• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cultura > Serigrafía que hizo Andy Warhol de Marilyn Monroe se subasta a precio récord por una causa justa

Serigrafía que hizo Andy Warhol de Marilyn Monroe se subasta a precio récord por una causa justa

Erika Diaz by Erika Diaz
11/05/2022
in Cultura
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Monroe

Shot Sage Blue Marilyn ha sido exhibida en museos de todo el mundo | Archivo Cambio16

El icónico retrato Shot Sage Blue Marilyn de Andy Warhol se vendió por ciento noventa y cinco millones de dólares este lunes, convirtiéndose así en la obra más cara de un artista estadounidense jamás vendida en una subasta. La pintura de serigrafía de Marilyn Monroe creada por el artista plástico precursor del pop art en 1964 muestra a la actriz en un primer plano que destaca su vibrante cabellera amarilla, sus labios rojos, piel rosa y sus párpados con sombra azul, sobre un fondo del mismo color.

El total de lo que se pagó por la pintura de Monroe será destinado a la Fundación Thomas y Doris Ammann de Zúrich, encargados de poner la pintura en subasta. Esta fundación tiene como objetivo ayudar a los niños con programas educativos y de atención médica.

La obra se vendió en la casa de subastas Christie’s en Nueva York a un comprador no identificado que hizo la compra el lunes por la noche. Cuando se anunció la subasta a principios de este año, los expertos estimaron que podría costar hasta doscientos millones de dólares. Sin embargo, 195.000.000 fue el precio final. «Es un precio increíble», dijo Alex Rotter, presidente del departamento de arte de los siglos XX y XXI de Christie’s. Por su parte, Guillaume Cerutti, CEO de Christie’s señaló que la cifra demuestra «que estamos en un mercado del arte muy resistente».

El récord de la pintura más cara de un artista estadounidense lo tenía Jean-Michel Basquiat, cuya pintura de 1982 Sin título de una cara con forma de calavera se vendió por un récord de 110,5 millones de dólares en Sotheby’s en 2017. Ahora la obra de Warhol se convierte en la segunda más cara del mundo detrás de Salvator Mundi, Leonardo Da Vinci, vendida en 2017 por 450.000.000 de dólares.

Monroe fue la inspiración en varias obras de Warhol

Marilyn Monroe fue uno de los símbolos sexuales más populares de la década del cincuenta y principios del sesenta, Se convirtió en un emblema de la revolución sexual de un país que tras su muerte también se convirtió en ícono pop del creador del género.

A pesar de que Andy Warhol creó más de una imagen de Monroe, comenzando por la más conocida Díptico de Marilyn (1962), la cual representa a la Virgen María por un lado y al Jesús crucificado por el otro, haciendo referencia a la idolatría de Marilyn Monroe, esta pintura en particular (Shot Sage Blue Marilyn) ha sido exhibida en museos de todo el mundo desde hace años.

En 1962 Warhol también pintó a Marilyn en Gold Marilyn Monroe, un gran lienzo pintado en oro de la actriz estadounidense con el que buscaba homenajearla tras su muerte en agosto de ese mismo año. La obra recuerda los iconos religiosos de la historia del arte cristiano. «Una resonancia que impregna de un encanto morboso. Con el glamour de la década del cincuenta, el rostro de Gold Marilyn Monroe se parece mucho a la estrella misma: alto brillo, pero transitorio; audaz, pero vulnerable; convincente, pero elusivo. Rodeado por un vacío, es como el desvanecimiento al final de una película», se lee en el sitio web del MOMA (The Museum of Modern Art en NYC).

Warhol también creó una la serie de cuadros de latas sopa Campbell (Campbell’s Soup Cans) en 1962. Una obra «interminable y curiosa», según los expertos. Estos cuadros unidos a la serie de serigrafías sobre Marilyn, le convirtieron en el artista vivo más cotizado de los EEUU.

Obras de Marilyn Monroe 1962. Andy Warhol. Fotografías extraídas del MoMa, NYC

Shot Sage Blue Marilyn, la obra subastada más cara del mundo

Para Shot Sage Blue Marilyn, el artista se basó en una foto muy famosa de la actriz recortada de la película Niagara y con apenas cuatro colores le dio vida. Con el tiempo la obra se convirtió en una de las imágenes más raras y trascendentes que existen. “Como emblema del movimiento de arte pop estadounidense, Marilyn representó el optimismo y la individualidad del Renacimiento, la fama y la celebridad de la posguerra. Y, sin embargo, 60 años después de la prematura muerte de Monroe, la imagen de Warhol se ha convertido en mucho más que el símbolo de un solo movimiento artístico. Marilyn es una obra maestra, no está limitada por el tiempo o el lugar”, sostuvo Christie’s en la presentación de la obra en su sitio web.

Aunque no se conoce la identidad del comprador de esta obra de Warhol subastada el lunes en Nueva York, según Bloomberg, fue el marchante de arte estadounidense Larry Gagosian, propietario de una cadena de galerías de arte.

Los más conocedores dicen que a raíz de la pandemia muchas obras que debían ser subastadas tuvieron que esperar por lo que había una gran cantidad de demanda acumulada de arte. Esto posiblemente hizo que su precio aumentara a unos 170.000.000 de dólares, que en total fueron 195.000.000 al sumar impuestos y tasas. «Todo el mundo estaba esperando el momento adecuado», afirmó Philip Hoffman, fundador de la empresa de asesoría Fine Art Group con sede en Nueva York. «Y el momento adecuado llegó», recordando que la pintura de Andy Warhol necesitó apenas tres minutos para saltar de los cien millones de dólares, la oferta inicial, a su precio de venta final.

Lea también en Cambio16.com:

¿Podrá Elon Musk desbloquear el potencial de Twitter?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: andy warholChristie'sEstados Unidosmarilyn monroeMoMaNueva Yorkpop artSalvator MundiserigrafíaShot Sage Blue Marilyn
Artículo anterio

Helena Herrero: “La tecnología debe construir un mundo más justo y sostenible”

Próximo artículo

El río Amazonas ha perdido un 12% del agua por la deforestación y las agropecuarias intensivas

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Albert Camus
Cultura

El primer hombre

11/05/2022
leer cambia la vida
Cultura

Leer nos hace libres

05/05/2022
Quijote música
Cultura

Las músicas escondidas del Quijote

29/04/2022
Giannina Braschi premio
Cultura

Giannina Braschi, premio de la Academia Norteamericana de la Lengua Española

29/04/2022
Next Post
aguas del Amazonas

El río Amazonas ha perdido un 12% del agua por la deforestación y las agropecuarias intensivas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In