• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Siemens Gamesa y BBVA firman los primeros avales «verdes» de España

Siemens Gamesa y BBVA firman los primeros avales «verdes» de España

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
11/01/2019
in Economía y finanzas, España, NATURALEZA
0
avales y garantías

Estos avales y garantías serán destinados a financiar la fabricación y venta de aerogeneradores / REUTERS/Vincent West

Siemens Gamesa y BBVA dan un paso al frente en la consolidación de las finanzas con rostro ambientalista. Ambas instituciones comunicaron el viernes la firma de la primera línea de avales y garantías calificada de «verde» en España. El importe total es de 900 millones de euros.

Estos avales y garantías serán destinados a financiar la actividad de fabricación y venta de aerogeneradores terrestres y marinos.

Pioneros en sostenibilidad

Con esta operación, Siemens Gamesa consolida su apuesta por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Se convierte así en la primera empresa en España en obtener una línea de avales y garantías distinguida como «verde». Lo logra al contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Siemens Gamesa se convierte en pionera en este campo gracias a la innovación. Su propuesta se basa en  dos elementos  diferenciadores. El primero, es que los avales se utilizarán para financiar la actividad global de fabricación y venta de aerogeneradores.

Se trata de un negocio que está considerado por Naciones Unidas como contribución a una energía asequible y no contaminante. Esto supone realizar una «acción por el clima».

El segundo elemento es la iniciativa desarrollada por BBVA, que cuenta con el respaldo de la agencia de sostenibilidad Vigeo Eiris (el indicador de referencia para el sector).

BBVA ha diseñado una metodología que permite conseguir la calificación sostenible para los instrumentos financieros más utilizados por las empresas, en la denominada banca transaccional.

Enfocados en el mejoramiento ambiental

Esta línea es la primera del nuevo marco de producto transaccional vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas de BBVA. Esta iniciativa busca promover operaciones verdes, sociales o sostenibles, informó el fabricantes de aerogeneradores.

«Esta propuesta de valor, pionera en la industria, tiene un doble objetivo: en primer lugar, apoyar a las empresas en sus proyectos dirigidos a contribuir a la mejora del medioambiente y la sociedad, y, en segundo lugar, promover la innovación dentro de sus estrategias de sostenibilidad», señala Enrique Jiménez-Herrera, responsable de Global Transaction Banking en BBVA.

El director financiero de Siemens Gamesa, David Mesonero, ha dicho que esta operación supone dar un paso más hacia el objetivo de la compañía de luchar contra el cambio climático a través de la generación de energía limpia y sostenible.

«Ser cada día más sostenibles e innovadores está en nuestro ADN», explica mesonero. Debido a ello, «convertir en verde una línea de avales y garantías supone dar un paso adelante en la compañía del futuro que queremos ser», agrega.

Combatir las emisiones de CO2

La compañía se ha comprometido a ser neutra en carbono para el año 2025. Los casi 90 gigavatios (GW) de potencia eólica que tiene instalados en todo el mundo reducen las emisiones de CO2 en más de 233 millones de toneladas al año.

Además, está reduciendo sus operaciones de fuentes de generación de energía convencionales intensivas en emisiones. Las sustituye  por fuentes de electricidad basadas en energía renovable.

Para más información visite: Cambio16

Lea también: Windfloat Atlantic: Energía eólica para la Península Ibérica

https://www.cambio16.com/actualidad/windfloat-atlantic-entrara-en-operacion/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BBVAEnergía EólicaEnergía RenovableEnergía verdeMultienergía VerdeSiemens Gamesa
Anterior

Consejo de Ministros aprueba los presupuestos para «blindar el estado de bienestar»

Siguiente

La Unión Europea dispuesta a «aclarar» el acuerdo del Brexit pero no a renegociarlo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post
parlamento británico

La Unión Europea dispuesta a "aclarar" el acuerdo del Brexit pero no a renegociarlo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In