• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Apple y Google refuerzan la privacidad en el sistema de rastreo de contactos

Apple y Google refuerzan la privacidad en el sistema de rastreo de contactos

Maria Rosales by Maria Rosales
26/04/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Sistema-de-rastreo-de-contactos_1

El sistema de rastreo de contactos conjunto es un servicio digital para gobiernos y autoridades sanitarias. Imagen: Pixabay. Archivo

El sistema de rastreo de contactos de Apple y Google, lanzado hace dos semanas, ya sufrió sus primeras modificaciones. Las empresas le hicieron cambios a la API (Application Programming Interface), que proporcionarán protecciones de privacidad más fuertes a los usuarios individuales.

Sin embargo, las modificaciones permitirán a las autoridades sanitarias crear aplicaciones con softwares más eficaces. La empresas aseguraron que el sistema de rastreo de contactos será desactivado luego cuando pase la pandemia del coronavirus.

Un sistema que rastrea la COVID-19

El sistema de rastreo de contactos de Apple y Google es un servicio digital para que los organismos gubernamentales lo utilicen en el análisis y control de nuevos contagios. Incluye interfaces de programación de aplicaciones (API) y tecnologías de sistema operativo para hacer el seguimiento de contactos durante la pandemia de COVID-19.

El objetivo es dar con una aplicación global que se pueda descargar tanto en dispositivos iOS como Android. Basada en tecnología Bluetooth se espera que la aplicación permita el intercambio de datos e información cuando los teléfonos móviles se encuentren cerca. En resumen, la aplicación permitirá la conexión entre dispositivos para alertar a los usuarios sobre si han estado cerca de una persona infectada de la COVID-19.

¿Y la privacidad?

Por supuesto, las alarmas saltaron porque de alguna manera pone en papel muy fino el tema del manejo de la privacidad de datos. Sin embargo, Apple y Google anunciaron medidas adicionales para proteger la privacidad de los usuarios. Una de las medidas para proteger la privacidad es el cambio en el mecanismo de criptografía del sistema de rastreo de contactos. 

Antes, el mecanismo generaba claves vinculadas a un período de 24 horas, lo que permitiría el acceso directo al dispositivo con un ataque lo suficientemente avanzado. Ahora, las claves que genera el mecanismo de criptografía se hará de manera aleatoria sin estar conectadas permanentemente al dispositivo.

El objetivo de Apple y Google es impedir que el sistema vincule la información de rastreo de contactos con la identidad de alguna persona. También las empresas cifrarán los metadatos de las señales específicas de Bluetooth para que no se usen en intentos sofisticados de identificación inversa.

Finalmente, todas las aplicaciones creadas con la API de Google y Apple tendrán un tiempo de exposición en intervalos de 5 minutos, con un tiempo de exposición total de 30 minutos. La idea es limitar la exposición en todos los ámbitos para garantizar que la información es imposible de vincular a un individuo a través de los metadatos.

Un sistema controvertido

Con todo y la medidas de seguridad sobre la privacidad, las empresas prometieron cerrar el sistema de rastreo de contactos cuando la pandemia termine. Aunque explicaron que quienes decidirán si la COVID-19 sigue siendo una amenaza o no son los gobiernos y las autoridades sanitarias.

La idea de aprovechar la ubicuidad de los sistemas operativos de Apple con iOS y Google con Android para recabar y poner a disposición de las autoridades sanitarias en todo el mundo datos de movilidad y de contactos es una idea que podría afectar la privacidad de los usuarios.

Un planteamiento similar se lleva a cabo en China y Corea del Sur, pero ambas empresas aseguran que han superado este escollo con la tecnología Bluetooth (tecnología inhalámbrica de corto alcance) y el carácter «voluntario» de los programas.

El sistema de rastreo de contactos de Apple y Google busca una solución a un problema sanitario global que es conocer los contactos de una persona infectada para someterlos a cuarentena.

La plataforma lograría detectar si una persona ha estado en contacto con alguien que tenga el virus, para luego pasar a cuarentena y determinar si se ha contagiado o no. Una solución útil, pero peligrosa: permitirá a los gobiernos y sistemas sanitarios acceder a los datos de los usuarios en sus teléfonos móviles.

Lea también:

Twitter actualiza políticas para enfrentar la desinformación

Twitter actualiza políticas para enfrentar la desinformación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AndroidAppleGobiernosGoogleiOSPrivacidadSistema de rastreo de contactosUsuarios
Previous Post

La ONU pretende intervenir en el funcionamiento de Internet

Next Post

Del coronavirus al hambre: la pandemia que viene

Citations & References:

Apple y Google prometen cerrar el sistema de rastreo de contactos cuando pase la pandemia de la COVID-19; Así funciona la herramienta de rastreo de coronavirus de Apple y Google, ABC; Apple and Google update joint coronavirus tracing tech to improve user privacy and developer flexibility, Techcrunch.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

28/01/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
Next Post
Del coronavirus al hambre planetaria

Del coronavirus al hambre: la pandemia que viene

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In