• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > SARS-CoV-2: de virus respiratorio a virus cardiovascular

SARS-CoV-2: de virus respiratorio a virus cardiovascular

Maria Rosales by Maria Rosales
12/05/2020
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Falla-multiorgánica_1

Un paciente habla con una enfermera en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pos respiratoria para pacientes con enfermedad por coronavirus (COVID-19) en el hospital Robert Ballanger en Aulnay-sous-Bois, cerca de París, durante el brote de la enfermedad por coronavirus en Francia, abril 29, 2020. Imagen: REUTERS / Gonzalo Fuentes

Desde hace semanas los médicos e investigadores están a la caza de explicaciones que ayuden a entender la falla multiorgánica que produce el virus SARS-CoV-2, que no solo se produce cuando la enfermedad evoluciona a su fase más grave. El fallo de órganos vitales puede estar presente desde el principio. Pacientes con síntomas que no se asocian a la COVID-19 han despistado a más de un médico.

Daños a través de coágulos cerebrales y pulmonares, daño a los riñones, daño al revestimiento de los vasos sanguíneos, pérdida total del gusto, diarrea, ojos enrojecidos, vómito, impacto general al sistema inmunitario... forman parte de una larga lista de síntomas y efectos, que muestran el caos que deja la COVID-19 a su paso por el cuerpo humano.

Ya está aceptado que el nuevo coronavirus es muy impredecible y es más que un simple virus respiratorio que impacta gravemente a los pulmones. Diferentes expertos en salud, virología y epidemiología de los Estados Unidos señalan que a pesar de que hay una base importante en la OMS de investigaciones relacionadas con el nuevo coronavirus, no hay un conocimiento sólido de la enfermedad que explique la multitud de síntomas y consecuencias.

Los médicos están tratando desde reacciones inflamatorias que atacan al virus y al organismo al mismo tiempo hasta pacientes que requieren ventilación artificial, porque los alvéolos de sus pulmones están tan llenos de líquido y moco que no permiten el paso del oxígeno que necesitan los tejidos del cuerpo humano para seguir con vida.

Diferentes presentaciones de la enfermedad

Angela Rasmussen, viróloga del Centro de Infección e Inmunidad de la Facultad de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, señala que es un virus muy nuevo y que aún no hay explicaciones que ayuden a entender tantas presentaciones de la enfermedad.

En el ataque al corazón, la COVID-19 debilita el músculo cardíaco, interrumpiendo su ritmo. También debilita los vasos sanguíneos del cerebro y los pulmones. Se han registrado pacientes con accidentes cerebrovasculares y otros han presentado embolia pulmonar. Algunas teorías apuntan a que el debilitamiento de los vasos sanguíneos se debe a que el virus ataca las células endoteliales que recubren estos vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares).

La enfermedad también desencadena lo que los expertos llaman una «tormenta de citoquinas». Cuando un virus invade el tejido sano de los seres humanos, el sistema inmune activa la maquinaria productora de glóbulos blancos para contrarrestar el ataque del virus.

Sin embargo, la reacción que está registrando el sistema inmune es tal que desemboca en una respuesta hiperinflamatoria del sistema inmune que termina perjudicando al paciente, ya que muchos órganos vitales se afectan.

Vasos sanguíneos y «tormenta de citoquinas»

Los expertos apuntan a que tanto el daño a los vasos sanguíneos como la «tormenta de citoquinas» se entrelazan y desencadenan la falla multiorgánica que afecta pulmones, corazón, olfato, vista y cerebro.

Mandeep Mehra, profesor en la escuela de medicina de la Universidad de Harvard, señala que la inflamación de las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos podría explicar por qué daña tantos órganos en el cuerpo.

Comienza como una infección viral que ataca los pulmones, luego altera al sistema inmunitario, afectando a los vasos sanguíneos y debilitando el sistema cardiovascular. «Nuestra hipótesis es que COVID-19 comienza como un virus respiratorio y mata como un virus cardiovascular», dice Mehra.

Los riñones también sufren por el paso de la enfermedad. Al principio, los médicos creían que los riñones se veían afectados por el uso de ventiladores artificiales en los pacientes que presentan falla respiratoria o también como consecuencia del uso de algunos fármacos.

Más explicaciones…

Ahora, las investigaciones notan daño directo del virus en las células renales. El SARS-CoV-2 afecta las células que filtran los desechos humanos en los riñones. El daño se ha observado tanto en pacientes que pasaron por las UCI como otros que no. Además, estudios realizados en Wuhan detectaron el patógeno en los riñones.

La falla multiorgánica también encuentra una explicación en las enzimas receptoras del virus en el cuerpo humano, ACE 2 (angiotensina 2). La proteína espiga característica del SARS-CoV- se acopla a la ACE 2 para entrar, replicarse e infectar a las células humanas.

El dato interesante para la ciencia es que la angiotensina 2 es una enzima receptora abundante en los pulmones, los riñones y los intestinos. Además, los receptores de angiotensina 2 ayudan a regular la presión sanguínea. La falla multiorgánica que provoca el SARS-CoV-2 es un hecho.

Las investigaciones, los expertos y médicos deben profundizar en los los efectos sobre diferentes órganos vitales para dar con mejores tratamientos. A veces un paciente puede tener diarrea y vómitos y se piensa que es producto de un virus estomacal, pero resulta que no es así. Es un síntoma más de la COVID-19.

Lea también:

Las mascarillas también serán una veta en el mercado de la moda

Las mascarillas también serán una veta en el mercado de la moda

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Angiotensina IICerebroCorazónCoronavirus COVID-19Coronavirus SARS-CoV-2Falla multiorgánicaRiñonesTormenta de citoquinasUniversidad de ColumbiaUniversidad de HavardVasos sanguíneos
Anterior

PP es el más fortalecido durante la pandemia y amenaza mayoría del PSOE

Siguiente

Paula Román, nueva Directora General de Feníe Energía

Citations & References:

Doctors keep discovering new ways the coronavirus attacks the body, The Boston Globe.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Lomban orcas
NATURALEZA

Orcas embisten veleros y los hunden en el estrecho de Gibraltar

27/05/2023
pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
derecho internacional energía
Energía16

Nuevas dimensiones del Derecho Internacional, la energía y los derechos humanos

22/05/2023
Next Post
Paula Román Directora General de Feníe Energía

Paula Román, nueva Directora General de Feníe Energía

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In