• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 2 × 2,30€
  • × Revista 2278 2 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 2 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 2 × 36,00€
  • × Revista 2286 44 × 4,00€
  • × Revista 2286 (Digital) 44 × 2,30€
  • × Revista 2286 Suscripción Digital 44 × 19,90€
  • × Revista 2286 Suscripción Total 44 × 36,00€

Subtotal: 2.861,20€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Siemens Gamesa arroja pérdidas por 780 millones

Siemens Gamesa arroja pérdidas por 780 millones

Mariela León by Mariela León
06/05/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Siemens Gamesa pérdidas

La cartera de pedidos ascendía en 32.831 millones de euros, reflejando el crecimiento previsto de la energía eólica Pixabay

Siemens Gamesa acumula cifras rojas en los últimos años y, este primer semestre de su ejercicio fiscal 2022 no fue la excepción, al arrojar pérdidas por 780 millones de euros. Frente al saldo contractivo de 54 millones de euros del mismo período en 2021. La multinacional española argumentó que ese resultado sigue marcado por la volatilidad de las dinámicas del mercado. Y por los retos de la puesta en marcha de la plataforma Siemens Gamesa 5.X, que están siendo más complicados de lo inicialmente previsto.

La compañía especializada en energía eólica informó la puesta en marcha de medidas para abordar las dificultades a corto plazo y estabilizar el negocio. Asimismo, está definiendo un plan para mejorar la rentabilidad a mediano plazo y maximizar su potencial a largo plazo.

En su informe destacó que la producción y la rentabilidad se siguieron viendo afectadas en este lapso, por una mayor presión de los costes energéticos, de materias primas y logísticos. Además, por la indisponibilidad de componentes clave de los aerogeneradores, por congestiones portuarias. Y, por retrasos en decisiones de inversión de nuestros clientes que están también afectando temporalmente a la actividad comercial en el mercado Onshore (eólica terrestre).

Q2 FY22 results highlights:
✔️Short-term actions already implemented to stabilize business
✔️First steps taken to define a new long-term program
✔️Challenging market dynamics
✔️Well positioned to unlock renewables' growth potentialhttps://t.co/PC25eAMGEf#SGREsults pic.twitter.com/hxi8dYl3JC

— Siemens Gamesa (@SiemensGamesa) May 5, 2022

Las ventas del primer semestre alcanzaron a 4.006 millones de euros, un 13% por debajo de las del mismo periodo de su ejercicio anterior. La facturación del segmento de Aerogeneradores cayó un 19%, hasta los 3.062 millones de euros. Mientras que las ventas de Servicios, con un importe de 944 millones de euros, subieron un 14%.

Por su parte, el resultado operativo (Ebit) pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración resultó con un saldo negativo de 614 millones de euros, equivalente a un margen de un -15,3%.

Siemens Gamesa: pérdidas y razones

Los reportes de pérdidas de Siemens Gamesa se arrastran de años anteriores por razones distintas. Al conocerse los resultados de este primer semestre del ejercicio fiscal 2022 los mercados reaccionaron y se registró una caída del 8,08% en el Ibex.

Al 31 de marzo de 2022, la posición de deuda financiera neta ascendió a -1.731 millones de euros. La multinacional cuenta con 4.387 millones de euros en líneas de financiación autorizadas, de los cuales se han dispuesto 1.908 millones de euros. Además, dispone de una liquidez total de 3.538 millones de euros, teniendo en cuenta la posición de caja en balance a cierre del segundo trimestre (1.058 millones de euros).

Siemens Gamesa firmó pedidos durante el segundo trimestre por valor de 1.198 millones de euros. Resultado que tiene que ver con una mayor duración de las negociaciones comerciales en Onshore, el actual entorno inflacionario y la volatilidad habitual de la actividad comercial en Offshore.

To seize the opportunity to play an essential role in the climate emergency and energy independence, we must address the short-term headwinds in our performance. We are implementing a program to get us back on track to profitability and industry leadership. #SGResults #windenergy

— Jochen Eickholt (@JochenEickholt) May 5, 2022

Señaló que al 31 de marzo de 2022, la cartera de pedidos ascendía en 32.831 millones de euros. Esto refleja el crecimiento previsto de la energía eólica, reforzado por los compromisos alcanzados en la COP 26. Y la necesidad de lograr la seguridad energética. Y elevar la potencia instalada de esa energía renovable.

El fabricante de aerogeneradores designó en marzo a Jochen Eickholt como consejero delegado. Señaló que “nos hemos centrado en identificar las principales causas de nuestro bajo rendimiento. Estamos poniendo en marcha medidas para resolver los problemas a corto plazo y estabilizar la empresa en el menor tiempo posible. También estamos trabajando en un plan que nos permita desarrollar el potencial de la compañía. Tengo plena confianza en la visión a largo plazo de la compañía y en nuestro papel para hacer frente a la emergencia climática y asegurar la independencia energética».

Plan de acción

Siemens Gamesa  comunicó hace unas semanas al mercado que, en el contexto actual, no era posible evaluar con el necesario grado de certeza el impacto de los retos internos y externos. Por tanto, estaba reevaluando las previsiones de su desempeño en el año fiscal 2022 y que las guías de mercado previas para el ejercicio dejaban de ser válidas, y quedaban sujetas a revisión.

Last week, our CEO @JochenEickholt visited the remote control center in Pamplona, Spain. Operating 24 hours a day, the site uses digitalization to optimize turbine performance and to identify and resolve any faults remotely, reducing the amount of time a turbine is out of action pic.twitter.com/DuKsyRZ2l4

— Siemens Gamesa (@SiemensGamesa) April 18, 2022

A este respecto, la compañía seguía trabajando con el objetivo de alcanzar un crecimiento de ventas dentro de un rango de entre un -9% y un -2% comparado con el ejercicio fiscal 2021. Y en conseguir un beneficio en la parte inferior del rango de las anteriores guías dadas para el margen Ebit pre PPA y antes de costes de I&R del -4%. Incluyendo en ambos parámetros el impacto positivo de la venta de activos de promoción en el sur de Europa.

Para revertir las pérdidas, Siemens Gamesa adelantará el programa denominado Mistral. Se centrará en identificar las palancas clave para ampliar los márgenes a mediano plazo. Como lograr unos resultados sólidos, establecer una cartera de productos competitiva y de alta calidad. Optimizar el flujo de caja y explorar medidas de transformación para desplegar el potencial de la empresa a largo plazo. Incluida la armonización tecnológica y una revisión de la cartera.

Siemens Gamesa sigue siendo reconocida como una empresa líder en sostenibilidad por las más prestigiosas agencias de calificación ESG. La compañía recibió un rating B+ por parte de la agencia ISS ESG. Y fue reconocida en la primera posición en las áreas de Medioambiente y Social entre las 52 compañías del sector de Equipos Eléctricos. Siemens Gamesa continúa formando parte de los índices STOXX SRI y STOXX Climate Benchmark, ligados a esta calificación ESG.

Lee también en Cambio16.com:

Siemens Gamesa completó adquisición de activos y propiedad intelectual de Senvion

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energía EólicaEnergías RenovablesResultados económicos de SIemens Gamesa en 2022Siemens Gamesa
Artículo anterio

Sacerdotes científicos confirman que el universo es armonioso y matemáticamente ordenado

Próximo artículo

La arcología o la ciudad del futuro: sostenible, resiliente y ecológica

Citations & References:

Siemens Gamesa acelera las medidas para estabilizar el negocio y pondrá en marcha un plan a largo plazo para desarrollar todo su potencial. Siemensgamesa.com

Siemens Gamesa dispara sus pérdidas a 780 millones por los costes energéticos. Lainfomación.com

Siemens Gamesa dispara pérdidas a 780 M en su primer semestre y se desploma un 8%. Elconfidencial.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

proyectos de “bomba de carbono”
Energía16

Grandes empresas planean en silencio decenas de proyectos de petróleo y gas con impactos catastróficos en el medioambiente

15/05/2022
Guyana petróleo
Energía16

Guyana y ExxonMobil, una bomba de carbono en el mar Caribe

13/05/2022
centrales eléctricas de carbón
Energía16

Se multiplican las centrales de carbón, en marcha más proyectos que aumentan las emisiones de CO2

11/05/2022
Gobiernos proyectos petroleros
Energía16

TRABAS A LA TRANSICIÓN / Demandas por $340.000 millones pueden enfrentar los gobiernos que limiten proyectos petroleros

10/05/2022
Next Post
Arcosanti Ciudad sostenible

La arcología o la ciudad del futuro: sostenible, resiliente y ecológica

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In