SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Senadores de EEUU introducen proyecto de ley para acentuar presión contra Maduro

Senadores de EEUU introducen proyecto de ley para acentuar presión contra Maduro

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
27/09/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo, Venezuela
0
Senadores de EEUU introducen Ley para acentuar presión contra Maduro. Marco Rubio fue uno de los participantes en la iniciativa/Reuters

Senadores de EEUU introducen Ley para acentuar presión contra Maduro. Marco Rubio fue uno de los participantes en la iniciativa/Reuters

Un grupo de senadores estadounidenses introdujo un proyecto de ley para acentuar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

El proyecto presentado por Bob Menéndez lleva por nombre Ley de Ayuda Humanitaria, Reconstrucción y Estado de Derecho en Venezuela 2018.

La síntesis de la propuesta que está en el Senado estadounidense para su discusión tiene la finalidad de “proporcionar ayuda humanitaria al pueblo venezolano y a los migrantes venezolanos, para avanzar en una solución constitucional y democrática a la crisis política, abordar la reconstrucción económica, combatir la corrupción pública, el narcotráfico y el lavado de dinero”.

Al menos tres serán los pasos que deberá llevar este proyecto, antes de que sea enviado al presidente de Estados Unidos para su firma. Primero irá a la comisión de política exterior del Senado, a la plenaria para su discusión y posteriomente a la cámara baja.

Aspectos a destacar

El documento abarca cinco importantes capítulos:

Ayuda humanitaria para Venezuela. Se considera la asistencia a los venezolanos sin pasar por el control de los mecanismos de distribución del Gobierno de Venezuela. El apoyo se daría a través de organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales.

Restaurar la democracia y enfrentar la crisis política. Con el esfuerzo del Gobierno de EEUU y de instituciones como el Grupo de Lima se busca impulsar negociaciones creíbles entre el Gobierno y los sectores de oposición. También concretar la liberación de los presos políticos, responsabilizar a los funcionarios venezolanos por crímenes de lesa humanidad y establecer condiciones para procesos electorales transparentes y justos.

Apoyo a la reconstrucción de Venezuela. Es fundamental una planificación acelerada con las instituciones financieras internacionales. La finalidad es impulsar la reconstrucción económica y rescatar la infraestructura energética del país.

Restauración del estado de derecho. Se requerirá ampliar las sanciones a los funcionarios del gobierno involucrados en el tráfico de drogas y lavado de dinero, incluyendo a las autoridades del Consejo Nacional Electoral, Sistema Judicial y Organismos de Seguridad.

Sanciones a la criptomoneda venezolana (Petro) y a su infraestructura tecnológica.

Respaldo bipartidista

“En momentos que millones huyen de la represión, el hambre y la pobreza en Venezuela, el régimen criminal de Nicolás Maduro ha convertido al país en un estado fallido, algo que tiene consecuencias para toda la región”, dijo el senador Menéndez al diario Miami Herald.

Asimismo, el senador Marco Rubio sostuvo que “el legado socialista de Maduro ha devastado una economía vibrante y una nación que una vez fue rica”.

#Maduro regime in #Venezuela is a threat to our national security:
1. They traffic cocaine into the U.S.;
2. Inviting #China & #Russia to increase presence in W. Hemisphere;
3. Destabilizing our allies in region by creating massive migrant crisis. https://t.co/YpqWlbfoMV

— Marco Rubio (@marcorubio) September 26, 2018

“Me enorgullece el trabajar con mis colegas en un proyecto de ley bipartidista para garantizar que nuestra nación y nuestros aliados estén preparados en ayudar a restablecer el estado de derecho en Venezuela”, agregó.

El instrumento es el más amplio desde que Estados Unidos comenzó a aplicar sanciones al gobierno de Maduro.

El proyecto cuenta con el respaldo de los senadores republicanos Marco Rubio, John Cornyn, David Perdue y Ted Cruz, así como por los demócratas  Bob Menéndez, Bill Nelson, Dick Durbin, Ben Cardin, Tim Kaine, Michael Bennet y Patrick Leahy.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Gobierno de Maduro

Trump pidió ayuda internacional para “restaurar la democracia en Venezuela”

 

 

Tags: EEUUEstados UnidosMaduroProyecto de LeysancionessenadoVenezuela
Articulo Anterior

Resumen de LaLiga: El Real Madrid cae ante el Sevilla

Próximo Articulo

Emmanuel Macron recibe premio Campeones de la Tierra de la ONU 2018

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Coches de lujo en Venezuela
Mundo

El negocio de los coches de lujo en Venezuela evidencia las desigualdades en medio de la crisis económica

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Arresto de Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

Arresto del opositor ruso Alexéi Navalni acrecienta las tensiones entre Moscú y Occidente

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
OMS vacunas
COVID-19

OMS critica la gigantesca desproporción en el reparto de las vacunas, el mundo supera los 93,2 millones de contagios

Por Mariela León
18/01/2021
Next Post
En total fueron seis los galardonados con el premio Campeones de la Tierra de la ONU, cuyo objetivo es reconocer iniciativas destacadas a favor del medio ambiente.

Emmanuel Macron recibe premio Campeones de la Tierra de la ONU 2018

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad