principalmente que apunten a su funcionamiento financiero “y a la manera en que el régimen manipula y maneja los recursos que pertenecen al país”. Asimismo, el Grupo de Lima se ha establecido para encontrar una solución a la crisis venezolana. El bloque rechazó el llamado unilateral de Maduro a elecciones.

La próxima cita

La amenaza, por parte de los gobiernos de la región, incluidas potencialmente las restricciones financieras, la congelación de activos y la prohibición de viajar a personas, sería casi sin precedentes. Podría traer una presión adicional sobre el gobierno, que ya se ha visto sacudido por las sanciones de la UE y EEUU.  Y hay un escenario que puede material un nuevo movimiento de sanciones latinoamericanas a Venezuela. La Cumbre de las Américas en Lima los próximos 13 y 14 de abril.

La cita tiene todos los ingredientes para convertirse en ese escenario. Principalmente por la presencia de Donald Trump en la cita. El mandatario estadounidense ha hecho más contra el régimen venezolano que cualquier otro Presidente en términos de sanciones, de hablar de una ‘dictadura’ y de crear la sensación dentro de la élite gobernante venezolana de que podría aún ir más allá.

En ese contexto, los países latinoamericanos buscarán la oportunidad de decir qué tipo de relación quieren con Estados Unidos. Y el tema Venezuela formará parte de ello.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Palma de Mallorca desde las alturas de sus edificios históricos

Siguiente

Colombia promueve las renovables, en 2030 habrá 30% de energía limpia

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Zealandia octavo continente
Mundo

Empiezan a desentrañarse los misterios de Zealandia, el continente desaparecido

30/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
nuevo planeta
Ciencia & Tecnología

Astrofísicos tienen indicios de un planeta oculto en el sistema solar

09/09/2023
carbono atmosfera
Cambio Climático

La NASA identifica con precisión las fuentes de emisiones de carbono

04/08/2023
Next Post
La energía limpia se está posicionando en Colombia

Colombia promueve las renovables, en 2030 habrá 30% de energía limpia

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In