• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > El sector de ingeniería y maquinaria muestra buenas perspectivas a corto plazo pese al proteccionismo

El sector de ingeniería y maquinaria muestra buenas perspectivas a corto plazo pese al proteccionismo

Juli Amadeu Àrias Por Juli Amadeu Àrias
17/11/2018
in Actualidad, Cambio Financiero
0

La producción de bienes de equipo para la industria manufacturera se beneficia del crecimiento de inversiones a pesar del proteccionismo. La demanda de maquinaria de construcción se comporta de forma estable en la mayoría de los mercados. Las empresas vinculadas con la fabricación de maquinaria para el sector del petróleo y el gas son las únicas afectadas por la debilidad de la inversión en la industria energética.

A pesar de estas razonables previsiones a corto plazo, Crédito y Caución alerta en un informe del carácter cíclico de esta industria. Esta es altamente sensible a los cambios en las prioridades y los presupuestos de sus clientes finales. “El sector está altamente expuesto a la incertidumbre geopolítica y la volatilidad en las condiciones económicas mundiales», explica el informe. Y añade que se incluye «la amenaza de un proteccionismo creciente y mayores barreras comerciales”.

Nuevas oportunidades y desafíos

La necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías crea cada vez más oportunidades para el sector de maquinaria e ingeniería. No obstante, supone también un desafío para un segmento del sector; sin las habilidades, la experiencia o la capacidad financiera para escalar en la cadena de valor. Las soluciones basadas en tecnologías de impresión 3D se están adoptando cada vez más en entornos de ingeniería comercial.

La robótica y la automatización de las plantas, cada vez más avanzada, también se está extendiendo con rapidez. El informe prevé que la creciente difusión del Internet de las cosas tenga un gran impacto en los procesos de producción de ingeniería. El motivo es que las fábricas podrán interconectar dispositivos y equipos; aumentando considerablemente la productividad y la eficiencia.

El impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

El informe relativiza el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China sobre el sector chino; a pesar de la imposición de aranceles. “Las entregas de maquinaria china a los Estados Unidos ascendieron a 93.000 millones de euros en 2017″. En total representa el 27% de las exportaciones de maquinaria china.

Sin embargo, añade el informe, «el impacto directo de los aranceles punitivos de Estados Unidos en el sector debería ser limitado». La cantidad de exportaciones a Estados Unidos representa solo el 3% de los ingresos totales de maquinaria china. De ellos «solo el 50% se vería afectado por aranceles adicionales”, justifica.

Situación del sector de maquinaria en España

En España, el sector de maquinaria ha mejorado facturación y márgenes en los últimos cinco años. Una evolución que ha contribuido significativamente al crecimiento de la economía española.

El sector español de bienes de equipo exporta el 70% de su producción. Esto provoca que sea muy sensible a riesgos externos como el deterioro en la zona euro, el impacto del Brexit, la volatilidad del precio del petróleo o el proteccionismo creciente.

España es el tercer productor de maquinaria de la Unión Europea y el noveno del mundo. El principal cliente es el sector automoción, que presenta un alto volumen de inversión.

En ese contexto, Crédito y Caución prevé que la producción española de maquinaria aumente entre el 3% y el 3,5% en 2018. Las causas son la flexibilidad de sus procesos de producción y su alta capacidad de adaptación a los cambios en la demanda del mercado.

Más información en Cambio16

Tags: ChinaCrédito y CauciónEconomíaEspañaEstados UnidosProteccionismo
Artículo Anterior

El Palacio de Cristal de Madrid acoge la instalación «Invisibles», creada por el artista Jaume Plensa

Siguiente Articulo

La aceituna española, última víctima de Trump

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Fotovoltaica suelos
Actualidad

Energía fotovoltaica: mayor uso de suelos, pérdida de biodiversidad y emisiones de carbono

17/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Próximo Artículo
Antonio de Mora (Asemesa)

La aceituna española, última víctima de Trump

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?