• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Subasta eléctrica en México busca acumular más de 13.000 MW

Subasta eléctrica en México busca acumular más de 13.000 MW

narkys blanco by narkys blanco
16/03/2018
in Energía16
0
Subasta eléctrica en México es este año

Subasta eléctrica en México es este año

Por Cambio16
16/03/2018

La cuarta subasta eléctrica en México, busca llegar más allá de los 13.000 MW. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ya hizo publica la convocatoria para este año. Asimismo el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) quien también regula el sector. Esta será la primera subasta a cargo de la CRE. Debido a que las tres ediciones pasadas estuvieorn a cargo de Secretaría de Energía (SENER).

El evento se llevará a cabo en noviembre de este año. En el pueden participar diferentes tecnologías y sectores. Entre ellas la fotovoltaica. Además se subastan los productos de energía eléctrica acumulable, certificados de energías limpias (CEL) y potencia. Lo subastado estará vigente a partir del primero de enero de 2021.

Subasta eléctrica en México busca 38 TWH

Durante la subasta eléctrica en México, los sectores tienen metas fijadas. El director general del CENACE, Eduardo Meraz Ateca, dijo que se estima inyectar 13.000 MW adicionales de generación. Además de 38 TWh de energía limpia para el año 2021.

Estas metas pueden ser logradas en su totalidad, según los resultados anteriores. Durante la tercera subasta de 2017 se alcanzó un récord mundial de precio medio de 20,57 dólares estadounidenses por MWh. Según el CENACE, el 55 % de la energía contratada y el 58,3 % de los certificados de energía limpia correspondían a energía la solar. Esto quiere decir una energía superior a 3 millones de MWh / año. Lo que es igual a una capacidad de planta estimada de más de 1.323 MW y una inversión superior a los mil millones de dólares.

En la primera y la segunda  se seleccionaron proyectos fotovoltaicos con capacidad combinada de 3,6 GW. De manera que en las dos se otorgaron alrededor de 1,8 GW de contratos para proyectos de energía solar. En la primera subasta, el precio promedio final de la energía solar fue de $ 44,9 / MWh. Mientras que el precio medio de la segunda licitación fue de $ 31,7 / MWh.

El esquema de CELs de México, que se introdujo con la reforma energética, entrará en vigor en enero de 2018. Se han introducido requisitos de energía limpia tanto para proveedores como para grandes consumidores, a partir de 2018 con un requerimiento del 5 %.

Se prevé según las organizaciones que en 2019, la cuota aumentará al 5,8 %. Además, el gobierno mexicano tiene la intención de aumentar el porcentaje de certificados de energía limpia. Esto incluye los que cubren la compra de energía por proveedores de energía locales. También a los clientes industriales al 7,4 % en 2020, 10,9 % en 2021 y 13,9 % en 2022.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Chile entre los países con mayor transición energética mundial

Próximo artículo

Lexus RC 300h 2018: sin sorpresas físicas pero sí tecnológicas

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Energía nuclear emisiones
Energía16

La AIE plantea duplicar la capacidad de la energía nuclear para lograr en 2050 objetivos de cero emisiones netas

03/07/2022
EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Biden agenda climatica
C16Alerta Medio ambiente

Biden promete mantener agenda verde pese a que la Corte limitó controles de EPA sobre la contaminación

02/07/2022
emisiones de metano
C16Alerta Medio ambiente

Emisiones de metano aumentan a contravía de los compromisos de la COP26 en Glasgow

01/07/2022
Next Post
Lexus RC 300h 2018

Lexus RC 300h 2018: sin sorpresas físicas pero sí tecnológicas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In