• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > Sindicatos de teleoperadores denuncian desprotección

Sindicatos de teleoperadores denuncian desprotección

Mariela León by Mariela León
23/03/2020
in España, Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Teleoperadores

Sindicatos de empresas de servicio de telefonía (call center) denuncian que están desprotegidos por sus empresas

En España y en todas partes del mundo, el confinamiento es masivo. Pero hay profesiones y oficios exceptuados por las características de sus trabajos en la sociedad. Muchos salen a las calles pero no cuentan con la protección de sus empresas. Es el caso de los teleoperadores. Y así lo denuncian sus sindicatos.

Cada día, pese a la expansión del coronavirus, un batallón de trabajadores se arma de valor y emprende su jornada. Es el caso de los médicos, enfermeras y todo el personal de salud, que arriesga sus vidas por salvar la de otros. También están los bomberos, policías, conductores de alimentos y de otros productos básicos, de transporte público, de ambulancias, de funerarias. Así como cajeras, repartidores (riders), limpiadoras, taxistas, obreros.

Otros, como los teleoperadores, han puesto sus quejas por la desprotección de sus empresas. Es el caso de Recuero Francos, de 52 años. Lleva cinco años trabajando en Konecta, una de las compañías líderes en España en el sector de centros de telefonía (call center) de atención al cliente.

Se dedica a responder las dudas de quienes llaman al 900 102 112. El teléfono gratuito de información sobre el coronavirus que ha puesto a disposición de los ciudadanos la Comunidad de Madrid.

🆕¡Inauguramos nuestro cuarto centro en Sevilla! 🎉
Se encuentra en el Parque Empresarial Vega del Rey y tiene capacidad para 400 personas. #generaciondeempleo
➡️https://t.co/89btdyNHAp pic.twitter.com/aI08DtXEiF

— Konecta (@gkonecta) February 19, 2020

Ahora está en casa, con 38,5 de fiebre, tos y una voz ronca y tomada. Ya recibió la visita de un médico: “No te podemos hacer la prueba, pero tienes todos los síntomas de coronavirus. Quédate en casa. No salgas. Los hospitales están saturados”, le dijo.

Sindicatos denuncian desprotección de los teleoperadores

Durante estos días, Franco reclama que las condiciones laborales de esa empresa no eran las más apropiadas para seguir trabajando.

“No tenemos guantes ni mascarillas, los auriculares que tenemos para atender las llamadas de los ciudadanos no son individuales. Los compartimos y los tenemos que limpiar nosotros mismos como podemos. Solo tenemos un bote de gel y otro de alcohol para todos”, comentó.

“Los coordinadores estamos expuestos todo el rato al coronavirus porque los trabajadores nos levantan la mano para pedir ayuda y tenemos que ir a socorrerles. Es lógico. La mayoría de los nuevos contratos desconoce cómo funciona el sistema operativo. ¿Por qué no podemos trabajar desde casa?”, se queja.

Según el informe de Recursos Humanos, al cual tuvo acceso EL PAÍS, la empresa cuenta con seis casos positivos de Covid-19 en España. Cuatro de ellos en Madrid y más de 58 empleados están en cuarentena.

Otros casos de alto riesgo

No es un caso aislado. Ocurre también en el Grupo Unísono, otra empresa con más de 2.300 trabajadores en la capital. Julio Fuentes, delegado sindical, indicó que “un call center es un auténtico foco de infección. No paran de llamarnos trabajadores con dramas familiares”.

#SAP ofrece su tecnología gratuita para combatir el desabastecimiento provocado por el #COVID-19. https://t.co/mkgLp1ysfG #UnísonoEspaña
Vía: @innovadores_inn pic.twitter.com/IeTfDfO3Ft

— Unísono (@GrupoUnisono) March 21, 2020

Emergia tiene a más de 1.500 trabajadores en el polígono de La Gavia. “Las únicas medidas que han tomado ha sido comprarnos botes de gel y toallitas”, señaló la delegada sindical Gabriela Morata. “Más del 72% de la plantilla está yendo a trabajar. ¡No están haciendo nada!”.

Ardiel Aguado, delegado sindical de la empresa Digitex dijo:“Tenemos a compañeros en cuarentena. No nos dejan irnos a casa porque hay clientes que no lo permiten, como las empresas subcontratadas de Movistar o La Caixa. Hay ausencia de geles. Tampoco hay limpieza en la empresa. No podemos correr este riesgo”.

El Grupo GSS cuenta con más de 1.300 trabajadores en una nave de Vallecas. “A principios de la semana íbamos todos y ahora estaremos unos 400. Estamos pidiendo teletrabajo desde el 13 de marzo y aquí seguimos”, contó la delegada sindical Susana Viedma.

Y destacó que el jueves les comunicaron de seis casos confirmados de coronavirus. “¡Somos 600 en una sala y estamos a medio metro cada uno! Cualquiera puede estar infectado”. La empresa ha puesto un tablón blanco de porexpan para separar los ordenadores.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Ya hay más de 132.000 solicitudes de ERTE

Ya hay más de 132.000 solicitudes de ERTE

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: call centerCoronavirusDigitexEmergiaGrupo GSSGrupo UnísonoKonectaProtección laboralTeleoperadoras
Artículo anterio

LaLiga se suspende indefinidamente por la crisis del COVID-19

Próximo artículo

La España polarizada

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

tortura en Venezuela
C16Denuncia Derechos Humanos

Informe Provea: Aumentaron un 148% los casos de tortura en Venezuela

14/05/2022
banderas azules
España

Ondean 621 banderas azules en playas de España

12/05/2022
Banco de España fiscalidad medioambiental
Cambio Financiero

El Banco de España sugiere subir los impuestos verdes y que las autonomías asuman la transición ecológica

12/05/2022
maldad sevicia
C16Denuncia Derechos Humanos

Sobre la maldad y la sevicia

09/05/2022
Next Post
El presidente Pedro Sánchez y el president de la Generalitat, Quim Torra

La España polarizada

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In