• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > España debe cuidarse de segunda ola de la epidemia

España debe cuidarse de segunda ola de la epidemia

Maria Rosales by Maria Rosales
28/05/2020
in Ciencia & Tecnología, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un hombre con una máscara protectora pasa frente a una agencia inmobiliaria durante el brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en Madrid, España, 24 de abril de 2020. Fotografía tomada el 24 de abril de 2020. REUTERS / Susana Vera / File Photo

Un hombre con una máscara protectora pasa frente a una agencia inmobiliaria durante el brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en Madrid, España, 24 de abril de 2020. Fotografía tomada el 24 de abril de 2020. REUTERS / Susana Vera / File Photo

Falta poco para que comience el verano y España se encuentra en las primeras fases del plan de desescalada. Sin embargo, desde la ciencia advierten que el SARS-CoV-2 aún no está vencido. Los científicos avizoran una segunda ola de la epidemia.

A principios de mayo, la inmunóloga y viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Margarita del Val advertía a que desde el punto de vista técnico no se debería relajar las restricciones y el confinamiento, aun cuando exista una fuerte presión económica y social para que se relajen «El virus está mucho más presente ahora que cuando se inició el estado de alarma», advirtió.

De cara a una segunda ola

Para principios de mayo había de diez a quince veces más casos activos y personas asintomáticas que podían contagiar que cuando comenzó el estado de alarma el 15 de marzo. Una razón para ser prudentes. Cualquier despiste puede hacer que la segunda oleada sea peor. Los experto dicen que habrá una segunda ola de la COVID-19, la incógnita es cuándo.

Antecedentes existen. El más cercano es la gripe española que se extendió por el mundo en tres oleadas. Comenzó en marzo de 1918 en Estados Unidos. Remitió hacia mayo de ese mismo año, pero las tropas que viajaban de América a Francia para incorporarse a la Primera Guerra Mundial llevaron el virus de la influenza a Europa, desde donde se extendió en dos oleadas más por el mundo en menos de 18 meses.


Las personas que usan máscaras faciales se sientan en una sección de asientos al aire libre de un kiosco en Retiro Park, que abrió otra vez luego de más de dos meses cerrado por las medidas para evitar la propagación del coronavirus /REUTERS

El verano…

Mientras tanto, los expertos advierten que un segundo brote del virus SARS-CoV-2 en España puede aparecer cerca de julio o agosto. Se ha dicho que el calor podría mitigar la expansión del virus, pero podría ser todo lo contrario: contribuir con su propagación: «Tener a todo mundo de vacaciones puede ser una bomba de tiempo. Por ejemplo, hay que mirar el pico de propagación que hubo en el verano de 2009 de la gripe A».

La investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa compara la situación de España con la de Wuhan, la ciudad china donde empezó el brote de la pandemia.

«En Wuhan los nuevos casos se redujeron a cero, pero que ese logro no lo alcanzará España. Fue posible en China porque la población fue sometida a un estricto confinamiento de dos meses y medio», relató..

Advertencias y recomendaciones

Ante el inminente período de vacaciones y el avance de la desescalada, la científica enumeró algunas advertencias y recomendaciones para que una segunda ola de la epidemia no sea peor en España.

Advierte que irse de fin de semana o enviar a los niños con los abuelos al pueblo «no es seguro». Recomienda tomar el mes completo de vacaciones y que quienes vayan a viajar se lleven suficiente comida para quedarse en cuarentena quince días encerrados para no propagar el virus a donde vayan.

Manifestó que se entiende que los pequeños empresarios tengan urgencia por abrir sus negocios, pero que si no se toman medidas la reapertura puede traer efectos peores. Si se abre un restaurante que se llena de gente, a los tres días todos los camareros estarán contagiados, habrá que darles de baja y habrá que cerrar para desinfectar el local.

«Que una segunda ola de la epidemia no sea peor, no solo depende del Gobierno, sino también de cada uno de los ciudadanos», destacó.

No da fechas precisas de un segundo brote del virus, pues hay que ver cómo evoluciona la epidemia a medida que se desarrolla la fase de desescalada. Pero insiste, la segunda ola de la epidemia vendrá. Para principios de mes hubo rebrotes en Singapur y Hong Kong. En Wuhan se conocía la aparición de casos, al igual que en Alemania. En Estados Unidos se preparan para un posible rebrote en otoño.

Lea también:

Laura Spinney, enseñanzas de la pandemia de la COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Coronavirus COVID-19Coronavirus SARS-CoV-2Margarita de ValrebroteSegunda ola de la epidemiaWuhan
Anterior

La COVID-19 causó un 55,2% más de muertes en España

Siguiente

EE UU sobrepasa los 100.000 fallecidos por la COVID-19

Citations & References:

Los científicos avisan: la segunda ola de la pandemia de coronavirus puede ser en julio, XL Semanal; La muerte púrpura, PAHO; Gripe española: la primera pandemia global, National Geographic. 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

murciélagos cáncer
Ciencia & Tecnología

Los murciélagos tienen un sistema que evita el cáncer

22/09/2023
profesores negros
Ciencia & Tecnología

El Reino Unido reconoce que le faltan profesores negros

20/09/2023
España vacantes
Economía y finanzas

El contrasentido de España: reporta récord de empleos vacantes y de paro

21/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
Next Post
EE UU supero los 100 mil fallecidos

EE UU sobrepasa los 100.000 fallecidos por la COVID-19

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In