• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Sector manufacturero de España creció en diciembre al ritmo más lento desde 2016

Sector manufacturero de España creció en diciembre al ritmo más lento desde 2016

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
02/01/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
En esta imagen de archivo, empleados de SEAT trabajando en una planta de ensamblaje en Martorell, cerca de Barcelona, el 31 de octubre de 2018. REUTERS/Albert Gea

En esta imagen de archivo, empleados de SEAT trabajando en una planta de ensamblaje en Martorell, cerca de Barcelona, el 31 de octubre de 2018. REUTERS/Albert Gea

El sector manufacturero de España creció a su ritmo más lento desde agosto de 2016 en el último mes de 2018, según mostró un sondeo este miércoles. Sin embargo, la confianza empresarial mostró una leve mejora, a pesar del menor crecimiento de la producción y los nuevos pedidos.

El índice de gerentes de compras (PMI) de las empresas manufactureras, realizado por Markit, se situó en 51,1 en diciembre, frente al 52,6 de noviembre y en comparación con un sondeo de Reuters de 52,4.

Global Manufacturing #PMI down to 27-month low of 51.5 in December, from 52.0 in November. Growth eased in emerging markets and developed nations + intermediate and investment goods producers https://t.co/ANDt8AoT14 pic.twitter.com/dPUtzp6wkD

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) January 2, 2019

El índice lleva algo más de cinco años manteniéndose mes a mes por encima de la barrera de 50, que separa la contracción del crecimiento.

Expansión tenue

«Al cierre de 2018, el sector manufacturero presentó un panorama más bien tenue, expandiéndose a un ritmo que se mantuvo en marcado contraste con los fuertes niveles observados a principios de año», dijo Paul Smith, director del área de economía de IHS Markit.

#Eurozone Manufacturing #PMI at 51.4 in December. New work declines for third month running; business sentiment hits fresh six-year low. Italy remained in contraction territory and was also joined by France https://t.co/ZpBIrzT125 pic.twitter.com/XLBfu6gZPA

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) January 2, 2019

«De hecho, la caída subyacente del crecimiento ha sido una característica clave del comportamiento del sector durante 2018, que en parte se considera una reacción natural tras los niveles insostenibles de expansión observados a finales de 2017, aunque la tendencia a la baja se vio agravada por el aumento de la inestabilidad económica y política, especialmente en relación con los aranceles mundiales», añadió.

La producción del sector manufacturero también se expandió a su ritmo más lento desde agosto de 2016, cayendo a 51,5 en diciembre desde 53,6 en noviembre.

Confianza creció y la inflación se mantuvo a raya

Por otra parte, la confianza aumentó hasta alcanzar su máxima de tres meses. Asimismo, la inflación en los precios de los insumos se ralentizó notablemente, ya que la reciente caída del precio del crudo ayudó a limitar el aumento de los costes en general.

La producción y los nuevos pedidos también aumentaron en diciembre, pero a ritmo lento. A pesar de las positivas condiciones de la demanda, ayudadas en parte por la introducción de nuevas líneas de productos, los encuestados informaron que la inestabilidad económica y la persistente debilidad en el sector automotriz afectaron el crecimiento.

De esta manera, los niveles de dotación de personal continuaron aumentando en diciembre. Sin embargo, este aumento se dio a una tasa marginal que estuvo entre las más lentas en los últimos cinco años. Algunos de los encuestados indicaron que la capacidad fue suficiente para cumplir con los requisitos de las cargas de trabajo actuales.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: La campaña de rebajas generará más de 120.000 contratos

La campaña de rebajas generará más de 120.000 contratos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: EconomíaEspañaInflaciónManufacturaSector fabril
Anterior

Ibex abre el 2019 con fuertes caídas

Siguiente

Roger Federer venció a Serena Williams en histórico enfrentamiento

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Agustín Vivancos
Economía y finanzas

Agustín Vivancos: La generosidad y la creatividad multiplican el valor de las empresas

24/09/2023
Mercado negro Ozempic
Economía y finanzas

Mercado negro ofrece Ozempic sin marca, más barato y con alto costo para la salud

24/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Next Post
Foto de archivo. Roger Federer tras un partido del torneo ATP Finals en el O2, Londres, Gran Bretaña. 17 de noviembre de 2018. Action Images de Alemania a través de Reuters/Andrew Couldridge

Roger Federer venció a Serena Williams en histórico enfrentamiento

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In