SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Sin contratiempos, Gobierno llevó restos de Franco hasta el cementerio de Mingorrubio

Sin contratiempos, Gobierno llevó restos de Franco hasta el cementerio de Mingorrubio

Esteban Yepes by Esteban Yepes
25/10/2019
in Actualidad, Política
0
Los restos del dictador Francisco Franco fueron trasladados en un helicóptero hasta su destino final en el cementerio de Mingorrubio en Madrid.

Los restos del dictador Francisco Franco fueron trasladados en un helicóptero hasta su destino final, en el cementerio de Mingorrubio, en Madrid.

En la mañana de este jueves finalmente fueron exhumados los restos del dictador Francisco Franco, del Valle de los Caídos, e inhumados en su destino final en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio.

En medio de un amplio dispositivo de seguridad desplegado por la Guardia Civil, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, en su condición de notaria mayor del Reino, levantó el acta oficial de la exhumación, así como del traslado y la reinhumación.

Estuvieron presentes en calidad de autoridades y además como testigos, Félix Bolaños, secretario general de la Presidencia del Gobierno; y Antonio José Hidalgo, subsecretario del Ministerio de la Presidencia de España. También un forense, quien asumió la dirección técnica de las labores de exhumación. El prior del Valle, Santiago Cantera, bendijo el féretro e invitó a los asistentes a brindar un momento de responso.

La España de hoy es el país más opuesto a lo que representó el régimen franquista. Cuando el Valle vuelva a abrir sus puertas, quienes accedan encontrarán un lugar distinto, el recuerdo de un dolor que no debe volver a repetirse jamás y un homenaje a todas las víctimas del odio. pic.twitter.com/kjWLCskuKt

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 24 de octubre de 2019

Sánchez: “El Valle de los Caídos será un lugar distinto”

Al concluirse la inhumación de los restos de Franco, el presidente Pedro Sánchez hizo declaraciones públicas en las que dijo que se «pone fin a una afrenta moral: el enaltecimiento de la figura de un dictador en un espacio público».

Agregó: «Se da un paso más en la reconciliación. Nos costó mucho tiempo deshacernos de un régimen represor. Y casi nos ha llevado el mismo tiempo apartar los restos de su artífice del homenaje público. Hoy España cumple consigo misma».

Sobre el mausoleo de Franco en el Valle de los Caídos expresó que “era más que un anacronismo y una anomalía: un agravio a la democracia española. Ponerle fin era un deber para las generaciones que no crecimos bajo el trauma de la Guerra Civil y el franquismo. Hoy rendimos un tributo a todas las generaciones pasadas. Y con el pensamiento puesto en las generaciones futuras proclamamos que la enseña de la democracia y la convivencia ondeará siempre en nuestra patria”.

Más adelante concluyó: «La España actual es fruto del perdón, pero no puede ser producto del olvido. En unos días, cuando el Valle vuelva a abrir sus puertas, quienes accedan se encontrarán con un lugar distinto. Porque desde hoy quienes yacen son ya todos víctimas y solo víctimas. Cuando el Valle vuelva a abrir sus puertas simbolizará algo distinto: el recuerdo de un dolor que no debe volver a repetirse jamás. Y un homenaje a todas las víctimas del odio».

Los restos de Franco a hombros de la familia

Los familiares del dictador Franco, asistidos por los miembros de la compañía funeraria, cargaron a hombros el féretro hasta un lugar fuera de la basílica. Allí un helicóptero aguardaba para encargarse de su traslado a El Pardo-Mingorrubio. Tras los muros del complejo de El Escorial, unos 300 manifestantes pro franquistas fueron vigilados por funcionarios policiales para impedir su ingreso en el momento de la exhumación, la cual se inició a las 10.30 horas, bajo una temperatura de seis grados.

Estuvieron presentes 22 familiares del dictador, entre nietos, sus cónyuges y bisnietos. De ellos, a solo dos se les permitió el acceso a la basílica para presenciar la extracción del féretro. Los familiares de Franco llevaron una corona de flores con la bandera española. Pese a la prohibición del Gobierno, el nieto del dictador, Francis Franco, portó una bandera preconstitucional que no dejaron entrar a la basílica. Poco antes de ingresar en el Valle de los Caídos, declaró a los medios de comunicación: “Hoy es un día muy triste. Quieren hacer ver que mi abuelo está solo, pero no lo está”.

🔴 EN DIRECTO: Declaración institucional del presidente del Gobierno en funciones, @sanchezcastejon, tras la exhumación y reinhumación del dictador Francisco Franco. #ExhumaciónFranco https://t.co/Wq9o9fj9kr

— La Moncloa (@desdelamoncloa) 24 de octubre de 2019

Restos de Franco en su mismo ataúd

Para la exhumación fueron acreditados cerca de 500 periodistas de 150 medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros, procedentes de 17 países, entre ellos de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Rusia, Colombia y México. Y de otros también imprevistos de Irán, Turquía y Qatar.

Los familiares del dictador Franco prefirieron mantener sus restos en el ataúd original del enterramiento en 1975, a pesar de estar dañado por el tiempo y la humedad. El féretro estaba cubierto con un estandarte con la cruz laureada de San Francisco. Pasó por delante de la tumba de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange, que está ubicada en el otro lado del altar. Y del pasillo de criptas donde permanecen los restos de 33 mil 800 víctimas de la Guerra Civil, de ambos lados entonces enfrentados, sin nombres ni apellidos. Y muchos de ellos amontonados. Al abandonar la basílica, los familiares del dictador exclamaron copiosamente: «¡Viva Franco, viva España…!».

Con misa se inhumaron restos en Mingorrubio

Al aterrizar en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, fuertemente custodiado por funcionarios policiales, grupos pro franquistas corearon insultos a Pedro Sánchez. Y repitieron las consignas antes esgrimidas en el Valle de los Caídos: «¡Viva Franco, viva España…!». En el camposanto ofició una misa Santiago Cantera, prior del Valle de los Caídos. Durante la eucaristía lo secundó Ramón Tejero, hijo del golpista guardia civil Antonio Tejero, quien también estuvo presente.

Los restos del dictador Franco ahora reposan junto a los de su esposa Carmen Polo. El Gobierno del presidente en funciones, Pedro Sánchez, invirtió cerca de 40 mil euros en labores y materiales para la restauración del panteón de El Pardo-Mingorrubio. Este se encontraba en situación de evidente deterioro.

En adelante, el Estado español acarreará con la titulación de la tumba, en vista de que la familia de Franco rechazó la oferta del Gobierno para comprarlo al precio tasado por metro cuadrado. Los costes de mantenimiento y de seguridad además correrán por ahora por el Estado español.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: Supremo: Gobierno no necesita autorización de la iglesia para exhumación de Franco

Supremo: Gobierno no necesita autorización de la iglesia para exhumación de Franco

Tags: ataúdcamposantoCarmen PolocementeriocriptasDolores DelgadoEl EscorialEl PardoexhumaciónféretroFrancofranquistasinhumaciónLos CaídosMingorrubioPardo-MingorrubioPedro SanchezRamón Tejerorestostumaviva Franco
Artículo Anterior

La OEA denuncia irregularidades en Bolivia y la injerencia de Cuba y Venezuela en las crisis de Latinoamérica

Próximo Artículo

Desaceleración económica comienza a enfriar al mercado laboral

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
Próximo Artículo
Se enfría el mercado laboral en España/ Pixabay

Desaceleración económica comienza a enfriar al mercado laboral

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad