• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > ‘Se buscan turistas’

‘Se buscan turistas’

Gorka Landaburu by Gorka Landaburu
22/07/2017
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0
Playa de Gijón. FOTO: Reuters

Playa de Gijón. FOTO: Reuters

Por Gorka Landaburu
22/07/2017

«A cualquier precio se buscan turistas”. Con este titular de 1974, Cambio16 mostró su preocupación ante unos años difíciles, que iban a llegar con la crisis del petróleo y el tumultuoso final del franquismo, que repercutieron directamente sobre el turismo. Sin embargo, la consolidación de España como destino turístico se sitúa en los años sesenta con la llegada progresiva y masiva de visitantes provenientes de nuestro entorno europeo. Tras la Segunda Guerra Mundial, se vivió un auge económico en todo el continente. Efectos de crecimiento y bienestar social que permitieron a las clases medias adentrarse en el mundo del ocio y de las vacaciones.

España, que también se benefició de las bonanzas de la recuperación económica de esos años, supo adaptarse a estas nuevas circunstancias. Su situación geográfica, climatológica, amplio litoral, variedad paisajística, magnífico patrimonio cultural y con precios más baratos se convirtieron en un gancho inevitable para millones de turistas que vinieron a disfrutar del sol y de la playa.

Si en los años 60 nos visitaron seis millones de turistas hoy se calcula que son más de 80 millones los visitantes que escogen nuestro país para su descanso. Siendo el segundo lugar del mundo por número de turistas.

Esta gallina de los huevos de oro representa el 12% del PIB, con unos ingresos que superan los 24.000 millones de euros. Se han hecho muchos esfuerzos para dotar a España, de unas sorprendentes infraestructuras turísticas cuya variedad le hace más atractiva del sur al norte o del este al oeste.

Otro de los factores que ha permitido a España mantener este puesto privilegiado en materia turística es el terrorismo exterior. La guerra de los Balcanes, la frustrada primavera árabe en el Magreb y el norte de África, la situación en el Medio Oriente así como la crisis económica que vive Grecia han redireccionado a millones de turistas hacia nuestro país.

No obstante, no podemos dormirnos en nuestros propios laureles. Es preciso la renovación de muchas de nuestras infraestructuras que datan de mediados y final del siglo pasado. El impacto que provoca la masificación turística en el litoral y en su ecosistema ha encendido las alarmas en muchos lugares como la costa catalana o Baleares. En Barcelona, que recibe al año cerca de ocho millones de turistas, esta masificación es el primer problema para los barceloneses, mas que el paro y la corrupción.

El turismo salvaje, barato y de borrachera se está convirtiendo en un auténtico problema. La masificación de este turismo descontrolado hace que ese modelo sea insostenible y contraproducente. El Mar Menor ha perdido en pocos años 29 banderas azules y, según los ecologistas, está herido de muerte por una contaminación de sus aguas que ponen en peligro su ecosistema.

No es que nuestro modelo sea caduco pero necesita una renovación y una transformación profunda. Hay que diversificar nuestro turismo y apostar por la calidad. Las nuevas demandas que llegan van a exigir una reordenación de todo el sector.

El sol y playa no han de ser la prioridad. El turismo rural que se viene desarrollando, así como el turismo cultural, tienen que ser promovidos e impulsados con mas provecho. Nuestro turismo no puede convertirse en una burbuja o en un parque temático donde todo vale. Podemos morir de éxito por no haber tomado las medidas a tiempo.  Le corresponde al Estado y a las comunidades autónomas esta renovación ineludible e imprescindible. Ellos tienen que asumir las responsabilidades que les incumbe y apostar por un turismo sostenible. Hoy, como hace 40 años, buscamos turistas, pero turistas de calidad.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El día que Dalí paseó con Gala, después de su muerte

Siguiente

Ryanair, con viento de cola

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
España
Mundo
Opinión
Derechos Humanos

Location Expertise:

Bilbao, España
País Vasco, España
París, Francia

Official Title:

Presidente del Grupo EIG y Director de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

gorka.landaburu@cambio16.com

Gorka Landaburu

Gorka Landaburu

Español. Licenciado en Idiomas (Francés). Idiomas hablados: Español, Vasco y Francés. Experto en temáticas de: Política, España, Mundo, Opinión y Derechos Humanos. Presidente del Grupo EIG Multimedia S.L., miembro del consejo editorial y director de Cambio16, versión digital e impresa, y miembro de la Fundación Víctimas del Terrorismo. Con más de 40 años de experiencia y trayectoria periodística. Trabajó en medios de comunicación como la agencia EFE, el semanario Opinión, Radio Louxembourg, Le Matin, Radio France, agencia Reuters, Radio Euskadi y Diario de Andalucía. Colaborador en Radio Euskadi, 59 segundos, Protagonistas de Luis del Olmo, Hora 25, Radio Nacional, Ana Rosa Quintana y con las revistas L’Express y Stern. Premios y reconocimientos: Premio Bravo de la Conferencia Episcopal 2001, Premio Protagonista 2002, Premio Canal Sur 2003 y Premio Internacional Reporteros Sin Fronteras “100 héroes” 2014. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

lengua española
Cultura

Gianinna Braschi presenta nuevo genero literario en Cádiz

23/03/2023
agua salud compromiso
SOCIEDAD

MSD refuerza su compromiso de reducir el uso del agua en un 25%

23/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
Las aerolíneas lanzan descuentos con motivo del 'Black Friday'

Ryanair, con viento de cola

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In