• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Sanidad estudia subir los fármacos a los jubilados que más cobran

Sanidad estudia subir los fármacos a los jubilados que más cobran

Cambio 16 by Cambio 16
10/01/2017
in PLANETA, SOCIEDAD
0
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat.

La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat. FOTO; Reuters

Por Cambio16
10/01/2017

El Gobierno está estudiando subir el precio de los medicamentos a los jubilados que más cobran. Ante la polémica suscitada en las últimas horas, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha negado este martes que el Gobierno ya haya tomado la decisión de subir el copago farmaceútico a los jubilados que están en el tramo de ingresos de entre 18.001 y los 100.000 euro,s si bien ha puntualizado que «aunque no está en la agenda política, se estudiará su modificación«.

Sanidad puntualiza que «estudiará» modificar el copago de farmacia a los pensionistas de entre 18.000 y 100.000 euros

Montserrat ha pronunciado estas palabras en el programa de Los Desayunos de TVE, un día después de la controversia surgida ayer tras la entrevista de este lunes en RNE-Ràdio 4, donde señaló que el Gobierno quiere «revisar» el copago en los jubilados en ese tramo y se dio por hecho que la decisión estaba tomada.

«No alarmemos a los pensionistas. Hoy quiero lanzarles un mensaje de tranquilidad y sosiego», ha señalado Monserrat, que ha afirmado que esa modificación en el copago que se va a estudiar «por expertos de fuera y de dentro de Ministerio de Sanidad y el resto de grupos parlamentarios» no tiene por qué suponer un aumento para un grupo de pensionistas sino una reducción para los que cobran menos.

Actualmente, los pensionistas que perciben menos de 18.000 euros al año tienen un límite de copago de 8 euros mensuales; los que cuentan con rentas anuales de más de 18.000 y hasta 100.000 euros tienen un tope de 18 euros, y para los de más de 100.000 el límite es de 62 euros al mes.

Este mismo lunes por la noche la ministra ya negó vía Twitter que la subida era efectiva: «No es cierto que se vaya a subir el copago farmacéutico a los pensionistas con ingresos de más de 18.000 euros».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Camry 2018: Toyota se adelanta al tiempo

Next Post

En invierno, saca tu mejor cara

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
guerra Ucrania
SOCIEDAD

Sin novedad en el frente

29/01/2023
núcleo interno
SOCIEDAD

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

29/01/2023
Next Post

En invierno, saca tu mejor cara

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In