• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Sector servicios aumentó en España en octubre

Sector servicios aumentó en España en octubre

Ernesto Linzalata Por Ernesto Linzalata
06/11/2018
in Actualidad, España
0
El sector servicios aumentó en España en el mes de octubre, según una encuesta de Markit. El índice de gerentes de compras se ubicó en 54,0/Reuters

El sector servicios aumentó en España en el mes de octubre, según una encuesta de Markit. El índice de gerentes de compras se ubicó en 54,0/Reuters

Un mayor incremento de los nuevos pedidos hizo que el sector servicios creciera en España durante el pasado mes de octubre.

Lo hizo a su ritmo más rápido según una encuesta conocida este martes.

No obstante, la ralentización del empleo en el sector refleja una persistente incertidumbre empresarial.

El índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de Markit de las compañías de servicios se situó en 54,0 en octubre, frente a 52,5 en septiembre y el dato esperado en un sondeo de Reuters de 51,8.

El PMI de servicios se ha mantenido por encima de la lectura de 50 que separa el crecimiento de la contracción cada mes desde octubre de 2013.

«Tras los datos anteriores del índice PMI que muestran la estabilización de la economía manufacturera, también hubo un repunte positivo en la actividad del sector servicios en octubre, lo que aumenta la esperanza de que la reciente caída del crecimiento económico se haya frenado«, dijo Paul Smith, director de economía en IHS Markit.

Sostuvo el ejecutivo que «en consecuencia, la actividad total en su conjunto aumentó a la mejor tasa desde junio pasado. Sugiere que el crecimiento del PIB está evolucionando a un nivel de alrededor del 0,5 por ciento al inicio del cuarto trimestre», añadió.

El crecimiento económico español se mantuvo estable en el tercer trimestre, en un 0,6 por ciento intertrimestral, una tasa similar a la del trimestre anterior, aunque unas exportaciones más débiles apuntaron a una ligera desaceleración este año.

Caída del PIB en 2018 y 2019

El mes pasado, el Gobierno español hizo llegar a Bruselas sus cifras macroeconómicas. Las previsiones de crecimiento para este año se sitúan en 2,6, una décima menos que el estimado inicial sobre el Producto Interior Bruto.

Esta leve caída del PIB está signada por una menor demanda exterior.

CNTR. Avance del #PIB. Tercer trimestre 2018. La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB es de 3,0 puntos; la demanda externa presenta una aportación de –0,5 puntos. Nota de prensa https://t.co/F0zfVgnPlq Más resultados https://t.co/vWvQIJ1vju #INE pic.twitter.com/8ABZzbKwgo

— INE España (@es_INE) October 31, 2018

En 2019, el Gobierno estima un PIB del 2,3 por ciento, también una décima menos en relación con la anterior previsión.

En esa ocasión, la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, tras una reunión extraordinario del Consejo de Ministros sostuvo que “la baja supone una ligera revisión con las cifras que estábamos estimando. Se debe a la revisión a la baja al comportamiento peor de lo previsto de la demanda externa”.

Las estimaciones del Ejecutivo están por debajo de las del Fondo Monetario Internacional para este año, que previó un PIB del 2,7 por ciento. La Comisión Europea lo situó en 2,8, al igual que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal de España (AIReF).

El 2,3 del Gobierno para el PIB de 2019 tampoco coincide con los de otras autoridades en materia económica. El FMI lo ubicó en 2,2 por ciento, la Comisión Europea en 2,4 y la AIReF en 2,6.

Aumentó el paro

Aunque la actividad aumentó en octubre, una falta de confianza empresarial en el sector provocó una caída en la tasa de crecimiento del empleo a su nivel más bajo en dos años, con el índice situándose en 53,1 en octubre, frente a 54,5 un mes antes, señaló IHS Markit.

Y es que el paro en España aumentó por tercer mes consecutivo en octubre, con la finalización de la temporada turística de verano. El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social informó este lunes que el número de desempleados subió en octubre en 52.195 personas frente al mes anterior. El número de parados se situó en 3,25 millones.

No obstante, esta cifra se ha reducido en casi dos millones de personas desde los máximos alcanzados en febrero de 2013.

?La SE de #Empleo, Yolanda Valdeolivas, analiza los datos de #paro registrado en el mes de octubre, y destaca la reducción interanual en 212.323 personas desempleadas pic.twitter.com/7O9Jckhuk7

— Ministerio Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (@empleogob) November 5, 2018

Con una tasa de paro del 14,55% (a finales del tercer trimestre en datos EPA), España ocupa el penúltimo puesto en la eurozona, solo por delante de Grecia, un país que atravesó una profunda crisis entre 2018 y 2013.

A pesar del alza en la cantidad de desempleados, la afiliación a la Seguridad Social subió en octubre en 130.360 personas, equivalente a un 0,69%, hasta 18,99 millones de personas. Esto fue consecuencia del alza en 148.049 personas que hubo en el sector educación.

El aumento en la tasa de seguridad social llevó al mismo jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a resaltar que la cifra ya roza los 19 millones y el empleo femenino está logrando las mejores cifras desde que hay registros.

La seguridad social ha crecido en 562.544 afiliados en lo que va del año 2018.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

PIB de España creció un 0,6% en el tercer trimestre de 2018

Paro registrado aumentó en octubre por tercer mes consecutivo

 

Tags: EspañaMarkitparoPIBServicios
Artículo Anterior

17 inmigrantes murieron intentando llegar a España por el estrecho de Gibraltar

Siguiente Articulo

Sanciones de EEUU sobre Irán despiertan incertidumbre en el mercado petrolero

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fotovoltaica suelos
Actualidad

Energía fotovoltaica: mayor uso de suelos, pérdida de biodiversidad y emisiones de carbono

17/04/2021
Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
Potencias europeas y asiáticas no acatarán las sanciones de Washington a Teherán

Sanciones de EEUU sobre Irán despiertan incertidumbre en el mercado petrolero

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?