• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Sector servicios sigue creciendo en España a pesar de desaceleración en zona euro

Sector servicios sigue creciendo en España a pesar de desaceleración en zona euro

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
05/12/2018
in Economía y finanzas
0
Un camarero lleva un jamón en una terraza de un resturante en el centro de Málaga, el 7 de junio de 2018. REUTERS/Jon Nazca

Un camarero lleva un jamón en una terraza de un resturante en el centro de Málaga, el 7 de junio de 2018. REUTERS/Jon Nazca

El sector servicios de España, que representa alrededor de la mitad de su producción económica, creció en noviembre al mismo ritmo sólido de octubre, ayudado por el incremento de los nuevos pedidos y del empleo.

El índice de gerentes de compras de las compañías de servicios se situó en 54,0 en noviembre, según IHS Markit. La cifra se mantiene invariable desde octubre y supera el pronóstico de un sondeo de Reuters, que estimaba el dato en 53,7.

Asimismo, el índice lleva por encima de la línea 50 que separa la contracción del crecimiento desde octubre de 2013.

Indicadores apuntan al crecimiento económico

El alza del sector servicios, junto con el de las manufacturas, que creció a su ritmo más rápido desde agosto, apunta a un crecimiento económico trimestral decente en el cuarto trimestre, dijo el director de IHS Markit Economics, Paul Smith.

«Puesto que tanto la actividad como los nuevos pedidos han aumentado por encima de la tendencia, se siguen creando empleos y las últimas cifras son indicativas de una mayor reducción del desempleo en los próximos meses. Esto volvería a proporcionar un impulso positivo para el consumo interno que, según los últimos resultados de la encuesta, sigue siendo un motor clave del crecimiento», dijo Smith.

El nuevo índice de negocios subió a 55,4 en noviembre desde 54,3 un mes antes, marcando el mayor incremento desde mayo.

El producto interior bruto español creció un 2,5% interanual en el tercer trimestre y se espera que finalice el año con un crecimiento de alrededor del 2,6%, frente a más del 3% en los últimos tres años.

Producción industrial subió 0,8% en España

La producción industrial española subió un 0,8% en octubre en tasa interanual con datos desestacionalizados, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística.

Índice de Producción Industrial (#IPI) octubre 2018. Tasa anual: 0,8% en la serie desestacionalizada, y 3,6% en la serie original. Nota de prensa: https://t.co/ROTz7ElC4d Más resultados: https://t.co/6El2VPx2Gj #INE pic.twitter.com/PYKhwcJASi

— INE España (@es_INE) December 5, 2018

El dato supone la recuperación de la tendencia alcista tras bajar en septiembre, un 0,2%, por primera vez en 25 meses.

La variación mensual de la producción industrial, eliminando también los efectos estacionales y de calendario, fue del 1,2%, tras haber caído en septiembre un 0,7%.

Índice de Producción Industrial (#IPI) octubre 2018. Tasa mensual: 1,2% sin efectos estacionales y de calendario. Nota de prensa: https://t.co/ROTz7ElC4d Más resultados: https://t.co/6El2VPx2Gj #INE pic.twitter.com/VT3KvnF41V

— INE España (@es_INE) December 5, 2018

Actividad económica de la zona euro desacelera

El crecimiento de la actividad económica de la zona euro se mantuvo en su ritmo más débil en más de dos años el mes pasado. Aparecieron más indicios de contagio al sector servicios de una desaceleración de la industria manufacturera, según un estudio realizado también por IHS Markit.

Los resultados de la encuesta seguramente no gusten a los responsables del Banco Central Europeo, que pretenden poner fin a su programa de compra de activos de 2,6 billones de euros en menos de un mes.

El índice PMI compuesto final de actividad total de la zona euro de IHS Markit, considerado un buen indicador de la solidez económica, cayó a 52,7 en noviembre desde 53,1 de octubre, su nivel más bajo desde septiembre de 2016.

El dato superó sin embargo una estimación preliminar de 52,4 y superó cómodamente la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

«El índice PMI compuesto final de la zona euro de noviembre se situó por encima de su estimación flash precedente, aunque de todas formas sólo indica un crecimiento modesto del PIB de aproximadamente 0,3 por ciento en el cuarto trimestre, lo que sugiere que la región sigue estancada en un pequeño bache», dijo Chris Williamson, economista jefe de empresas en IHS Markit.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Actividad manufacturera en zona euro crece con lentitud, mientras en España mejoró

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: crecimientoEconomíaEspañaIHS MarkitManufacturaServiciosZona Euro
Previous Post

Presidente Evo Morales no cree que «la voz del pueblo es la voz de Dios»

Next Post

El Tesoro español coloca 2.974 millones de euros en bonos a medio y largo plazo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Ley de Industria Net-Zero
Economía y finanzas

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

18/01/2023
Next Post
En la imagen de archivo, se ve la cúpula del Banco de España entre banderas españolas en el centro de Madrid, el 19 de junio de 2013. REUTERS/Sergio Pérez

El Tesoro español coloca 2.974 millones de euros en bonos a medio y largo plazo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In