• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Spotify: perder dinero a todo volumen

Spotify: perder dinero a todo volumen

Miguel Angel Artola by Miguel Angel Artola
17/02/2018
in Economía y finanzas
0
El fundador de Spotify, Daniel Ek.

FILE PHOTO: Spotify CEO Daniel Ek speaks during a media event in New York, U.S., May 20, 2015. REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo

Por Miguel Ángel Artola
17/02/2018

  • Novedades en la música en ‘streaming’ con descuento para grupos

La forma de consumir música ha cambiado en los últimos años y compañías como Spotify tienen la culpa. Aún quedan algunas tiendas dedicadas a la venta de vinilos de colección. Pero los CD ya son cosa de gasolineras y supermercados. Si una empresa es líder en su sector y tiene 140 millones de usuarios, 60 millones de ellos de pago, debería ganar dinero. Pero Spotify, nacida en 2006 de la mano de los suecos Daniel Ek y Martin Lorentzon, no ha logrado en todo este tiempo equilibrar sus cuentas.

Según los datos económicos que presentó la compañía en 2016, de los 2.900 millones de euros obtenidos por la publicidad y por sus cuentas premium, 2.500 millones terminaron en manos de las discográficas por el pago de derechos. Con el resto, la compañía ha tenido que seguir mejorando su capacidad tecnológica. Todo ello para dar servicio a cada vez más usuarios. Además de pagar los gastos de mercadotecnia para seguir siendo la más popular.

La rentabilidad

¿Puede ser algún día rentable este servicio? Si nos atenemos a su actual paradigma el futuro de la aplicación no pinta nada bien. Si aumentan los usuarios también suben los costes de los derechos y las pérdidas crecen. Pero en el mundo digital una empresa puede seguir perdiendo dinero. Y mantener un valor que ronda los 19.000 millones de dólares.

A la espera de dimensionarse lo suficiente como para que sea Spotify la que imponga las condiciones y las tarifas a las discográficas, y no al revés, la apuesta es salir a bolsa en 2018 para contar con liquidez y equilibrar sus finanzas. Ni los expertos bursátiles tienen la fecha exacta en la que Spotify saltará al parqué, lo que será todo un acontecimiento. Pero ya es público que la empresa ha comenzado a dar los primeros pasos legales. Para dar cuenta al regulador bursátil de Estados Unidos de sus intenciones de cotizar en Wall Street.

La compañía ha comenzado el año con otra mala noticia. Una demanda multimillonaria por no respetar los derechos de autor. La editora de California Wixen Music quiere que la empresa sueca le pague 1.600 millones de dólares por utilizar las canciones de sus artistas, algunos muy conocidos, sin pasar antes por caja.

La capacidad de crecimiento de Spotify

Spotify comercializa música en streaming. Pero la plataforma genera una ingente cantidad de información procedente de los equipos tecnológicos de sus usuarios. Cuando tienes el control de 140 millones de dispositivos vales más por lo que sabes de los demás que por lo que realmente les vendes. Así que los expertos creen que Spotify tiene una gran capacidad de crecimiento en el negocio creciente del Big Data.

De momento los gigantes de la industria musical –Universal, Warner Music y Sony principalmente–, siguen teniendo la sartén por el mango, pero las grandes compañías saben que necesitan a las plataformas tecnológicas para vender sus productos.

A esas compañías les favorece la irrupción de nuevos competidores que limiten el éxito de Spotify. A la poderosa Apple Music se le ha sumado recientemente Amazon Music Unlimited, que ya se encuentran también disponible en España. Con un mercado creciente de momento hay clientes para todos, pero la situación podría cambiar en el futuro.

De Suecia, al mundo

Spotify es la principal compañía de música en streaming del mundo. La impronta es cosa de Daniel Ek que cumplirá 35 años en febrero. A los 14 ya montaba negocios con los ordenadores, servicios de hosting y otras aventuras. Spotify fue fundada cuando tenía 21 años. Al asociarse con otro amigo que había triunfado en el mismo mundo virtual, Martin Lorentzon. Si bien nace en 2006 no comienza a dar servicio hasta 2008 y solo se podía acceder previa invitación.

Daniel quería un servicio de distribución musical legal que contentara a los usuarios de Napster, que se enfrentaba ya a la persecución de la industria y a problemas judiciales. Spotify y Apple, las dos principales plataformas, han sido los salvadores de la industria musical. Y la mejor forma de hacer frente a la piratería, que nunca dejará de existir.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Guillermo Penso: «El arte y el vino son nuestras pasiones familiares»

Siguiente

José Ignacio Guédez: “La oposición debe tener ya un portavoz único en Venezuela”

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

San Sebastián, España
País Vasco, España
Madrid, España
Andalucía, España
Castilla-La Mancha, España

Official Title:

Productor audiovisual y gráfico de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Miguel Angel Artola

Miguel Angel Artola

Español. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información de la Universidad del País Vasco (UPV / EHU). Colaborador con el departamento audiovisual y gráfico de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero. Encargado de la producción audiovisual y redes sociales de diferentes entidades públicas y privadas. Trabajó en Onda Cero San Sebastián y en Espacio de Información General (TVG, Telemadrid, Canal Sur y Castilla-La mancha). Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España vacantes
Economía y finanzas

El contrasentido de España: reporta récord de empleos vacantes y de paro

21/09/2023
Elon Musk reveló que X planea implementar una suscripción para que usuarios paguen una pequeña cuota mensual por utilizar su servicio. Getty Images
Economía y finanzas

Elon Musk cobrará una cuota mensual por usar X

20/09/2023
Squelette
Economía y finanzas

Chocrón anuncia el Maestro 8.0 GC SQUELETTE de oro rosa de Gerald Charles

20/09/2023
Hamilton Khaki
Economía y finanzas

Más resistente y ligero, el Khaki Field Titanium de Hamilton es perfecto para cualquier aventura

14/09/2023
Next Post
José Ignacio Guédez, exsecretario de la Asamblea Nacional venezolana.

José Ignacio Guédez: “La oposición debe tener ya un portavoz único en Venezuela”

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In