SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > SEO/BirdLife alerta en la COP25 de que el cambio climático afectará al sistema alimentario

SEO/BirdLife alerta en la COP25 de que el cambio climático afectará al sistema alimentario

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
05/12/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, COP25, España
0
José Eugenio Gutiérrez, responsable del proyecto Life Olivares Vivos, de SEO/BirdLife, en el Ágora de la COP25.

José Eugenio Gutiérrez, responsable del proyecto Life Olivares Vivos, de SEO/BirdLife, en el Ágora de la COP25.

En el ‘día de la agricultura y la alimentación’ en la COP25, SEO/BirdLife pone de relieve la agroecología como la única forma capaz de asegurar la producción de alimentos ante un contexto global de crisis climática.

#TiempoDeActuar | Ana Carricondo López, coordinadora de programas de conservación de @SEO_BirdLife, sostiene durante la #COP25 que “el cambio climático y la biodiversidad son dos caras de la misma ecuación”. #NiUnGradoMasNiUnaEspecieMenos 🦜🐧🌊🌍 pic.twitter.com/CyuTWyCKhP

— Cambio16 (@Cambio16) December 5, 2019

Para detectar si estamos ante un olivar sostenible y otro que no lo es basta con cerrar los ojos y empezar a sentir si se pisa un suelo desnudo, arado, o, por el contario con hierba; si el silencio campa a sus anchas o está tomado por los cantos de jilgueros, carboneros, pinzones, mochuelos o alcaravanes; y, ya con los ojos abiertos, si los árboles tienen los ‘pies descalzos por la erosión’ o no, o si –desde el punto de vista sensorial– te sientes acompañado por la biodiversidad y apetece detenerse allí.”

Así se ha expresado José Eugenio Gutiérrez, responsable del proyecto Life Olivares Vivos, de SEO/BirdLife, en un encuentro desarrollado en la COP25, en el ‘día de la agricultura y la alimentación’, titulado “Hacia una revolución del sistema alimentario. Los olivares como ejemplo de recuperación».

Se trata de uno de los proyecto con los que SEO/BirdLife pretende demostrar que la agroecología es el camino para producir alimentos sanos y saludables para el consumidor, rentables para el agricultor, capaz de fijar población y trabajo en el medio rural, sostenibles para el medio ambiente, y por tanto, la única alternativa que tiene la agricultura para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático.

Soluciones y respuestas ante el desafío

En este contexto de la Cumbre del Convenio Marco de la ONU sobre Cambio Climático (la COP 25 del CMNUCC) que se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre, SEO/BirdLife hoy ha seguido aportando soluciones y fomentando el debate entre las ONG, la sociedad civil y las instituciones para encontrar soluciones y respuestas ante el desafío global de la crisis climática.

“El cambio climático va a afectar al sistema alimentario y, concretamente, el arco mediterráneo es un espacio biogeográfico muy vulnerable según todas las predicciones. Ante este panorama, la transición hacia la agroecología es la mejor alternativa tanto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero como para mitigar los impactos del cambio climático: conserva el suelo y su fertilidad, optimiza el uso del agua, fomenta la biodiversidad, resiste mejor a las plagas, y ofrece una alternativa para las poblaciones locales y el territorio”, explica Ana Carricondo, coordinadora de Programas de Conservación de SEO/BirdLife.

Por su parte, Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, sostiene que “la COP25 es una oportunidad única para poner a la agricultura en el lugar que le corresponde para garantizar la seguridad alimentaria y la capacidad productiva a largo plazo. Es fundamental que los mandatarios internacionales que se reúnen en Madrid consideren a la agroecología como la única herramienta capaz de alimentar a la humanidad, conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático”.

El futuro de la PAC a debate

Concretamente, en el contexto europeo se está debatiendo la futura Política Agraria Comunitaria (PAC), lo que supone una gran oportunidad para establecer el marco normativo que ayude a reorientar el modelo vigente de producción y consumo de alimentos hacia la agroecología y la sostenibilidad.

Precisamente, en el espacio verde de la COP25, en el ‘nido de SEO/BirdLife’, se presenta la coalición «Por Otra PAC», de la que la ONG forma parte junto con más de 35 organizaciones. Se ha abierto un debate en torno a cuestiones como ‘los retos y problemas que ha de afrontar el sistema alimentario actual ante un contexto de cambio climático, así como identificar las oportunidades o soluciones. Además, se ha planteado el papel que ha de jugar la sociedad en su conjunto, y coaliciones como Por Otra PAC, para avanzar en esta transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y cómo acompañar ese proceso.

Lea también:

Una Europa hipocarbónica y sostenible aún es posible

Siga toda la actualidad de la COP25 en el especial de Cambio16

Artículo Anterior

Al menos 58 migrantes fallecieron tras el naufragio de una patera en Mauritania

Próximo Artículo

Huelga general paraliza Francia por reforma al sistema de pensiones

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

C16Alerta Medio ambiente

El gas metano es parte del problema climático, no la solución

07/03/2021
Lenka Petráková diseña estación flotante sostenible y gana el gran premio de innovación arquitectónica de la Fundación Jacques Rougerie
C16Alerta Medio ambiente

Estación flotante y sostenible para limpiar los océanos y restaurar su salud

07/03/2021
Gasoducto Baltic Pipe
C16Alerta Medio ambiente

La Unión Europea entre dos aguas: impulsa el Pacto Verde y avala gasoducto Baltic Pipe

05/03/2021
humanos ingieren microplásticos
C16Alerta Medio ambiente

Cada semana ingerimos microplásticos que equivalen a una tarjeta de crédito

05/03/2021
Próximo Artículo
Los principales servicios públicos en las principales ciudades de Francia están paralizados

Huelga general paraliza Francia por reforma al sistema de pensiones

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad