• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > Sostenibilidad es abundancia

Sostenibilidad es abundancia

Jorge Neri Bonilla by Jorge Neri Bonilla
26/07/2022
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

La sostenibilidad no es solo el me­dio ambiente. La sostenibilidad pone en el centro al ser humano –la preservación es su justifica­ción–. Y en estos momentos don­de la humanidad enfrenta gran­des y decisivos retos –recesión, inflación, guerras, escasez de ali­mentos, pandemias, cambio climático–, cada quien debe aportar desde su propio sector, con sus recursos, con su conocimiento, con su voluntad y con su esfuerzo. Solo unidos, y con una nueva forma de pensar y actuar hacia la sostenibilidad, vamos a poder superar estos grandes retos. Sostenibilidad es abundancia.

Nosotros, en Cambio16, entendemos la sostenibilidad como abundancia. Abundancia de bienestar, de salud, de riqueza, de árboles, de peces, de aire, de vida, etc. Si hay abundancia, hay sostenibilidad. Por el contrario, cuando hay escasez, hay poco de todo y para unos pocos, eso es insostenible. ¿Quién inventó este sistema y por qué? Eso es una manera equivocada de entender la sostenibilidad.

/Unsplash
sostemibilidad es abundancia
| Shane Rounce /Unsplash
/Unsplash
sostenibilidad abundancia
/Unsplash

¿Y de qué forma podemos conseguir que haya abun­dancia y, por lo tanto, sostenibilidad? Construyendo un mundo más humano, justo y sostenible. Así se crea un mundo mejor, empezando por nosotros mismos, cono­ciéndonos para cambiar, haciéndonos mejores, con los valores y principios que nos puedan permitir construir ese mundo de justicia social, de igualdad, de democracia y de libertad. Nada de eso es posible si no empezamos desde el individuo. Sin una nueva conciencia y nuevos valores no podremos construir una sociedad diferente ni regenerar lo que hemos dañado del planeta. Tenemos que reconstruir desde la abundancia lo que dañamos

Ahora, más que nunca, la humanidad demanda un mundo más sostenible, tanto desde el ámbito medioam­biental, como desde el económico y el social. De no lograr­lo, estaremos en serios problemas. No podremos afrontar estos retos y resolver los problemas con la misma estruc­tura de pensamiento con la que los creamos. Y ahí es don­de entra la mujer, que tiene otra estructura de pensamien­to y de liderazgo y es capaz, en armonía con los hombres, de encontrar soluciones y construir el nuevo mundo que supere los problemas que ahora nos agobian.

Y, como sostenibilidad es abundancia, la mujer encarna a la perfección la idea de sostenibilidad. Sin ella, no es po­sible la sostenibilidad. La mujer tiene el don del amor más enraizado porque es dadora de vida. Con esa energía que es el amor, conectamos con la compasión, la bondad, la gene­rosidad, con las grandes virtudes. Y las mujeres líderes tie­ne la oportunidad de llevar esa energía esencial a todas las actividades en las que participan en función del cambio de conciencia. Como decía Albert Einstein, solo una bomba de amor puede salvar el mundo y la especie humana.

Lea también en Cambio16.com:

Jorge Neri Bonilla/ Cambio de conciencia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EinsteinJorge Neri Bonillamás justoMujersostenibilidad es abundanciasostenible
Artículo anterio

CaixaResearch Institute, líder en investigación inmunológica

Próximo artículo

WOMEN for hope / El liderazgo femenino

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Opinión

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Nueva York, Estados Unidos

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Jorge Neri Bonilla

Jorge Neri Bonilla

Español. Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello. Abogado Americano y miembro del New York State Bar Association. Diploma de Negociación por la Universidad de Oxford y Maestría en Derecho (MCJ) en la Universidad de Nueva York. CEO de Grupo EIG Multimedia S.L. y miembro del consejo editorial de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el periodismo y en el área legal, financiera y liderazgo de equipos corporativos. Exasociado Corporativo en Hughes Hubbard & Reed LLP y socio principal en JNF Law & Associates. Premios y reconocimientos: Premio Defensa de la Democracia y el Estado de Derecho por la World Jurist Association y el World Law Congress. Membresía: Asociación de Revistas ARI y Colegio de Abogados del Estado de Nueva York.

Articulos Relacionados

españoles sosteniblilidad
Revista

Los españoles piensan cada vez más en la sostenibilidad

12/08/2022
Revista

Guggenheim Bilbao/ Autos, arte y arquitectura

11/08/2022
posadas reales
Revista

Las Posadas Reales te esperan en Castilla y León

10/08/2022
Andalucía turismo
Revista

Andalucía, una fuente inagotable de alegría y emociones

08/08/2022
Next Post

WOMEN for hope / El liderazgo femenino

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In