• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Esperan que las ventas globales de coche eléctricos aumenten 35%

Esperan que las ventas globales de coche eléctricos aumenten 35%

Mariela León by Mariela León
27/04/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ventas autos eléctricos

La electrificación de los autos evitará la necesidad de 5 millones de barriles de petróleo por día para 2030, según la AIE/Pixabay

Las ventas globales de autos eléctricos alcanzarán otro récord este año. Al ampliar su participación en el mercado automotriz a cerca de una quinta parte y liderando una gran transformación de esa impotante industria que tiene implicaciones para el sector energético, especialmente el petróleo.

La nueva edición de Global Electric Vehicle Outlook de la Agencia Internacional de Energía (AIE), muestra que se vendieron más de 10 millones de autos eléctricos en el mundo en 2022.

El informe estima que las ventas de vehículos eléctricos crezcan otro 35% en 2023 para llegar a 14 millones. Este crecimiento explosivo significa que la participación de los autos eléctricos en el mercado general de automóviles ha aumentado del 4 % en 2020 al 14 % en 2022. Y se espera que aumente aún más hasta el 18 % este año, según las últimas proyecciones de la AIE.

“Los vehículos eléctricos son una de las fuerzas impulsoras de la nueva economía energética global que está emergiendo rápidamente. Y están provocando una transformación histórica de la industria de fabricación de automóviles en el mundo”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la agencia.

“Las tendencias que estamos presenciando tienen implicaciones significativas para la demanda mundial de petróleo. El motor de combustión interna no ha tenido rival durante más de un siglo, pero los vehículos eléctricos están cambiando el statu quo. Para 2030, evitarán la necesidad de al menos 5 millones de barriles diarios de petróleo. Los automóviles son solo la primera ola: los autobuses y camiones eléctricos les seguirán pronto”.

Electric cars are booming – global sales are on course to jump 35% this year

In 2019, only 2.5% of cars sold worldwide were electric

In 2023, they're set to reach 18%

Read about the implications for the energy industry & climate in @IEA’s new report ➡️ https://t.co/7oKFfpthXi pic.twitter.com/RVpEkUdrPk

— Fatih Birol (@fbirol) April 26, 2023

Se esperan crecientes ventas de autos eléctricos

La gran mayoría de las ventas de autos eléctricos hasta la fecha se concentran principalmente en tres mercados: China, Europa y Estados Unidos. China es el favorito, con el 60% de las ventas mundiales de automóviles eléctricos en 2022. Hoy, más de la mitad de todos estos coches en circulación en el mundo están en China.

Europa y Estados Unidos, ocupan el segundo y tercer lugar en el mercado. Y experimentaron un fuerte crecimiento con ventas que aumentaron un 15 % y un 55 % respectivamente en 2022.

Se prevé que los ambiciosos programas de políticas en las principales economías, como el paquete Fit for 55 en la UE y la Ley de Reducción de la Inflación en EE UU, aumenten aún más la participación de mercado de los vehículos eléctricos en esta década y más allá.

🔴 WATCH NOW | We’re LIVE from Paris for the launch of Global EV Outlook 2023

Follow along as IEA Executive Director @fbirol & Head of Energy Technology Policy @TimurGuel discuss the key findings ⬇️ https://t.co/dMpySOoV3f

— International Energy Agency (@IEA) April 26, 2023

Para 2030, la participación promedio de los autos eléctricos en las ventas totales en China, la UE y los Estados Unidos aumentará a alrededor del 60%.

Las tendencias alentadoras también están teniendo efectos colaterales positivos para la producción de baterías y las cadenas de suministro. El informe destaca que los proyectos de fabricación de baterías anunciados serían suficientes para satisfacer la demanda de vehículos eléctricos hasta 2030. En el escenario de emisiones netas cero para 2050 de la AIE.

Sin embargo, la fabricación sigue estando muy concentrada, con China dominando el comercio de baterías y componentes. Y aumentando su participación en las exportaciones mundiales de automóviles eléctricos a más del 35 % el año pasado.

Políticas que impulsan esta industria

Otras economías han anunciado políticas para fomentar industrias nacionales que mejorarán su competitividad en el mercado de vehículos eléctricos en los próximos años. La Ley de industria neta cero de la UE tiene como objetivo que los fabricantes de baterías nacionales satisfagan casi el 90 % de la demanda anual de baterías.

Del mismo modo, la Ley de Reducción de la Inflación de EE UU hace hincapié en el fortalecimiento de las cadenas de suministro nacionales de vehículos eléctricos, baterías y minerales. Entre agosto de 2022 y marzo de 2023, los principales fabricantes de vehículos eléctricos y baterías anunciaron inversiones por un total de al menos $52 000 millones en cadenas de suministro de vehículos eléctricos en América del Norte.

Road transport accounts for over 40% of global oil demand, but electric cars are driving a major transformation of the auto industry

EVs are set to displace over 5 million barrels of oil demand a day by 2030, based on current policy settings alone

More: https://t.co/NoVu8s0jrZ pic.twitter.com/ntGZ8X1i2Z

— Fatih Birol (@fbirol) April 26, 2023

A pesar de la concentración de las ventas y la fabricación de autos eléctricos en solo unos pocos mercados grandes, hay señales prometedoras en otras regiones. Las ventas de autos eléctricos se triplicaron con creces en India e Indonesia el año pasado aunque desde una base baja. Y se duplicaron con creces en Tailandia.

La participación de los automóviles eléctricos en las ventas totales aumentó al 3% en Tailandia y al 1,5% en India e Indonesia. Es probable que una combinación de políticas efectivas e inversión del sector privado aumente estas proporciones en el futuro. En India, se espera que el programa de incentivos del gobierno de $3.200 millones, eleve sustancialmente la fabricación de baterías. Y el despliegue de vehículos eléctricos en los próximos años.

En las economías emergentes y en desarrollo, el área más dinámica de la movilidad eléctrica son los vehículos de dos o tres ruedas. Estos superan en número a los automóviles. Por ejemplo, más de la mitad de las matriculaciones de vehículos de tres ruedas en la India en 2022 fueron eléctricas, lo que demuestra su creciente popularidad.

Lee también en Cambio16.com:

EE UU le presta 2.000 millones de dólares a recicladora de baterías para coches eléctricos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agencia Internacional de EnergíaIndustria automotrizVentas autos eléctricos
Anterior

Se ensanchan las diferencias entre EE UU y la UE en las políticas para la descarbonización de la economía

Siguiente

Vista Alegre se reinventó, pero mantiene sus raíces y su esencia

Citations & References:

Demand for electric cars is booming, with sales expected to leap 35% this year after a record-breaking 2022. Iea.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
petróleo y gas emisiones
Energía16

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

30/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
derecho internacional energía
Energía16

Nuevas dimensiones del Derecho Internacional, la energía y los derechos humanos

22/05/2023
Next Post
Vista Alegre

Vista Alegre se reinventó, pero mantiene sus raíces y su esencia

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In