SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Códigos QR, la peligrosa propuesta de China para controlar la pandemia ¿o a los viajeros?

Códigos QR, la peligrosa propuesta de China para controlar la pandemia ¿o a los viajeros?

Genesis Herrera by Genesis Herrera
25/11/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Presidente de China propuso emplear un mecanismo mundial de códigos QR para monitorear viajeros por la pandemia / Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Presidente de China propuso emplear un mecanismo mundial de códigos QR para monitorear viajeros por la pandemia / Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

“Un mecanismo global”. Es la manera como el presidente de China, Xi Jinping, llama a un sistema de monitoreo que usaría códigos QR para restituir la movilidad de pasajeros en los viajes internacionales, en medio de la pandemia por la COVID-19. “Necesitamos armonizar aún más las prácticas y estándares”, declaró.

Los códigos QR que propone el presidente chino se usarían para conocer el estado de salud de un pasajero. Xi lo propone como una “vía rápida” para facilitar el flujo organizado de personas. Sin embargo, los defensores de derechos humanos advierten que los códigos también se pueden usar para el control de la población a través de una “supervisión y exclusión política más amplia”.

El presidente chino habló sobre la propuesta en la cumbre virtual del G20 que este fin de semana reunió a los jefes de estado de las economías más grandes del mundo y que organizó Arabia Saudita.

Xi Jinping hizo la propuesta del uso de códigos en la reunión virtual del G20 / REUTERS
Xi Jinping hizo la propuesta del uso de códigos en la reunión virtual del G20 / REUTERS

Un sistema con códigos QR en los aeropuertos

La propuesta china es que los códigos se usen para reconocer “certificados de salud basados en pruebas de ácido nucleico”. El test que comúnmente se conoce como de hisopado, en la que se toma una muestra en la nariz o boca para determinar la presencia de la COVID-19.

El mandatario y secretario general del partido comunista espera que otros países se sumen al mecanismo. Aunque Xi no dio más detalles sobre cómo podría funcionar el sistema ni si sería parecido a las aplicaciones de códigos QR que usan en China para tratar de contener la expansión del coronavirus.

El mecanismo de control a través de códigos se implementaría en los aeropuertos / REUTERS
El mecanismo de control a través de códigos se implementaría en los aeropuertos / REUTERS

El sistema chino de vigilancia

Desde el mes de febrero, China ha implementado un sistema en el que los usarios reciben un código de salud estilo semáfoto. Si la persona recibe una señal verde, tendrá permitido que viaje libremente; pero con un código naranja o rojo deberá permanecer en cuarentena por dos semanas.

Los códigos se basan en una combinación de datos e información que envían los propios usuarios. Es un sistema que interfirió en la vida de cientos de millones de personas en China durante la pandemia y que podría continuar mientras el país se recupera por completo de la crisis. Si bien el uso de estos códigos de salud no son obligatorios, en muchas ciudades las personas sin la aplicación no puede salir o entrar en sus complejos residenciales. Tampoco en la mayoría de lugares públicos.

Desde principio de año en China emplean el uso de una aplicación para darle seguimiento a los contagios de la COVID-19 / REUTERS
Desde principio de año en China emplean el uso de una aplicación para darle seguimiento a los contagios de la COVID-19 / REUTERS

Ant Financial fue el que desarrolló el sistema y está disponible a través de su aplicación principal Alipay. También está en WeChat, que pertenece su competidor Tencent.

Códigos QR con doble interés

Ante la propuesta del mandatario chino, Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch, expresó su cautela. Teme que un enfoque inicial en la salud se convierta en un caballo de Troya para seguimiento político y la exclusión.

Beware of the Chinese government's proposal for a global QR code system. An initial focus on health could easily become a Trojan Horse for broader political monitoring and exclusion, akin to the dangers associated with China's social-credit system. https://t.co/rKfmCZQ376

— Kenneth Roth (@KenRoth) November 23, 2020

En el amplio dominio del Partido Comunista de China siguen prefiriendo los códigos QR. La ciudad de Hangzhou comunicó que planea hacer una versión permanente del software. Se utilizaría para asignar a los ciudadanos una puntuación personal con base en su historial médico, chequeos médicos y hábitos de estilo de vida.

En otros lugares también se usan los códigos QR. En Singapur y Australia los han utilizado en la pandemia para el rastreo de contactos. Los residentes los usan para registrarse en los sitios que visitan. Incluidos centros comerciales, restaurantes y sitios de trabajo.

El uso de sistemas y aplicaciones no solo se limita a controlar la pandemia de la COVID-19. En Estados Unidos una app de huellas dactilares para dispositivos móviles se ha convertido en una herramienta fundamental para los agentes de inmigración.

El uso de códigos para recolección de datos también podría ser peligroso / REUTERS
El uso de códigos para recolección de datos también podría ser peligroso / REUTERS

Aplicación de huellas en Estados Unidos es clave en las deportaciones

Dos grupos defensores de inmigrantes en un informe que se basa en una demanda amparada en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública muestran que la aplicación, conocida como EDDIE, la han utilizado los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Defensores de derechos de inmigrantes denuncian que ICE usa aplicaciones de recolección de datos para hacer detenciones / REUTERS
Defensores de derechos de inmigrantes denuncian que ICE usa aplicaciones de recolección de datos para hacer detenciones / REUTERS

Lo han hecho para aumentar las deportaciones de migrantes a los que originalmente no se buscaba para expulsarlos. Los activistas de derechos humanos añadieron que el uso de la aplicación en el terreno exacerba la discriminación racial en las comunidades de inmigrantes.

Un boletín de una agencia interna señala que los agentes de inmigración utilizaron la aplicación durante detenciones de tránsito en colaboración con la policía local de Esxondido, California, en 2017. El reporte indicó que el operativo realizó 333 arrestos de extranjeros ilegales en un periodo de 12 meses.

EDDIE, un sistema de recolección de datos

Los agentes de inmigración y fronterizos de Estados Unidos usan de manera rutinaria la recolección de huellas dactilares con dispositivos móviles para recoger datos biométricos. Una regulación propuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) el 11 de septiembre formalizaría la recolección de datos, iris y huellas dactilares de personas que no sean ciudadanas estadounidenses. También el ADN.

Paromita Shah, de la organización Just Futures Law , que elaboró el informe con Mijente (grupo defensor de los derechos de inmigrantes), denuncia que EDDIE es una forma de eludir la supervisión y rendición de cuentas. Permite que los agentes hagan el registro y los interrogatorios de manera oculta, fuera de la vista del público.

El portavoz de ICE, Mike Álvarez, rechazó las acusaciones. Dijo que el uso de la aplicación en el campo, que está emparejado con lectores de huellas que cuentan con bluetooth, no reemplaza los registros de los detenidos que se realizan en la oficina local.

Desde ICE negaron que el uso de la aplicación en campo influyera en las detenciones / REUTERS
Desde ICE negaron que el uso de la aplicación en campo influyera en las detenciones / REUTERS

Abuso de privacidad y derechos civiles

La aplicación permite que los agentes de campo comparen de forma remota las huellas que recopilan con las que están en las bases de datos del Departamento de Seguridad Nacional y del FBI. Los tribunales han cuestionado la confiabilidad de las bases de datos federales cuando se usan como único fundamento para decidir una detención.

Con base en las atribuciones extraordinarias que se relacionan con la de pandemia que entraron en vigor en marzo, los agentes de la Patrulla Fronteriza han usado dispositvos móviles de toma de huellas. Lo hacen para que les ayuden en las expulsiones inmediatas a México sin darles a los migrantes una oportunidad de pedir asilo.

Los peligros detrás del control

Cada vez son más los países que implementan sistemas de vigilancia, observación y control. Ya sea por una pandemia o para frenar la población migrante, siempre hay una razón para imponerlos. El mundo se va pareciendo al que presenta George Orwell en1984, en el cual todos son observados y controlados por un ser omnisciente “el Gran Hermano”. Un gran hermano que ahora pudiera ser cualquier Gobierno autoritario y totalitario.

La obtención de datos puede dar para mucho más que organizar el flujo de viajeros en un aeropuerto. Puede ocurrir un escenario en el que quizás cualquier gobierno obtenga información suficiente para asignarle una calificación a cada ciudadano y que con esto se determine su acceso a la educación, empleo, crédito, a la vida. Quizás en el futuro esa se pueda convertir en la luz verde. No se sabe, por ahora, es el panorama al que se siguen oponiendo los defensores de derechos humanos.

Lea también:

¿Puede el uso de nuestros datos acabar en un Gran Hermano?

Tags: ChinaControlEstados UnidosPandemiaSistema de códigos QR
Articulo Anterior

Diccionario de la Lengua Española se actualiza con “vocabulario pandémico”

Próximo Articulo

El consumo de alcohol no aporta beneficio alguno a la salud, ni siquiera de forma “moderada”

Citations & References:

BBC News Mundo
20 Minutos
AP

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

Por Dimas Ibarra
24/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
Nuevo estudio aclara que el consumo de alcohol no supone ningún beneficio para la salud

El consumo de alcohol no aporta beneficio alguno a la salud, ni siquiera de forma "moderada"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad