• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Medicina y Salud > Sanidad autorizó el uso de Evusheld con ciertas condiciones

Sanidad autorizó el uso de Evusheld con ciertas condiciones

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
10/02/2022
in Medicina y Salud
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Evusheld

Evusheld funciona como una vacna sin serlo. Es un medicamento profiláctico previene el contagio.

La Comisión de Salud Pública aprobó para uso profiláctico el nuevo fármaco Evusheld que desarrolló el laboratorio AstraZeneca como una barrera contra el contagio de la COVID-19.

La aprobación recibida por el Evusheld está restringida dentro de la figura “uso compasivo”, debido a que el Comité de Medicamentos Humanos de la EMA no autoriza su uso definitivamente. El tratamiento sería utilizado solo en adultos con inmunosupresión grave y alto riesgo de enfermar. Igualmente, será administrado en pacientes a los que las vacunas no ofrecen toda la protección necesaria.

El Ministerio de Sanidad especificó que Evusheld se destinará a “personas con 18 años o más, con inmunosupresión grave que no respondan a la vacunación. A las que la tienen contraindicada y que, además, tienen un riesgo muy alto de desarrollar una enfermedad grave tras la infección por SARS-CoV-22.

Entre los candidatos a ser tratados con Evusheld figuran pacientes trasplantados y personas con leucemia. Además de pacientes con linfomas o con un tratamiento que impide generar inmunidad frente al antígeno inyectado con las vacunas. El nuevo medicamento deberá recetarse a cada paciente luego de una evaluación exhaustiva y personalizada de su médico. Esta medida busca certificar que los pacientes sean candidatos a utilizar la medicina.

¿Qué es el Evusheld?

Este medicamento de AstraZeneca no combate la enfermedad, sino que protege frente al contagio. Utiliza una combinación de anticuerpos (tixagevimab y cilgavimab) de acción prolongada. Evusheld bloquearla adhesión viral y la entrada en células humanas, del SARS-CoV-2.

Los pacientes tratados con Evusheld reducen su riesgo de desarrollar la covid en un 77% en comparación con aquellos que recibieron un placebo. El medicamento desarrolla niveles de anticuerpos neutralizantes similares a los alcanzados por las personas que padecieron la covid-19 de manera natural. El efecto del medicamento se mantiene durante más de seis meses.

El Evusheld no es un tratamiento oral como los antivirales de Pfizer. No obstante, no requiere de infusión intravenosa como otros fármacos similares. Se administra a través de una inyección intramuscular.

Tratamientos monoclonales

Evusheld no es el primer medicamento con base en anticuerpo monoclonal autorizado en España contra la covid, aunque sí es el primero de uso preventivo. Anticuerpos monoclonales similares han sido desarrollados por Roche y GSK. Sin embargo, solo se pueden utilizar en personas infectadas.

AstraZeneca desarrolló su medicamento mejorando los anticuerpos descubiertos en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Estados Unidos. Evusheld se obtuvo a partir de células B clonadas de pacientes convalecientes de Covid.

Lea también en Cambio16.com:

La segunda subvariante de ómicron sorprende a los científicos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CoronavirusCOVID-19EspañaEvusheld
Artículo anterio

Los Juegos Olímpicos de Pekín son con nieve 100% artificial

Próximo artículo

El telescopio Webb detecta por primera vez la luz de dos estrellas

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Los medios de comunicación pueden contribuir a que las personas con riesgo de suicidio decidan seguir viviendo y ayudar a disminuir la cifra. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Los medios pueden hacer que las personas con riesgo de suicidio decidan seguir viviendo

01/07/2022
Cannabis enfermedades
Medicina y Salud

El vapeo de cannabis agrava la dependencia

04/07/2022
Pararse sobre una pierna y mantener el equilibrio de esa manera podría ser una señal de una larga vida, según una nueva investigación. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Mantener el equilibrio, una señal de larga vida

22/06/2022
riñones sanos
Medicina y Salud

¿Cómo mantener los riñones sanos?

21/06/2022
Next Post
El telescopio espacial James Webb detectó por primera vez luz estelar a través del instrumento NIRCam, el cual lleva abordo.

El telescopio Webb detecta por primera vez la luz de dos estrellas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In